Heroínas urbanas

No sé si decir que Shakira ha tenido un poco la culpa, o si simplemente se ha subido al carro de la moda de las heroínas y las criaturas con fantásticos poderes, que están más de moda que nunca gracias a la archiconocidísima saga de Crepúsculo.

A mí me gusta más el prototipo de Catwoman, me resulta más urbanita

Y ahora es la revista Vogue la nos muestra un abanico de heroínas urbanas poderosas, con carácter, de aires manga y rollo ochentero.

Las botas infinitas, un must de la temporada. Y no puedo negar que siento una cierta e inevitable debilidad por los antifaces de encaje. Bueno, y por las pelucas de colores. Me recuerdan a Natalie Portman en Closer…

Pero volvamos a las heroínas urbanitas de Vogue…

Me gustan los ochenta, me parecen divertidos, ¡pero no soporto las hombreras! Me da exactamente igual que estén muy de moda. Y que no me vengan con el cuento de la silueta femenina, que por mucho que intenten convencernos jamás me creeré que ninguna mujer pueda sentirse sexy con algo parecido a una equipación de rugby. Las hombreras tienen que ser como el buen maquillaje, que parezca que ni las llevas, ni las necesitas.

Takashi Murakami en el Guggenheim de Bilbao

Si todavía no has tenido la oportunidad, aún estás a tiempo de visitar la exposición que Takashi Murakami tiene en el museo Guggenheim de  Bilbao.

El artista, coloquialmente conocido como el ‘Andy Warhol japonés’, ha hecho su seña de identidad de su particular síntesis entre el arte tradicional japonés, las
corrientes contemporáneas de su país como el anime y el manga
cultura americana, fundamentalmente la corriente pop.
y la

Creador del término ‘superflat‘ para definir a su propio estilo artístico, y que se caracteriza por la bidimensionalidad, critica la propia estructura del arte, desdibujando los límites entre la alta y baja cultura.

Leer Más