¡Mi primer vlogmas!

Miniatura Vlogmas 2016 01 2.png

Me encanta la Navidad y me encantan los Vlogmas. Respecto a la Navidad, creo que deberían durar al menos hasta finales de enero. Así se nos haría mucho más llevadero el invierno a base de luces de colores y música azucarada. Creo que muchas tiendas y centros comerciales comparten secretamente esta aspiración mía, por eso han ido adelantando cada vez más lo de poner los adornos, hasta tal punto que es recoger las calabazas de Halloween y a los cinco minutos plantar el árbol de Navidad.

Y como ya no se puede adelantar más la cosa por culpa de Halloween yo creo que a partir de ahora lo mismo empiezan a inventarse excusas para seguir alargándola más allá del Día de Reyes (que ya hay que reconocerle el mérito a España de alargar la Navidad durante la primera semana de enero, cuando en muchos otros sitios el día después de Año Nuevo ya están desmantelando el portal de Belén).

Respecto a los Vlogmas, que tal y como os decía en el encabezado del post también me encantan, siempre he fantaseado con tener tiempo suficiente para organizarme y subir vídeos diarios durante el mes de diciembre tal y como veía hacer a muchos de mis youtubers favoritos, pero siempre acababa diciéndome que quizá el año que viene. Leer Más

Ir de compras alarga la vida

¿Quieres vivir más? ¡Ve de compras todos los días!

Queridos y queridas fashionistas, parece que los aficionados a quemar tarjeta de crédito con un capricho por aquí y otro por allá estamos de suerte, porque dicen que ir de compras todos los días puede hacernos más longevos. Y no lo digo yo, que lo dice uno de esos estudios serios publicado por el Journal of Epidemiology and Community Health —que aunque no sé lo que es, a mí me suena bastante respetable—, y se ha hecho eco de la noticia nada menos que Forbes, que es donde la he encontrado yo esta mañana.

Ir de compras es bueno para la salud

Al igual que han hecho los de Forbes, yo también he jugado un poco con vuestras ilusiones con el sensacionalismo del título. Porque echando un vistazo más detenidamente al artículo resulta que lo de salir de compras a diario mejora las expectativas de vida de las personas mayores. Y se refiere a salir en general, al supermercado, al banco y esas cosas. Lo que viene siendo hacer vida social. Vamos, que lo de meterse de cabeza en el follón de las rebajas aún no hay médico que lo recomiende, aunque muchos podrían etiquetarlo de deporte —deporte de riesgo, añadiría yo—. Leer Más

¿Tiene la VFNO los días contados?

VFNO 2014

Cuando hace unas semanas leí este artículo que reflexionaba sobre el fracaso de la Vogue Fashion’s Night Out en Nueva York no me sorprendí en absoluto. El objetivo de este evento que ya se ha convertido en tradición en muchas capitales del mundo no era otro que el de reactivar un poco la economía y animar a los consumidores a salir de compras, y para ello se les ofrecían incentivos tales como descuentos, artículos de edición limitada que solo estaban unas horas a la venta o fiestas exclusivas con la presencia de celebridades del mundillo.

Y hoy por hoy creo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que ese objetivo no se ha cumplido por varios motivos. El primero es el hecho de que la mayoría de la gente que acude a este evento no va a comprar, solo acude al reclamo del cóctel gratis o de la bolsa de tela de regalo. El segundo es que las personas que realmente quieren comprar muchas veces no pueden hacerlo por lo masificado que está el evento por culpa de la gente que va solo a recolectar muestras y regalitos, tal y como os contaba ya en este post de hace dos ediciones.

Según los dueños de algunas boutiques neoyorquinas allí el desfase iba aún más lejos, ya que la gente no solo no acudía a comprar, sino que además había quienes tenían las manos más que largas y aprovechaban el desbarajuste del evento para llevarse las cosas sin pasar por cajaLeer Más

Rebajas 2010 | Nuevas adquisiciones

La semana pasada me llevé de un H&M un precioso vestido de tul con escote palabra de honor, pero la tienda estaba tan abarrotada que no quise ni siquiera parar a probármelo, y cuando al fin me lo puse en casa, me quedaba un poco grande. Así que aprovechando la excusa de tener que cambiarlo por otro de una talla más pequeña, me he dado una vuelta por el centro para ver qué quedaba después de la marabunta de ayer.

La primera gran adquisición de la tarde han sido estas botas en Pimkie, quién me lo iba a decir. Con lo poco que me gusta a mí Pimkie en general, y con lo anti-marrón que soy yo. Pero las botas están genial, el marrón al ser desgastado me gusta, y lo cierto es que son comodísimas. ¡Y encima a 15 euros! Mientras esperaba para pagarlas me han preguntado dos chicas que dónde las había cogido. Pero eran las últimas que quedaban, y justo en el número 40 (aunque el mío es un 39-40, me gusta comprarme las botas en un 40, para poder usarlas con clacetines «esponjosos»). En Pimkie me he comprado también algunas camisetas de colores de manga larga, que estaban a 2 y 3 euros.

Casi sin ganas y por hacer un poco más de tiempo, he entrado a Stradivarius, y la planta de rebajas estaba como si la hubieran saqueado, literalmente. Pero no sé por qué, me ha dado por ir directamente al estante de los zapatos, y el destino ha querido que encuentre allí estas preciosidades de ante azul. Los últimos que quedaban, curiosamente en mi número, y rebajados de 39,95 a 12,99. Una ganga, hubiese sido un pecado dejarlos allí

Leer Más