Maravillas de cristal craquelado en Casa Batlló Store Barcelona

Maravillas de cristal craquelado

cristal-craquelado-casa-batllo-store-7

House of Marbles fue uno de los primeros lugares turísticos que visité desde que llegué a Torquay hace unos meses, y debo reconocer que se trata sin duda de un sitio muy curioso, con permiso del Time Travellers Museum de Totnes del que os hablaba la semana pasada. Al margen de aquella entrañable exposición de juguetes antiguos, lo que realmente me llamó la atención fue el hecho de poder ver a los artesanos del vidrio mientras trabajaban, dando forma a todo tipo de creaciones. Leer Más

Lovisual en Logroño

Arte y espacios comerciales se dan la mano en Lovisual

Lovisual 5

Una vez más los hermanos Niño (Daniel, Manuela y Marian), dueños de las boutiques Mikonos Moda, son los responsables de una nueva e interesante iniciativa cultural que ha hermanado la creatividad y el diseño con el comercio logroñés.

Se trata de Lovisual, un evento cuyo propósito principal ha sido vincular a creadores de diferentes disciplinas artísticas con comercios de Logroño, y aportarles visibilidad a través de intervenciones realizadas en fachadas y escaparates.

Lovisual Logroño

Ilustraciones, fotografía, esculturas e incluso arquitectura efímera han sido el reclamo que ha servido de nexo entre artistas, comerciantes y público general. Leer Más

El mundo onírico e inquietante de Nicoletta Ceccoli

Hace ya unos meses que descubrí a esta ilustradora italiana, y sus fascinantes dibujos me han impactado hasta el punto de que los uso como fondo de pantalla de mis ordenadores, por lo que no quería dejar de dedicarle un más que merecido post para compartir mi descubrimiento con todos vosotros.

Nicoletta Ceccoli nació en San Marino, y estudió en el Instituto de Estado del Arte en Urbino. En 2001 recibió el premio Andersen como la mejor ilustradora italiana del año, y en 2006 fue galardonada con la medalla de plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York.

A pesar de que sus ilustraciones decoren cuentos infantiles, sus dibujos inquietantes e insólitos, y sus acabados empolvados y difuminados dotan de una atmósfera onírica y cautivadora a sus personajes híbridos, que mezclan objetos y humanos, humanos y animales, monstruos y princesas…

Es imposible no dejarse hipnotizar por las criaturas de su particular universo. Sigue leyendo para ver una galería con algunas de sus más bellas ilustraciones. Leer Más

Pughatory, de Madame Petiperie

Aún estoy un poco desconcertada después de ver algunas de las fotos de Madame Petiperie en la revista H Magazine, y como aún estoy madurando mi propia opinión sobre esta curiosa mezcla de moda y arte, te trascribo las palabras de la autora al respecto:

«Mi principal inspiración viene del surrealismo y del dadaísmo. Sus yuxtaposiciones inesperadas, inusuales, sin una lógica manifiesta. He estudiado lingüística y me gusta experimentar con el lenguaje, con él y con la sintaxis y con los elementos semióticos que constantemente implemento en mi trabajo. Intento borrar los límites, hacerlos desaparecer de alguna manera, entre la moda, la escultura y el cuerpo físico. Todo ello para desarrollar algo nuevo y fuera de lo común, sin reglas ni restricciones para lograr algo así como una especie de nueva dimensión escultural. Para mis diferentes proyectos, trabajo mano a mano con jóvenes artistas up-and-coming y con diseñadores de moda.»