Snapchat

Más de 100 cuentas para seguir en Snapchat

Cuando por fin uno se anima a abrirse una cuenta de Snapchat el primer reto al que se enfrenta —aparte del de descifrar cómo moverse dentro de la aplicación— es al de encontrar gente a la que seguir.

En ese sentido Snapchat no nos lo pone fácil, ya que no nos sugiere cuentas que puedan interesarnos ni tiene ningún tipo de buscador interno que nos permita navegar entre perfiles. Al final lo que todos acabamos haciendo al principio es buscar las típicas cuentas de celebridades y famosos, que poco nos van a aportar a menos que seamos realmente fans de alguna de estas personas. Leer Más

Las princesas Disney están enganchadas al móvil

Princesas Disney enganchadas al móvil

Hace poco vi un post en el que mostraban cómo serían los príncipes y princesas Disney si fueran personas reales en lugar de dibujos animados. La verdad es que el resultado, mezcla de elegir a los modelos adecuados y de sumarle un poco de retoque fotográfico, estaba bastante conseguido.

Pero a la hora de llevar a las princesas Disney al mundo real les faltó añadir un detalle muy importante: el móvil. Porque si estas princesas fueran chicas reales de hoy en día es más que probable que todas estuvieran enganchadas a subir fotos de cupcakes a Instagram, y se enfadarían cuando las fotos de la Sirenita tuvieran más likes solo porque ella enseña las conchasLeer Más

Los peligros de ser ‘solo instagramer’

Instagrammer only

Cada vez más a menudo me encuentro en eventos para bloggers con más chicas a las que, al preguntarles por la url de su web, me dicen que no tienen blog porque ellas son solo instagramers. Parece que esta es una tendencia en alza, y aunque a las protagonistas de estos perfiles con miles de seguidores no les va nada mal de momento —no hay más que fijarse en lo bien que las tratan las marcas del nicho en cuestión— a mí es algo que no deja de sorprenderme.

Y es que eso de ser solo instagramer a mí me parece una apuesta bastante arriesgada y peligrosa.

Yo empecé tarde en Instagram. Cuando nació esta red social en exclusiva para iOS yo era usuaria de Android, y cuando algo más de un año después me pasé a iPhone el entusiasmo inicial había decaído un poco y yo no acababa de encontrarle el encanto a ver qué comían cada día mis amigos o lo morenos que se les ponían los pies en la playa o la piscina.

Me hice una cuenta por aquello de que hay que estar un poco en todas partes, pero mis publicaciones eran bastante anecdóticas y heterogéneas.

No fue hasta mucho después cuando Instagram empezó a perfilarse como lo que es ahora, y hasta que marcas e influencers descubrieron la nueva forma de llegar al público que suponía esta red social fotográfica.  Leer Más