Tengo la inmensa fortuna de ganarme la vida con un trabajo que me apasiona y que me permite dedicar mucho tiempo cada día a navegar por decenas de blogs de moda. Puede que el tuyo sea uno de ellos. Puede que tú también pretendas convertirte en blogger profesional o editora de contenidos online algún día. Y puede que te estés preguntando por qué ninguna publicación se ha fijado todavía en ti, a pesar de que actualizas a diario y has dejado bien claro en tu bio que tu sueño es dedicarte al mundo de la moda.
La respuesta es muy sencilla: probablemente tu blog se encuentra dentro de este Decálogo cuyo cumplimiento te asegura que nadie va a tomarte nunca en serio, escribas lo que escribas.
(NOTA: Este decálogo va también dirigido a algunos de los llamados egoblogs, aunque desde mi punto de vista no son blogs de moda propiamente dichos, sino más bien diarios de estilo personal).
1. Empieza con un saludo cursi
Nada como encabezar un post con un !!!Hola Princesas!!!, o cualquier cursilada empalagosa similar. No importa que no sepas cómo se colocan las exclamaciones, lo importante es que haya muchas, para demostrar tu efusividad hacia tus lectoras y el entusiasmo que pones en escribir.
2. Escribe un párrafo en inglés macarrónico
Escribir en plan bilingüe tiene sus ventajas, no importa que tu nivel de inglés sea de Opening. Por un lado el texto abulta más y no se nota mucho que tienes poco que decir, y por otro, en el hipotético y poco probable caso de que alguien de habla inglesa te lea pensará que escribes mal en su idioma, pero que probablemente seas buena en el tuyo. Esto también funciona al revés, ya que las lectoras españolas que no hablen inglés (como tú, en realidad) te perdonarán las faltas de ortografía pensando que es porque el manejo de tantos idiomas te tiene un poco despistada.
3. Pon un solo post en cada página
El objetivo es ganar clicks a cualquier precio, y si para ello hay que fastidiar un poco a los lectores tampoco es tan grave. Es solo un insignificante daño colateral.
4. Incluye en cada post 18 fotos de tu look
El número puede aumentar hasta 50, pero en ningún caso debe ser menor de 18. Hay que mostrar tu estilismo desde todos los ángulos posibles, y es imprescindible incluir al menos una fotografía en la que te miras los zapatos con pose tímida, mientras con la mano izquierda sujetas el bolso y con la derecha te apartas el pelo de la cara. Súbelas con muchísima resolución, seguro que a tus lectoras no les importa esperar un ratito a que se cargue la página. ¿Que Google penaliza las páginas que tardan en cargar? ¡A ti plin! Los fotógrafos profesionales tiran cientos de fotos para seleccionar al menos una buena, qué culpa tienes tú de que todas las tuyas sean dignas de ser publicadas.
5. Deja claro que tienes un Mac/iPhone
Si eres algo vergonzosa y no te gusta subir fotos tuyas a tu blog, siempre puedes sustituirlas por las fotos de los últimos cosméticos que has comprado. La clave está en que dichos cosméticos estén estratégicamente colocados delante de tu Mac Book Pro, independientemente de que se trate de pintauñas cutres de Deliplús.
6. Jamás uses la etiqueta “more”
Pon las tropecientas fotos seguidas en la home, y que no te dé por dividir el post, no vaya a ser que alguien se pase sin verlo. ¿Otra vez Google dando la lata con el tiempo de carga de la web? No le hagas ni caso, al fin y al cabo a nadie le importa lo que diga Google, ¿verdad?
7. No te conformes con las negritas
¿Por qué conformarte con las sosas negritas, cuando tienes a tu disposición todos los colores del arco iris? No será serio, pero es taaan bonito…
8. Pide a todos que se suscriban
¿Quién quiere seguidores espontáneos, pudiendo insistir de forma cansina en cada post para que sigan tu blog? Esta regla puede extrapolarse también a los comentarios en blogs ajenos: nada como escribir a diestro y siniestro en todos los blogs por los que pases cosas del tipo “ME ENCANTA. SÍGUEME http://cursiflowerblog.blogspot.com/”, independientemente de que hayas leído o no la entrada en la que lo escribas.
9. Opina aunque no sepas
No se puede hablar de física cuántica sin tener nociones sobre el tema, pero lo bueno de la moda es que si no tienes ni idea de patronaje siempre puedes hablar de lo mucho que se llevan los estampados de flores en tal o cual desfile. Lo importante es opinar. Además, despotricar de la última colección de Christian Dior queda muy pro, aunque nunca hayas llegado a oler siquiera un libro de Historia del Traje.
10. Que no falten los besitos rosas
Para terminar, remata la faena con una despedida que supere la cursilada del encabezamiento. Parece difícil, pero todo es ponerse. Valen despedidas del tipo “besitos rosas”, “xoxo corazones” o cosas que hagan que cualquier lector con criterio vomite purpurina.
¿Te identificas con cualquier punto de este Decálogo? Pues no olvides que nunca es tarde para ponerse manos a la obra.
Por no hablar de que si no has comido cupcakes o macaroons en tu vida no eres nadie… cosa muy relacionada con la moda…
Me gustaMe gusta
¡Muy bueno!
Me gustaMe gusta
Mala perzona!
Me gustaMe gusta
jajajajajaa!! Buenísimo, lo mejor las 50 fotos desde todos los ángulos, es algo que no termino de comprender…
Me gustaMe gusta
Me ha encantado tu post de hoy, muy divertido. Ahora bien, me gustaría que miraras mi Blog, y no por una entrada más sino para saber tu opinión.
Si tienes un ratito y te apetece aquí tienes una fiel seguidora:
arethalagalleta.blogspot.com
Xx!
Me gustaMe gusta
Querida brujita, estoy de acuerdo contigo al 100%, es un decálogo muy bien escogido, eso sí, no sé si todo el mundo va a aceptar los consejos, porque algunos son realmente duros… Y me surgen dudas.
1- ¿Cómo no voy a publicar 50 fotos de mi estilismo, si así lleno más el blog? ¿Entonces para qué me las hago?
2- ¿Qué es “more”?
3- ¿Se puede NO poner un solo post por página? :O
4- Todo lo que dices de Google… ¿pero Google penaliza? Es más ¿Qué más me da a mí Google? Yo lo que quiero es hacer lo que me gusta, cumplir mi sueño y eso.
Tengo más dudas, pero lo dejo ahí, que me emociono.
XOXO, besitos rojos, hasta luego preciosa, I will comin back soon
———
Y ahora en serio. Gran post. Felicidades, espero que ayude a alguien.
Me gustaMe gusta
Se me olvidaba. Sígueme: http://modablogger.com
Es por cumplir el protocolo.
Me gustaMe gusta
El mejor post que he leído este mes y uno de los mejores de lo que va de año.
¡Bravo Bruja!
Me gustaMe gusta
jajajajaj me ha encantado, siempre leo todo lo que publicas pero nunca escribo, pero el decalogo, es buenisimo, me lo he leido tres veces, felicidades
Me gustaMe gusta
Llevo un rato riéndome… El post es genial, pero el comentario de Lady Chena no se queda atrás.
¡Un beso de parte de los osos amorosos de todos los colores del arco iris!
PD.- he intentado poner algo de colorines en el comentario pero no se puede… ¡Qué rollo de blog! 😉
Me gustaMe gusta
Me encanta tu artículo y añadiría a la utilización del inglés el uso de todos esos términos ingleses mezclados entre el resto y que son perfectamente prescindibles. Por ejemplo: outfit, peplum o mismamente fashion, términos que no molestan en un título pero si el abuso que se hace de ellos, más teniendo en cuenta que todos tienen su correspondiente en español. Este mismo reproche se lo podría hacer a las revistas de moda que supongo que es de donde lo copian.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Yo no pertenezco al mundo de los blogs de moda y ni siquiera es que vaya de lo más in, pero sigo a Colette como fan y me ha gustado mucho el post por la inteligencia con la que está escrito. Digamos que para que no se tome un blog de moda en serio lo que hay que hacer es caricaturizar la femineidad. Es eso no?? Aunque claro, las caricaturas también consumen, y supongo que cada blog tendrá la clientela a su imagen y semejanza.
Me gustaMe gusta
Carmen me sorprendes cada día. Una de las mujeres que más sabe de moda, pero no solo de eso, sino de blogs, contenidos, optimización web, SEO… Una verdadera Crack y una persona encantadora.
100% de acuerdo contigo. XOXO Jajajajaaaaaaa
Eres lo mejor.
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, es uno de los mejores post que he leído, y cuánta razón … Aunque he de decir que yo uso bastante los colores en el mío … Bueno, lo superaré, tendré que ir a terapia.
Me ha encantado, ha sido hiperMegaSuperChulo!
Besos de algodón de azúcar.
(Creo que lo voy pillando)
Me gustaMe gusta
No os imagináis lo que me he reído leyendo algunos de vuestros comentarios, ¡un millón de gracias! 😀
Me gustaMe gusta
¡¡¿¿Y por qué me había perdido yo este post??!! Carmen, eres genial y nadie mejor que tú para dar este y todo tipo de consejos sobre qué hacer o no hacer con un blog. ¡Cómo me he reído! 😉
Un besito fuerte,
Sandra.
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho de que te haya gustado, ya hay secuela en camino! 😉
Un besazo!
Me gustaMe gusta
Que bueno! Me he reido un monton leyendo tu entrada y tengo que decirte que tienes toda la razon y aun añadiria alguna cosita mas, jaja! Pero la dejo para una posible 2 parte? 😉
Besos
Me gustaMe gusta
Te tomo la palabra y preparo una secuela, que se me quedaron cosas en el tintero!
Muchas gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Es Genial! Me ha encantado tu entrada, me reido un monton, aunque aun añadiria algun detalle importante, pero te lo dejo para una posible 2 parte? Jeje! 😉
Besos
Me gustaMe gusta
jajajaja y seguro que te dejas cosas!
Me gustaMe gusta
¡Lo que nos hemos podido reír! Muy bueno el post, aunque nosotras cometamos el ‘pecadillo’ de animar a la gente a que se suscriba si le gusta el blog…¿nos perdonas?
Me gustaMe gusta
Jajaja, ¡yo no tengo que perdonar a nadie! Es que hay bloggers que parece que más que pedir suscriptores los van mendigando…
Me gustaMe gusta
[…] sido realizada por una adicta a los cosméticos profesional. No intente hacerlo en su casa. Ninguna blogger de moda ha sido dañada en la realización de este […]
Me gustaMe gusta
¡Ay, por favor! ¡Me ha encantado! Sobre todo el punto de las fotografías, porque precisamente antes de llegar a la descripción de esa pose tan típica ¡yo ya me la estaba imaginando!
Tomo buena nota de los puntos del decálogo… para no acercarme en lo más mínimo.
Besos,
NegraFlor.
Me gustaMe gusta
[…] la verdad las consumidoras de a pie no sabemos muy bien por dónde cogerlas. Porque por mucho que los egoblogs traten de convencernos, ni somos Anna dello Russo ni podemos vestir como ella para ir cada día a […]
Me gustaMe gusta
GRANDE!
Te ha faltado poner, “haz que todas esas 50 fotos con una resolución enorme y que hacen que la página cargue más lenta que el caballo del malo, sean cada una de un tamaño, y si se trata de un egoblog o estilismo propio, siempre MEJOR, LO MÁS MEJOR de todo si están sacadas con la cómoda/armario de tu abuela de fondo o aún más mejor, en el cuarto de baño con el flash en el espejo”
Muy buen post, me ha encantado!
Un saludo,
Amanda
http://www.somethingfashion.es
Me gustaMe gusta