Consejos para aplicar tu base de maquillaje

¿Estás aplicando correctamente tu base de maquillaje?

Cuando veo en Instagram a esas chicas que hacen alarde del #nomakeup no puedo evitar tenerles un poco de envidia. La mayoría suelen tener una piel fabulosa libre de imperfecciones y nada de ojeras —o eso o una buena ración de filtros, porque hay quienes consideran que ponerse filtros no es hacer trampa cuando suben una foto sin maquillaje—.

A mí, aunque me gusta maquillarme cuando me siento inspirada o tengo algún compromiso especial, también me gustaría poder salir de casa algunas mañanas sin nada más que un poco de crema hidratante y protector solar. Pero el acné quístico y mis eternas ojeras no me lo ponen nada fácil. Suelo dejar las sombras de ojos y demás filigranas para los fines de semana, pero en mi día a día no hay quien me libre de mi dosis de corrector y base de maquillaje o BB Cream si no quiero parecer un extra de The Walking Dead. Leer Más

¿Sabes cuándo caducan tus cosméticos?

Es fácil despistarse y terminar usando esa sombra de ojos en crema que lleva sabe Dior cuánto tiempo sepultada bajo mil productos en el fondo de nuestro neceser. Pero ese pequeño despiste, que muchas veces nos parece sin demasiada importancia, puede costarnos algún que otro disgusto —y lo digo por propia experiencia—. Porque puede que no nos pase nada por usar una base de maquillaje un poco caducada, o que solo nos salga un pequeño sarpullido en el peor de los casos, pero la cosa es un poco más delicada por ejemplo en lo referente a los productos que están en contacto con los ojos. Con este tipo de cosméticos, una vez pasada la fecha de consumo desde la apertura, los conservantes dejan de cumplir su función y las bacterias empiezan a campar a sus anchas, degradando el producto y haciéndonos correr el riesgo de terminar con una conjuntivitis.

Y peores consecuencias puede tener usar un protector solar caducado, ya que este tipo de productos directamente pierden toda su capacidad protectora una vez pasada la fecha de caducidad.

Normalmente la fecha de consumo recomendado desde la apertura viene indicada en meses en el propio producto o en el envase, pero puede que os pase como a mí y que muchas veces tiréis las cajas y no recordéis cuántos meses decía la marca que teníais de margen para terminar el cosmético en cuestión. Por eso he querido hacer en mi Cosmoclip de esta semana un pequeño manual que podáis consultar cuando tengáis dudas sobre cuánto va a tardar en caducar ese nuevo producto que acaba de incorporarse a vuestra colección.

Ver en Cosmo información sobre la fecha de caducidad del maquillaje
Lo que sí que hago yo siempre es escribir sobre el bote con un rotulador permanente la fecha en que he empezado a utilizarlo. De esta forma, y siguiendo las referencias de las que os hablo en el vídeo, suelo tener el tema de la caducidad más que controlada. 🙂

Videoblog de belleza: trabajando el contorno del rostro

No sería honesto por mi parte decir que repito a diario el proceso completo de maquillaje que os explico en este vídeo para Cosmopolitan TV. En mi día a día, sobre todo cuando se me pegan las sábanas, soy de las de un poco de corrector de ojeras por aquí y algo de colorete por allá y listo.

Pero cuando me apetece llevar un maquillaje un poco más trabajado y tengo tiempo para ello sí que me gusta jugar un poco con los volúmenes y utilizo para ello productos de tres tonalidades distintas: un corrector iluminador clarito, una base fluida del mismo color que mi piel y un bronceador algo más oscuro. Combinando estos tres tonos podemos conseguir que nuestras facciones se vean más definidas que incluso nuestros labios parezcan más gruesos, todo es cuestión de seguir el siguiente esquema de aplicación y adaptarlo un poco a nuestras necesidades. La pauta general a seguir es la de aplicar los tonos más claros sobre las zonas a las que queramos atraer las miradas y usar el bronceador para esculpir y crear contraste utilizándolo sobre las zonas de nuestro rostro que queramos estilizar un poco más.

Trucos para esculpir y trabajar el contorno del rostro con maquillaje

No suelo hacer muchos tutoriales de maquillaje porque normalmente la iluminación dificulta un poco el proceso. Los focos tienen a comerse los colores y para que realmente se noten en cámara los pasos a la hora de aplicar los productos hay que utilizar mucha más cantidad de la que utilizaría cualquier persona sensata, con el consiguiente riesgo de terminar más pintada que una puerta. En cualquier caso espero que este Cosmoclip or sirva para descubrir al menos el esquema general a seguir a la hora de trabajar con maquillaje el contorno de nuestro rostro.

Base de maquillaje Custom Creations, de Revlon



Llega el veranito, y con él el sol, la playa, la piscina. Por mucho que nos protejamos de los rayos solares, es casi inevitable que el tono de nuestra piel se vuelva un poco más bronceado, y entonces comienzan nuestros problemas con la base de maquillaje, ya que posiblemente la que nos sentaba como un guante durante el invierno, sobre la piel bronceada nos dé la palidez de los vampiros de ‘Crepúsculo’.

Hasta ahora, el único remedio era tener dos bases de maquillaje, una más pálida/rosada para el inverno, y otra más oscura/dorada para el verano, aunque la fecha de caducidad convertía en misión imposible aprovecharlas para la temporada siguiente, y no era fácil estar segura de cuándo dar el salto de una a otra sin parecer una máscara de carnaval veneciano.

Pero al fin, Revlon ha dado con la solución definitiva en su línea Custom Creations. Se trata de una base de maquillaje que incorpora en el mismo envase dos colores diferentes, y un aplicador/dosificador en el que puedes elegir el porcentaje de cada color que quieres usar en cada momento.