Pughatory, de Madame Petiperie

Aún estoy un poco desconcertada después de ver algunas de las fotos de Madame Petiperie en la revista H Magazine, y como aún estoy madurando mi propia opinión sobre esta curiosa mezcla de moda y arte, te trascribo las palabras de la autora al respecto:

«Mi principal inspiración viene del surrealismo y del dadaísmo. Sus yuxtaposiciones inesperadas, inusuales, sin una lógica manifiesta. He estudiado lingüística y me gusta experimentar con el lenguaje, con él y con la sintaxis y con los elementos semióticos que constantemente implemento en mi trabajo. Intento borrar los límites, hacerlos desaparecer de alguna manera, entre la moda, la escultura y el cuerpo físico. Todo ello para desarrollar algo nuevo y fuera de lo común, sin reglas ni restricciones para lograr algo así como una especie de nueva dimensión escultural. Para mis diferentes proyectos, trabajo mano a mano con jóvenes artistas up-and-coming y con diseñadores de moda.»

Takashi Murakami en el Guggenheim de Bilbao

Si todavía no has tenido la oportunidad, aún estás a tiempo de visitar la exposición que Takashi Murakami tiene en el museo Guggenheim de  Bilbao.

El artista, coloquialmente conocido como el ‘Andy Warhol japonés’, ha hecho su seña de identidad de su particular síntesis entre el arte tradicional japonés, las
corrientes contemporáneas de su país como el anime y el manga
cultura americana, fundamentalmente la corriente pop.
y la

Creador del término ‘superflat‘ para definir a su propio estilo artístico, y que se caracteriza por la bidimensionalidad, critica la propia estructura del arte, desdibujando los límites entre la alta y baja cultura.

Leer Más