Cierran el foro de Vogue: ciberacoso vs. libertad de expresión

Adiós foro Vogue Divinity

El #AdiósForoVogue —el cierre del mítico foro de la revista Vogue España, con más de diez años de vida a sus espaldas— ha sido la noticia bomba de la semana dentro del ámbito del mundo online fashionista. El detonante ha sido el vídeo de YouTube en el que la bloguera Alexandra Pereira, responsable de Lovely Pepa, confesaba a sus seguidores que ya no podía más: que no podía seguir haciendo oídos sordos al ciberacoso al que se ha visto sometida durante los últimos ocho años por parte de las usuarias de dicho foro.

Alexandra muestra en su vídeo capturas de pantalla de algunos de los más de 70.000 —sí, 70.000— mensajes que habían sido publicados en las 2.800 páginas de un hilo de dicho foro dedicado a ella exclusivamente, con la única finalidad de criticar todas sus apariciones y publicaciones en su blog y perfiles de redes sociales.

En estos mensajes había insultos y descalificaciones de todo tipo, no solo hacia la propia Alexandra —a la que llegaban a desearle incluso la muerte—, sino también hacia sus familiares y pareja. Como era de prever, el vídeo se hizo viral en apenas unas horas, y muchas influencers españolas mostraron su apoyo a su autora a través de sus redes sociales, repitiendo una y otra vez el hashtag #AdiósForoVogue y aplaudiendo su valentía por denunciar el acoso.

Un acoso del que Alexandra no ha sido la única víctima, puesto que había otros muchos hilos que hacían lo propio con otras blogueras, instagramers y youtubers de nuestro país, aunque hasta la fecha ninguna se hubiera atrevido a denunciar públicamente por miedo a que a sus perfiles en dichas redes les empezaran a llover denuncias falsas de las usuarias del foro —modus operandi habitual de las trolls que solían campar por allí a sus anchas—.

Las respuesta de Vogue no se hacía esperar: un par de escuetos comunicados anunciando el cierre de su famoso foro y haciendo alarde de su tolerancia cero hacia cualquier tipo de acoso. Como si este problema les pillase un poco de nuevas y no les hubiera quedado más remedio que tomar medidas drásticas.

Comunicado 1 foro Vogue

Comunicado 2 foro Vogue

Y yo tengo sentimientos encontrados respecto a todo el asunto. Por un lado aplaudo el coraje de Alexandra de denunciar lo que tanto ella como otras muchas chicas vienen sufriendo por culpa de la gente aburrida y sin vida propia que no tiene más aliciente en su día a día que escupir bilis sobre otras personas, sin sufrir consecuencias gracias al anonimato que les brinda la red.

Pero por otro lado pienso en todas esas usuarias a las que el foro ha ayudado en todo tipo de temas de índole personal o incluso profesional. Yo no soy usuaria registrada del foro, aunque reconozco que en más de una ocasión en terminado buceando entre sus páginas y leyendo información y opiniones interesantes sobre moda, belleza o incluso salud. Y me consta que hay chicas que tenían ahí verdaderas amistades cultivadas durante años. Amistades virtuales, pero amistades al fin y al cabo.

Y con el cierre repentino muchas de estas chicas no tienen ahora forma de contactar con esas otras usuarias con las que compartían mensajes y confidencias, a veces incluso a diario.

Además, si los que no somos usuarios habituales del foro estábamos muy al tanto de los hilos de insultos que había en él, es bastante improbable que a Vogue esto le pille tan de sorpresa como pretende hacernos creer. La lógica hace que me incline a pensar que, tras valorarlo en algún momento determinado, prefirieron mirar a otro lado y seguir cosechando los millones de visitas que estos mensajes les estaban proporcionando. La pela es la pela.

Y cuando ha llegado el momento en que seguir haciéndose los suecos ya no era una opción, en lugar de hacer lo correcto han hecho lo fácil. Si de verdad tuvieran tolerancia cero hacia todo tipo de acoso entonces los moderadores llevarían muchos años haciendo honor a su nombre y moderando de verdad. Haciendo ese trabajo tan desagradecido pero necesario de distinguir dónde termina la libertad de expresión y dónde empieza la ofensa. Que nadie dice que sea fácil. Pero que es lo menos que podían hacer para mantener la buena salud del foro y agradecerles así a las usuarias que les regalaran su tiempo, sus posts y sus mensajes —y que, en resumen, crearan contenido gratis para ellos—, además de ser las espectadoras de los anuncios de la web. Porque un foro de éxito puede ser un negocio redondo, pero al menos hay que tomarse la molestia de mantenerlo mínimamente.

Pero los responsables del foro de Vogue han pasado tantos años escondiendo la porquería debajo de la alfombra, que han terminado por tropezar con la montaña de basura que ellos mismos han creado. Y han preferido quemar la alfombra —un golpe de efecto mucho más llamativo e histriónico— antes que remangarse y ponerse a pasar la aspiradora, que es lo que venía tocando desde hace tiempo.

Imagen de cabecera

3 respuestas a “Cierran el foro de Vogue: ciberacoso vs. libertad de expresión”

  1. Lamentablemente en este mundo hay gente mala, lo sabemos todos. Y hay personas muy malas en el mundo empresarial también. Sospecho que el cierre del mítico foro de la revista Vogue España no es otra cosa que un paso desesperado para intentar evitar una demanda judicial millonaria. Y creo que es una decisión cobarde. Desde Vogue España deberían de tener este tema controlado, hay muy buenos profesionales que estarían encantados moderar el foro y darle otro aire. Si los dueños del foro han permitido semejante barbaridad que nos muestra Alexandra, entonces es o porque son incompetentes o porque son perversos. A veces no queda más remedio que enfrentarse a la maldad humana en cualquiera de sus encarnaciones.

    Le gusta a 1 persona

    • Creo que tienes toda la razón, y que efectivamente se han visto venir más de una demanda a raíz del vídeo y del hecho de que otras muchas influencers empezaran a enfrentarse a esta situación que vienen desde hace tantos años. Es una pena por el resto de chicas que usaban el foro de manera correcta y compartían consejos allí. 😦

      Me gusta

  2. Comparto totalmente tu opinión sobre el Foro de Vogue. Se han aprovechado económicamente del fuerte tirón de las visitas al foro, como una fuente de ingresos fácil, ya que no han dedicado ni un minuto a moderar el contenido. Por supuesto que sabían lo que sucedía, pero era más lucrativo mirar hacia otro lado. Y ahora presumen de tolerancia cero, qué hipocresía!

    Le gusta a 1 persona

¿Charlamos sobre esto?

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.