Truco para no equivocarse al regalar un perfume

El secreto para acertar a la hora de regalar perfume

Se trata de uno de los grandes favoritos a la hora de regalar para todo tipo de ocasiones especiales, y sin embargo, acertar al elegir el más adecuado puede ser una tarea mucho más complicada de lo que parece. Porque aunque regalar un perfume parece la mejor idea para acertar seguro sin tener que complicarse demasiado, también es cierto que la elección de una fragancia puede ser un asunto muy íntimo y personal y es importante conocer bien los gustos del destinatario.

Es verdad que hay quienes no le dan muchas vueltas y no tienen ningún tipo de reparos a la hora de probar perfumes nuevos. Luego están esas personas que llevan toda la vida siendo fieles a la misma fragancia. En estos casos podemos tener la tranquilidad de que no vamos a equivocarnos.

Pero si nos topamos con alguien a quien le gusta elegir sus perfumes, el asunto se vuelve mucho más arriesgado. O al menos, así era hasta hace poco. Leer Más

El árbol Frankenstein que aúna 40 especies de árboles distintos

El árbol Frankestein

Cuando me topé con este artículo hace unos meses decidí guardármelo en esa nota infinita de mi móvil en la que atesoro enlaces de cosas sobre las que quiero escribir. En ese momento mi opinión sobre el árbol Frankenstein no era demasiado positiva, tengo que admitirlo. Por si no tienes ni la más remota idea de lo que es un árbol Frankestein te lo explico muy brevemente.

Se trata de lo que los medios han bautizado como una curiosa obra de arte y un prodigio de la agricultura al mismo tiempo. El artífice de este prodigio es Sam Van Aken, un profesor de Arte de la Universidad de Siracusa en Estados Unidos, que tuvo la peculiar idea de combinar en uno solo nada menos que 40 especies de árboles diferentes.

Ayudado de un equipo de biólogos y agricultores y usando únicamente técnicas de injerto convencionales, Van Aken ha jugado a ser un dios y se ha sacado de la manga un árbol que no solo es capaz de producir 40 especies de fruta diferentes, sino que además va cambiando de color y de aroma en función de la época, convirtiéndose en un espectáculo cuanto menos curioso para quienes tienen la suerte de presenciarlo. Leer Más

Truco para superponer colgantes y cadenas sin que se enreden

De pocas tendencias soy tan adepta como de la de llevar varios colgantes o collares al mismo tiempo. Supongo que porque me da la excusa perfecta para lucir de una vez unas cuantas de las curiosas piezas de joyería y bisutería que he ido atesorando a lo largo de los años entre caprichos y compras compulsivas, y regalos de quienes me conocen bien y saben lo mucho que me gustan los colgantes en general.

Cuando le cojo cariño a alguno en particular puedo llevarlo de forma ininterrumpida durante semanas, o incluso meses, y no puedo evitar sentirme un poco culpable por dejar abandonados al resto de habitantes de mi joyero. Pero llevar varios al mismo tiempo me ayuda a mitigar el sentimiento de culpa, porque al fin y al cabo no estoy desaprovechando tanto mi pequeña colección como cuando me limito a uno solo. Leer Más

Efecto lifting con colorete

Cómo conseguir un efecto lifting usando solo colorete

A raíz de haber tenido que pasar tanto tiempo trabajando en pijama desde casa durante el 2020 (y parte del 2021) me encuentro con que muchas mujeres de mi entorno han adoptado una relación con el maquillaje y la cosmética que oscila entre estos dos extremos: o bien se han acostumbrado a verse más naturales y han simplificado sus rutinas hasta mínimos extremos, o se han entregado de lleno a la diversión y el glamour de los delineados llamativos y los labiales descarados en cuanto han tenido la excusa de volver a hacer vida social, ya sea en la oficina o fuera de ella.

Yo estoy más en el primer grupo que en el segundo, y aunque algunos días me animo con mi adorado Russian Red de MAC cuando tengo alguna videollamada, la verdad es que me cuesta durante las primeras horas no verme rara con un maquillaje intenso después de tanto tiempo de ir a cara lavada. Leer Más

Guía para madrugar sin que cueste demasiado

Rutina de 8 pasos para que no te cueste tanto madrugar

Soy un animal nocturno y afortunadamente mi carrera como freelance me permite gestionar mi horario de trabajo, de modo que puedo acomodarlo para trabajar por las tardes o incluso algunas horas por la noche a cambio de no tener que madrugar en absoluto. Todo era maravilloso hasta que me encontré cara a cara con mi primer invierno británico y la ridícula cantidad de horas de luz de las que podía disfrutar si osaba levantarme después de las diez de la mañana, teniendo en cuenta que a las cuatro ya es prácticamente de noche por aquí durante estos meses.

Así que, por el bien de mi salud mental y física, no me queda otra que ir en contra de mi propia naturaleza durante esta época del año y madrugar un poco con tal de aprovechar al máximo los tan cotizados como escasos rayos de sol. No voy a mentir: no me resulta nada fácil obligar a mi cerebro a rendir por las mañanas. Pero me he acostumbrado a seguir una serie de pasos que me ayudan a empezar el día con mucha más energía y sin que me cueste tanto esfuerzo concentrarme, y quiero compartirlos aquí por si acaso a ti también te sirven. Leer Más