Cómo fabricar un desenredante y un spray fijador caseros

Esprays caseros para cuidar tu pelo

No viene a cuento pero me ha hecho gracia que la forma correcta de escribir espray sea así, con e al principio. El corrector de WordPress me lo marca como error, pero lo he estado consultando y por lo visto lo correcto es o bien usar la alternativa «aerosol» o usar la adaptación española añadiendo la letra e al término inglés. Y si no queda más remedio que usar el anglicismo entonces tenemos que ponerlo en cursiva o entrecomillado, aunque con la cantidad de anglicismos de los que tenemos que tirar continuamente cuando hablamos de moda o belleza creo que por esta vez me quedo con la adaptación al español. Aunque se me haga un poco raro ver la palabra escrita así.

Y todo este párrafo que me he marcado es solo para deciros que esta semana en mi Cosmoclip os cuento cómo fabricar un espray desenredante y un espray fijador de forma totalmente casera. Ya sé que este tipo de productos se venden ya fabricados en cualquier tienda de cosmética, pero a mí por ejemplo me encanta el olor de mi mascarilla, así que me gusta tener este espray desenredante con ese mismo aroma para llevármelo a la playa o a la piscina.

Y respecto al espray fijador creo que viene bien saber este pequeño truco que os cuento en el vídeo para esos días fatídicos en el que al bote de laca le da por acabarse en el momento más inoportuno y no tenemos forma de conseguir uno nuevo enseguida.

Ver vídeo - Esprays caseros

¿Conocíais estos trucos caseros? ¿Usáis alguno de estas dos mezclas de forma habitual?

Corona trenzada destacada

Cómo hacer una falsa corona trenzada ¡en 3 minutos!

Corona trenzada paso a paso

Seamos honestos: la mayoría de esas maravillosas coronas trenzadas que vemos en las fotos de Pinterest son bastante difíciles de hacer. La versión clásica de este bonito peinado requiere que hagamos una trenza francesa o de raíz que vaya rodeando nuestra cabeza. Y eso, además de cierta destreza, requiere trabajar con los brazos en ángulos bastante incómodos. Soy capaz de hacer una corona trenzada estupenda a otra persona, pero soy absolutamente incapaz de hacérmela yo misma.

Menos mal que existen alternativas como la que esta semana os enseño en mi nuevo Cosmoclip que nos permiten obtener de forma mucho más fácil y rápida un acabado parecido sin tener que dejarnos los brazos en el intento.  Leer Más

Cómo sacar más partido a tu agua micelar

Reconozco que no fui de las primeras en subirme al carro del agua micelar. No llevo maquillajes intensos a diario, pero el rímel resistente al agua está entre mis básicos imprescindibles y estaba convencida de que un producto tan simple, tan todo en uno como era el agua micelar, no podría eliminar por completo todos los rastros de rímel o eyeliner.

Además siempre he sido una firme defensora de la leche limpiadora como único producto capaz de eliminar de verdad todo el maquillaje y de limpiar la piel en profundidad. Pero si una puedo ponerle una pega a la leche desmaquillante, además de la fuerza de voluntad que hay que tener para no saltarse una limpieza completa cada noche, es que este producto no se acaba de llevar bien con las pieles mixtas o grasas. Salvo algunas excepciones, como la leche limpiadora y el tónico equilibrante de Sileä, el resto de leches suelen dejar una sensación pesada y grasienta en el rostro.

Por eso cuando se me acabó mi último envase de leche limpiadora de Sileä me animé a probar suerte con el agua micelar, y tras probar diferentes marcas acabé llegando a la de Garnier que es la que he estado usando durante los últimos meses. Debo confesar que la compré porque el envase es bastante grande y compensaba por el precio, aunque después de usarla me sorprendió gratamente la calidad y la capacidad para desmaquillar incluso los cosméticos de mayor fijación.

A pesar de mi inicial reticencia he acabado sacando muchísimo partido a mi agua micelar, ya que además de para desmaquillar la uso también para otras cosas, como por ejemplo para eliminar el exceso de grasa del rostro antes de maquillarme o para tener mis brochas y pinceles de maquillaje en perfectas condiciones entre usos. Os lo cuento con más detalle en mi nuevo vídeo para Cosmopolitan TV.

Ver el vídeo en Cosmo

Si os habéis perdido alguno de mis anteriores Cosmoclips podéis verlos todos en este enlace o en la página principal de mi videoblog en Cosmo.

Trucos para hacer un maquillaje de fiesta

Este es uno de esos vídeos con consejillos para dummies que tanto me gustan a mí. No importa que no seas un as empuñando las brochas, bastará con que eches mano de estos trucos tan fáciles para conseguir un maquillaje de ojos perfecto y capaz de aguantarte el ritmo toda la Nochevieja. La prebase de ojos y un poco de celo o cinta adhesiva (sí, has leído bien, cinta adhesiva) serán tus mejores aliados.

Trucos para maquillajes de fiesta

En el vídeo no lo dije expresamente pero cuando voy a hacer un maquillaje de ojos algo más intenso de lo habitual empiezo precisamente por esa zona antes incluso de aplicar la base y los polvos por el resto del rostro. De esta forma es mucho más fácil eliminar con la brocha de polvos las motitas de sombras oscuras que hayan quedado en los pómulos sin que se nos emborrone la base.

Todas las semanas subo un nuevo vídeo a mi videoblog de belleza en Cosmopolitan TV, si te has perdido alguno puedes encontrarlos todos en este enlace. Y si quieres leer los posts que he ido publicando al mismo tiempo que esos vídeos con comentarios y algo más de información puedes hacer click aquí.