Cuarto de baño sin plásticos

Cómo librarte de una vez por todas de los envases de plástico en tu cuarto de baño

En el vecindario en el que vivo pasan a recoger el reciclaje una vez por semana, los miércoles por la mañana. No es como en España, que uno puede ir cualquier día con su bolsa al contenedor correspondiente para quitarse de en medio los envases de vidrio o plástico que tenga por casa. Toca guardarlos durante toda la semana, y a veces en las casas pequeñas eso supone tener que andar jugando al Tetris en algún armario o trastero, o incluso en la propia cocina. Leer Más

Facebook Live Video moda sostenible Bichobichejo

FACEBOOK LIVE VIDEO: 5 detalles que revelan si una prenda es de buena calidad

Uno de mis propósitos para este 2018 era recuperar un poco el hábito de hacer vídeos en directo en mi página de Facebook. Es un formato que me encanta: me parece muy divertido, mucho más fresco y espontáneo que los vídeos grabados y editados que normalmente se suben a otras plataformas como YouTube y con el aliciente añadido de poder ir respondiendo sobre la marcha todos los comentarios de quienes os asomáis por allí durante la emisión.

Y para estrenarme en esta nueva tanda de directos en Facebook he querido hacerlo con un vídeo al que llevaba un tiempo dándole vueltas y que surgió a raíz de una colaboración, o más bien de un reto, que me propusieron desde Bichobichejo.com: comparar cómo envejecían con el uso una de sus chaquetas de lana ecológica y una parecida de una marca low cost fabricada con fibras sintéticas.

De eso y de las 5 claves para distinguir una prenda de buena calidad os hablo, entre otras cosas, en este vídeo que tantas ganas tenía de compartir con vosotros. Leer Más

Moda sostenible

Fast fashion: contaminante para el medio ambiente y tóxica para tu piel

Es muy difícil decir no a la fast fashion, del mismo modo que es difícil resistirse a devorar de vez en cuando un Big Mac o similar con sus consiguientes patatas fritas. Sabes que es malo para tu salud y para tu dieta, pero la justificación de que es barato y la facilidad con que lo podemos conseguir disipan todo rastro de culpabilidad incluso antes de que nos dé tiempo de sentarnos a la mesa.

En lo referente a la ropa hay incluso más factores que nos empujan a olvidarnos de las consecuencias de comprar demasiado barato. Por un lado el ritmo incesante y exigente al que cambian las tendencias. Hemos pasado de tener cuatro temporadas al año a tener cadenas que sacan nuevas colecciones prácticamente cada mes, o incluso a veces cada semana, a una velocidad que es también difícil de seguir tanto para quienes disfrutan de ir siempre a la última como para marcas más pequeñas, que no dan abasto para producir a la misma velocidad que las grandes. Leer Más