Mujeres sobrantes

El estigma de ser una mujer «sobrante» en China

No deja de sorprender que, en pleno siglo XXI, aún convivamos con culturas en las que las mujeres no tengan derecho a decidir sobre su propia vida. Pero lo que sorprende más aún es que este tipo de situaciones se den, no ya en culturas aisladas de países tercermundistas, sino dentro del marco de una potencia económica como China.

Mercado de matrimonios - Mujeres sobrantes

Tampoco hay que irse tan lejos: en cualquier país europeo hasta hace poco si una mujer llegaba a los treinta sin casarse tenía que lidiar sin remedio con el apelativo de solterona, y aguantar que familiares y conocidos le instaran a despabilar para que no se le pasara el arroz o se quedara para vestir santos. En cambio a los hombres en la misma situación se les adjudicara el título de soltero de oro.

Esta clasificación, herencia de nuestras sociedades patriarcales, tenía cierto sentido cuando lo único que se esperaba de una mujer era que cumpliese con sus obligaciones reproductivas de dar el mayor número de hijos. Con ese propósito en mente lo normal era que una mujer se casará en su pico de fertilidad, alrededor de los veinte años, a ser posible con un hombre algo mayor y bien situado económicamente que se pudiera encargar de asegurar el futuro de la descendencia.

Pero esos tiempos en los que las mujeres éramos meros animales de cría quedan, o deberían haber quedado, muy atrás. Hoy en día la maternidad es una elección voluntaria como cualquier otra, y hay cada vez más mujeres que prefieren dar prioridad a sus carreras y directamente no quieren tener hijos. También las hay que simplemente no tienen prisa en ser madres o aún no han encontrado a la pareja adecuada. Las técnicas de reproducción asistida dejan más margen para la edad límite a la hora de quedarse embarazada. Y también está la posibilidad de la adopción.

Mujeres sobrantes en China

Pero lo más importante es que también hay mujeres que no necesitan ni quieren vivir la vida en pareja, sea por el motivo que sea. Del mismo modo que siempre ha habido hombres que no han querido renunciar a su libertad para establecerse en familia.

Por eso retomo mi sorpresa inicial del post al encontrarme con este vídeo que se está haciendo viral en el que un grupo de Sheng Nu o mujeres sobrantes de China toman el Mercado del Matrimonio para desafiar las convenciones y decirles a sus padres que ser una Sheng Nu está bien, a pesar del desprecio inherente del adjetivo con el que las etiquetan.

(El Mercado del Matrimonio es el lugar al que los padres de las solteras y solteros van a buscar pareja para sus hijos, aireando en plan mercadillo sus currículos y sus fotografías. Vamos, como una app de citas pero en versión rústica, y con la supervisión de los progenitores. En el vídeo podréis verlo mejor y entenderlo un poco más.)

Es duro defraudar a los que queremos, pero más duro aún es morir pensando que viviste la vida que otros querían para ti, en lugar de la que tú soñaste. Por eso no debemos olvidar que no estamos aquí para cumplir las expectativas de nadie.

Alberto Olmedo peluquero 01

Alberto Olmedo, el peluquero manostijeras de herramientas medievales

Mucho antes de que Alessandra Ambrosio desatara la fiebre de la velaterapia al desvelar que era su secreto para mantener a raya las puntas abiertas, ya había en Madrid un peluquero que usaba el fuego para dar forma a las melenas de sus clientes. Se trata de Alberto Olmedo, que lejos de conformarse con pasar una tímida vela por las puntas abiertas, se atreve incluso a hacer un corte a capas a golpe de soplete.

Una técnica no apta para las más aprehensivas, aunque tampoco se quedan atrás en lo que a emoción se refiere los cortes que el peluquero hace empuñando dos katanas o hasta seis tijeras al mismo tiempo.

Alberto Olmedo peluquero 02

Vi un reportaje sobre él hará algo más de año y medio, y recuerdo que en aquel momento me apeteció dedicarle un post por si alguno de vosotros no lo conocíais, pero lo dejé pasar y al final me olvidé del asunto. Esta semana me ha vuelto a llegar a través de Facebook y he querido rescatar el vídeo de ese pequeño reportaje.
Leer Más

Gorrito con auriculares y manos libres de CellularLine

Gorro beanie con auriculares de CellularLine

En mi último viaje a Madrid me encontré en la estación de Atocha con una nueva tienda de accesorios de tecnología que tenía una estantería casi infinita de artículos de CellularLine, la marca que descubrí hace unos meses a raíz de esta maravillosísima batería recargable que se ha convertido en mi salvavidas diario.

Mi nueva adquisición gadgeto-fashion ha sido un gorrito beanie monísimo —no os imagináis lo que me podrá gustar a mí un gorrito de lana— que se va a encargar de que este invierno no se me queden las orejillas heladas mientras escucho música o respondo llamadas del móvil, gracias a los auriculares que lleva incorporados.

Os hago un pequeño unboxing en este vídeo en el que os cuento además cómo se quitan los auriculares del gorro a la hora de lavarlo, ¡espero que os guste!  Leer Más

Probando Bluemove, la app para alquilar coches por horas en Madrid

Bluemove app carsharing

Viajo mucho a Madrid por trabajo, y aunque suelo moverme en Metro o Cabify es verdad que para ciertas cosas y momentos puntuales echo de menos tener mi propio coche allí para poder moverme con más libertad.

Hace algún tiempo oí hablar del carsharing o alquiler de coches por horas —¡desde 2€/hora!— y me llamó la atención. Y justo la semana pasada se pusieron en contacto conmigo de la empresa Bluemove para que probara su servicio, así que he aprovechado mi último viaje para hacerlo —Bluemove de momento solo opera en Madrid y Sevilla—.  Leer Más

5 vídeos de peinados fáciles con trenzas

Videoblog belleza peinados fáciles con trenzas

AVISO: Las autoridades sanitarias advierten de que las trenzas pueden crear una adicción difícil de superar. Bueno, puede que en realidad no lo advierta ninguna autoridad sanitaria, pero es cierto que las trenzas resultan de lo más adictivas y yo, que ya no sé vivir sin ellas, soy la prueba viviente de ello. Pocos peinados o recogidos tienen tantas ventajas y tan pocos inconvenientes: cuando se aprende la técnica básica son rápidos y fáciles de hacer, y nos pueden sacar de más de un apuro, sobre todo esos días que se te pegan las sábanas y encima tu pelo no parece estar de muy buen humor.

Cualquier tipo de trenza, ya sea la francesa o la de espiga, nos permite un acabado pulcro y pulido para una ocasión formal, y otro más deshecho y relajado para looks más bohemios y desenfadados. Todo es cuestión de experimentar un poco con nuestro pelo y con productos para crear la textura perfecta y que mejor va con nuestro estilo.

Me ha parecido práctico reunir en un solo post los cinco tutoriales de peinados paso a paso que incluyen trenzas que he publicado hasta ahora en el blog de Primeriti, por si en su momento se os escapó alguno. Están ordenados empezando por el más sencillo hasta llegar al más elaborado.

Leer Más