El Street Style da el salto al vídeo

Encuesta Street Style

Hace algún tiempo os hablaba de lo sorprendentemente poco que había cambiado el formato del street style durante su siglo de vida. Porque aunque pueda parecer que esto de fotografiar a gente por la calle solo porque nos guste su atuendo es un invento de Scott Schuman, más conocido como The Sartorialist, lo cierto es que hay fotografías similares que datan de principios del siglo pasado.

En cien años lo poco que ha cambiado aparte de la ropa es que las chicas llevan teléfonos móviles en la mano en lugar de libros. Si navegamos por los mejores blogs de street style la principal diferencia que encontramos entre unos y otros es si la chica posa para la cámara o si se la ha cazado sin que se dé cuenta mientras camina por la calle.

Ojo, me reitero por enésima vez en mi tozuda opinión de que los egoblogs no hacen street style, ya que carecen de la espontaneidad que le da todo el valor a este tipo de fotografías. No sé a vosotros pero a mí lo que me gusta es ver el look de esa chica anónima a la que han fotografiado de camino a la oficina, y no las tropecientas fotos que una egoblogger se hace el novio de una egoblogger le hace a su chica con esas prendas que las marcas le han regalado con la ingenua esperanza de que así se agoten en las tiendas.

El caso es que recientemente he notado que son cada vez más las webs y blogs que apuestan por dejar de lado la fotografía habitual y optan por presentar el street style en formato vídeo. Se trata de clips que suelen ser breves, en los que la protagonista se presenta y dice dónde ha conseguido las prendas que lleva puestas en ese momento.

Fashionisima ha sido uno de los blogs nacionales que se ha unido hace poco a esta tendencia, y yo que ya llevaba varias semanas buscando la manera de darle una vuelta de tuerca a la sección también he empezado a planteármelo. Mi único temor es que la timidez gane el pulso, y que todas esas chicas a las que ya me costaba convencer para hacerles una foto me den un no tajante por respuesta cuando me acerque cámara de vídeo en mano.

Antes de tomar una decisión quería plantearos la cuestión a vosotros, que al fin y al cabo sois los lectores habituales del blog y pasáis por aquí casi tanto tiempo como yo: ¿os gustaría que a partir de ahora el street style se publicara en formato vídeo? Os dejo con algunos ejemplos que he encontrado por la red. Al final del post encontraréis una encuesta para dejarme vuestra opinión al respecto. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

5 respuestas a “El Street Style da el salto al vídeo”

  1. Hola!!!
    Uy q buen post!!
    Por multitud de razones 🙂
    Una, muy importante para mi, hablas muy claro. hhmmm te lo puedes permitir, a ti te quieren 🙂
    Yo tb hablo clarito pero como soy «bruja novata» no se me permite tanto… Cosa q me da igual.. no tengo edad para preocuparme de eso…

    Agradezco mucho esa claridad de ideas y de verbo.

    Segundo, un post explicativo, con garra y con fotos ilustrativas divertidas.
    Ainsss… poco a poco estoy descubriendo que, eso q yo no entendía de algunos blogs, se llama «Ego blogger» anda que….

    Por lo que puedo ver en tu blog, y como muestra un botón, este post, nos muestras cosas interesantes que no sólo dan pistas, tb hacen que curioseemos en blogsfera y tierra media.

    Muchas gracias, querida brujita, sabía yo que cuando Cinti te recomendaba y al caer en la cuenta de que mi María Vintage tenía q ver contigo, era pq aqui se cuecen cosas de las buenas.

    Seguiré atenta a tus fogones de pócimas.

    Besotes
    A

    Me gusta

  2. Hola Bruja! A mí me parece muy bien la idea de incorporar el formato vídeo al street style; pero estoy de acuerdo con el comentario de Ana, que dice que quizás en foto se aprecian mejor las prendas. No sé si combinar ambos formatos (foto y vídeo) sería excesivo: una única foto para apreciar el look, y el vídeo explicativo. Es solo una idea.

    Con respecto a los egoblogs pienso exactamente igual que tú: no reflejan para nada la moda de la calle, no son naturales, y me atrevería a decir que muchas de ellas compran la ropa y luego la devuelven, lo que lo pone todavía peor.

    A mí no me preocupa que tengan mucha tirada: claro, con esa calidad fotográfica, cualquiera; lo que me da rabia es que, en todos los blogs de ese estilo que he visitado, cada post es un semibook de fotografía, con cuatro líneas, de las cuales la mitad están en inglés… y hala, ya está hecho el post. Y eso, a título personal, me entristece; porque ahí estoy yo, sin ir más lejos, intentando generar contenido de calidad, tanto en mi blog como en mi canal youtube… pero parece que no trasciende.

    Sé que llevo poco tiempo en el mundo bloguero (en enero hará dos años), y que eso es un trabajito de hormiguita (que ya me está dando satisfacciones, la verdad), pero alguien me hizo un comentario hace poco, que me dejó un poco descolocada. Resulta que estoy animando a mis seguidores a votarme en los premios bitácoras, y alguien me comentó que igual me estaba pasando con el autobombo, y que la calidad se publicita sola. Ya, claro. No digo yo que no sea así, y que la calidad se publicite sola; pero en el mundo de los blogs de belleza y moda, a veces, entre tanta foto bonita y marcas que regalan ropa, quedamos otros blogs chiquititos que intentamos aportar información de calidad, y que quedamos eclipsados por otro blogs muy brillantes… que igual en realidad quizás no lo son tanto.

    En fin, que ésta es una reflexión que he hecho a raíz de tu blog, ligada al comentario que me hicieron, y solo quería compartirla.

    Saludos.

    Me gusta

¿Charlamos sobre esto?

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.