Cómo sacar más partido a tu agua micelar

Reconozco que no fui de las primeras en subirme al carro del agua micelar. No llevo maquillajes intensos a diario, pero el rímel resistente al agua está entre mis básicos imprescindibles y estaba convencida de que un producto tan simple, tan todo en uno como era el agua micelar, no podría eliminar por completo todos los rastros de rímel o eyeliner.

Además siempre he sido una firme defensora de la leche limpiadora como único producto capaz de eliminar de verdad todo el maquillaje y de limpiar la piel en profundidad. Pero si una puedo ponerle una pega a la leche desmaquillante, además de la fuerza de voluntad que hay que tener para no saltarse una limpieza completa cada noche, es que este producto no se acaba de llevar bien con las pieles mixtas o grasas. Salvo algunas excepciones, como la leche limpiadora y el tónico equilibrante de Sileä, el resto de leches suelen dejar una sensación pesada y grasienta en el rostro.

Por eso cuando se me acabó mi último envase de leche limpiadora de Sileä me animé a probar suerte con el agua micelar, y tras probar diferentes marcas acabé llegando a la de Garnier que es la que he estado usando durante los últimos meses. Debo confesar que la compré porque el envase es bastante grande y compensaba por el precio, aunque después de usarla me sorprendió gratamente la calidad y la capacidad para desmaquillar incluso los cosméticos de mayor fijación.

A pesar de mi inicial reticencia he acabado sacando muchísimo partido a mi agua micelar, ya que además de para desmaquillar la uso también para otras cosas, como por ejemplo para eliminar el exceso de grasa del rostro antes de maquillarme o para tener mis brochas y pinceles de maquillaje en perfectas condiciones entre usos. Os lo cuento con más detalle en mi nuevo vídeo para Cosmopolitan TV.

Ver el vídeo en Cosmo

Si os habéis perdido alguno de mis anteriores Cosmoclips podéis verlos todos en este enlace o en la página principal de mi videoblog en Cosmo.

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.