Truco para dar un toque de sabor a tus bebidas

No importa cuántas veces nos repitan aquello de que beber agua es lo más sano del mundo y que tenemos que beber como mínimo dos litros al día: cuando uno se acostumbra a los refrescos, especialmente para acompañar comidas y cenas, desengancharse de ellos para sustituirlos por un insípido vaso de agua puede hacerse muy cuesta arriba.

Y sé perfectamente de lo que hablo porque no hace mucho yo estaba en un momento de mi trayectoria vital en el que vivía con el temor de hacer ejercicio demasiado intenso por si acaso empezaba de repente a sudar Pepsi Max. Pero con la crisis de la mediana edad, en lugar de comprarme una moto o adoptar un perro, me ha dado por empezar a cuidarme un poco más. Y uno de los pasos imprescindibles era precisamente el de dejar de hidratarme a base de refrescos. Leer Más

El mito del éxodo rural de los nómadas digitales

Lo de ser un nómada digital ya era tendencia mucho antes de que llegara el coronavirus, aunque no cabe duda de que la situación por la que hemos pasado ha exaltado aún más si cabe las ventajas de este tipo de profesionales que pueden desempeñar su trabajo desde cualquier rincón del mundo sin necesidad de nada más que un ordenador y conexión a internet.

Y no es por presumir, pero creo que yo fui, allá por el 2008, una de las pioneras en ejercer como tal incluso antes de que se acuñase el término. Por aquel entonces me acababa de contactar una de las primeras empresas que abrió una red de blogs profesionales en España para que escribiese noticias en su bitácora dedicada al cotilleo y la prensa rosa (¡sí, me estrené como blogger escribiendo sobre prensa rosa!). En aquel momento no veía del todo claro que pudiera llegar a ganarme la vida escribiendo, así que decidí compaginar ese recién estrenado trabajo con el que venía ejerciendo antes de eso —que no era otro que el de ilusionista—, hasta ver si de verdad podía uno sacar un sueldo en condiciones de los blogs. Leer Más

Comprar y vender de segunda mano es bueno para el medioambiente

Mercado de segunda mano: el gran aliado del medioambiente (¡y de tu bolsillo!)

Al llegar a Inglaterra hace cinco años una de las cosas que más me llamó la atención fue que prácticamente todos los pueblitos y ciudades, al margen de su tamaño, tenían una inmensa cantidad de tiendas de segunda mano de todo tipo de artículos: desde ropa a scooters eléctricas, pasando por joyerías y por su puesto gadgets y videojuegos.

Reconozco que hasta entonces yo era un poco prejuiciosa, o debería decir escrupulosa, con lo referente a comprar artículos usados. Pero un buen día entré a curiosear a una de estas tiendecitas y tuve un flechazo con una chaqueta bomber de cuero de ensueño con el infame precio de seis libras esterlinas. Seis libras. SEIS LIBRAS. La chaqueta, no solo era de mi talla, sino que además estaba impoluta, casi como nueva, sin manchas ni imperfecciones, sin olores raros. Supongo que porque había llegado a la tienda en un estado estupendo, pero también (como descubrí después) porque el personal de las organizaciones benéficas que están detrás de estos establecimientos hace un gran trabajo limpiando y preparando cada prenda para la venta. Leer Más

Consejos para poner tu melena a punto después del verano

Pocas cosas causan tanta envidia como el aura que acompaña a quienes acaban de volver a la realidad después de dos semanas de vacaciones en la playa: la piel ligeramente bronceada, un aire relajado de despreocupación y el pelo dorado de forma sutil por el sol. Pero por mucho que nos gusten esas mechas naturales que el verano tan generosamente nos regala, no debemos olvidar que al fin y al cabo el sol siempre pasa factura y este es el momento perfecto para poner nuestra melena a punto de cara al otoño con estos sencillos pasos. Leer Más

Tips para hacer la maleta - cómo doblar bikinis y sudaderas

Cómo doblar bikinis y sudaderas para llevarlos en el equipaje

Hasta hace no demasiado yo era de las que cometen el trágico error de echar de cualquier manera a la maleta la ropa interior y los bikinis. Ya sé que lo de trágico error suena muy a drama queen, pero te aseguro que hay pocas cosas más embarazosas que eso de que te abran la maleta en el control de seguridad del aeropuerto y que toda tu lencería quede ahí expuesta de repente sin piedad ninguna.

Que yo como soy de letras no entiendo mucho de probabilidades, pero ya me extraña que no me toque nunca el sorteo de los Euromillones y en cambio me toque un control aleatorio de seguridad dos de cada tres veces que piso un aeropuerto. Vaya suerte rara la mía, debo de tener cara de terrorista o de traficante de drogas tratando de hacer fechorías.

Leer Más