Huawei Mate S: poniendo a prueba la cámara y editando con KineMaster

Unboxing Huawei Mate S

Desde hace algún tiempo y de cara a los viajes y eventos a los que acudo como blogger andaba buscando la manera de grabar vídeos, no solo de forma cómoda y rápida, sino que además me permitiera editar de forma sencilla sobre la marcha, a ser posible en el mismo dispositivo en el que había grabado los clips.

Tras barajar varias opciones acabé haciendo varios de los últimos vídeos para mi canal de Youtube con mi iPad Mini. Grababa con la app Movie Pro y editaba con iMovie.

Pero como suelo estar sola cuando me grabo, no me queda más remedio que tirar de la cámara delantera para asegurarme de que el encuadre sea correcto y de que la imagen esté bien enfocada. Y todos sabemos que la calidad de imagen que da la cámara delantera de un iPad no es la más deseable, sobre todo cuando la luz no es la más adecuada.

Cuando llegó a mis manos mi Huawei P8 decidí hacer algunas pruebas con sus cámaras. Y lo cierto es que aunque el P8 hace unas fotos estupendas —en este post podéis ver algunos ejemplos— y aunque su cámara frontal me daba una imagen de mucha más calidad que la que conseguía con el iPad, el problema era el sonido. El sonido suele ser siempre la gran asignatura pendiente a la hora de grabar vídeo casi con cualquier smartphone.

Ojo, no quiero decir que el sonido del P8 ni de otros smartphones sea malo. Para grabar vídeos domésticos es más que bueno. Pero cuando necesitas un acabado un poco más profesional hay que tirar de micrófonos externos, porque los que suelen venir integrados van un poco justos en según qué situaciones.

Así que, aunque he usado mucho el P8 para hacer fotos de street style, de un tiempo a esta parte seguí tirando de iPad para grabar mis vlogs. Además del tema del sonido, el otro motivo por el que me seguía dando pereza grabar con el móvil era porque no conocía ningún editor de vídeo decente para Android. Mientras que en el iPad con iMovie y con Cute Cut Pro me apañaba bastante bien y no echaba de menos ni el portátil ni el Final Cut, al tratarse de ediciones bastante sencillas.

Micrófonos Huawei Mate S

Hasta tal punto me fastidiaba el hecho de no conseguir un buen sonido grabando con el móvil que una de las características que más me llamó la atención durante la presentación del Huawei Mate S —más incluso que el Force Touch— fue el uso inteligente de los nada menos que tres micrófonos integrados: prometían grabar direccionalmente y detectar el origen de la fuente de audio minimizando al mismo tiempo el ruido del entorno.

Huawei Mate S Unboxing

Efectivamente. Cuando al fin tuve la oportunidad de probar el Huawei Mate S pude comprobar de primera mano el salto en calidad a la hora de grabar sonido, y por fin me he lanzado a poner a prueba la cámara en un evento de moda al que asistí este fin de semana.

Las condiciones de luz no podían ser más adversas, ya que el evento transcurrió en una bodega en la que estaba expuesta la última colección de una diseñadora. El vídeo que os dejo a continuación es el que he publicado sobre esta exposición, y está grabado la mayor parte usando la cámara trasera con el modo cámara profesional —para poder regular de forma manual todos los ajustes—. Los planos en los que salgo yo hablando están grabados con la cámara frontal. La imagen no lleva ningún tipo de retoque.

No puedo estar más satisfecha con la calidad del sonido que recoge el Huawei Mate S. A pesar de que en varios de los planos estaba prácticamente susurrando —la visita guiada a la bodega estaba cerca de donde estaba yo y no quería molestar demasiado con mi cháchara vlogger— en todos se me escucha con nitidez. Además, en el clip del minuto 0:43, había un ruido infernal en esa sala por los ventiladores que mantenían inflada la escultura hinchable, y a pesar de eso se me oye perfectamente.

Así que le doy un sobresaliente en el tema del sonido a Huawei por este Mate S, que ha conseguido que a partir de ahora me haya decidido a olvidarme la cámara en casa la próxima vez que vaya a un evento. Y por si a alguien le quedan dudas sobre la calidad de la cámara a la hora de hacer fotos, os dejo con una imagen de las que saqué de la exposición usando el móvil, que no tiene ningún tipo de retoque fotográfico.

Foreva de Ana Locking en bodegas Franco Españolas

Y para quien se pregunte con qué app edité al final el vídeo os diré que al fin he encontrado en Android un digno sustituto del iMovie de iOS: KineMaster.

Es un editor completísimo, muy fácil de usar para quien esté ligeramente familiarizado con este tipo de software y que permite un acabado absolutamente profesional para los vídeos.

Tiene versión gratuita, pero para poder exportar los vídeos una vez editados sin marca de agua hay que pagar una suscripción que puede ser anual o mensual —ambas tienen periodo de prueba para que podamos asegurarnos de que esta app es la herramienta que necesitamos—.

Yo he contratado de momento la suscripción mensual, por 3,5€, y estoy muy contenta. Usando mi Mate S y KineMaster ya puedo grabar vídeos con muy buena calidad y editarlos sobre la marcha cuando estoy de viaje, sin necesidad de llevar el portátil. ¡Del móvil directos a Youtube!

Os dejo con un pequeño tutorial en el que se explican las funciones básicas de KineMaster, por si os animáis a probarlo.

Una respuesta a “Huawei Mate S: poniendo a prueba la cámara y editando con KineMaster”

¿Charlamos sobre esto?

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.