Guía para madrugar sin que cueste demasiado

Rutina de 8 pasos para que no te cueste tanto madrugar

Soy un animal nocturno y afortunadamente mi carrera como freelance me permite gestionar mi horario de trabajo, de modo que puedo acomodarlo para trabajar por las tardes o incluso algunas horas por la noche a cambio de no tener que madrugar en absoluto. Todo era maravilloso hasta que me encontré cara a cara con mi primer invierno británico y la ridícula cantidad de horas de luz de las que podía disfrutar si osaba levantarme después de las diez de la mañana, teniendo en cuenta que a las cuatro ya es prácticamente de noche por aquí durante estos meses.

Así que, por el bien de mi salud mental y física, no me queda otra que ir en contra de mi propia naturaleza durante esta época del año y madrugar un poco con tal de aprovechar al máximo los tan cotizados como escasos rayos de sol. No voy a mentir: no me resulta nada fácil obligar a mi cerebro a rendir por las mañanas. Pero me he acostumbrado a seguir una serie de pasos que me ayudan a empezar el día con mucha más energía y sin que me cueste tanto esfuerzo concentrarme, y quiero compartirlos aquí por si acaso a ti también te sirven. Leer Más

El mito del éxodo rural de los nómadas digitales

Lo de ser un nómada digital ya era tendencia mucho antes de que llegara el coronavirus, aunque no cabe duda de que la situación por la que hemos pasado ha exaltado aún más si cabe las ventajas de este tipo de profesionales que pueden desempeñar su trabajo desde cualquier rincón del mundo sin necesidad de nada más que un ordenador y conexión a internet.

Y no es por presumir, pero creo que yo fui, allá por el 2008, una de las pioneras en ejercer como tal incluso antes de que se acuñase el término. Por aquel entonces me acababa de contactar una de las primeras empresas que abrió una red de blogs profesionales en España para que escribiese noticias en su bitácora dedicada al cotilleo y la prensa rosa (¡sí, me estrené como blogger escribiendo sobre prensa rosa!). En aquel momento no veía del todo claro que pudiera llegar a ganarme la vida escribiendo, así que decidí compaginar ese recién estrenado trabajo con el que venía ejerciendo antes de eso —que no era otro que el de ilusionista—, hasta ver si de verdad podía uno sacar un sueldo en condiciones de los blogs. Leer Más

Concurso Motorola One Action

¡Llévate un Motorola One Action como el mío! (Concurso)

Me encanta grabar vídeos a todas horas. No me refiero únicamente a los Cosmoclips que veis en el blog. Cualquier evento familiar o aventura con los amigos es la excusa perfecta para inmortalizar con el móvil los mejores momentos, para luego montar un vídeo —aunque sea muy sencillo— que sirva de recuerdo de la ocasión. Es una suerte que hoy en día todos vayamos con una cámara en el bolsillo las 24 horas.

Pero aunque ya la mayoría de los móviles suelen hacer fotos bastante decentes, cuesta un poco más encontrar alguno que haya sido diseñado con la grabación de vídeos como prioridad, como es el caso del Motorola One Action. Leer Más

Operación bikini en 5 pasos

Mi “operación bikini” en 5 pasos

Este año el asunto de la «operación bikini» me ha pillado desprevenida nivel esto no hay anticelulítico que lo arregle y creo que voy a necesitar una lipoescultura por lo menos para volver a ponerlo todo en su sitio. Pero de verdad, ¿eh? No es ninguna hipérbole de esas que buscan arrancar alguna carcajada.

No sé cómo he podido descuidarme tanto este invierno. Bueno, sí que lo sé: entre que nunca he sido yo muy de obsesionarme con el peso y que desde la mudanza llevo varios meses enclaustrada en casa escribiendo, lo raro sería seguir usando la misma talla de pantalones que el verano pasado. Y si a eso le sumamos que en Torquay hay más restaurantes de los que da tiempo de probar en un par de años, y que la mayoría sirven sus deliciosos menús a domicilio, ya tenemos el cóctel culpable de mi disgusto primaveral.

Yo soy muy fan de todas aquellas ayuditas de medicina y cirugía estética que no impliquen anestesia general (ese es mi límite personal), y siempre y cuando sea poniéndonos en manos de personal 100% profesional y acreditado. Y aunque el año pasado sí que me animé con la Criolipoplastia, esta primavera no me da el presupuesto para ayudas extras y me ha tocado ponerme manos a la obra con la «operación bikini» siguiendo estos 5 pasos un poco más convencionales. Leer Más

Rincón de lectura 01

Decoración: quiero un rincón de lectura

Uno de mis propósitos para este 2018 era volver a leer más novelas de ficción, ya que el año pasado la mayoría de mis lecturas estuvieron relacionadas con temas de trabajo. El objetivo que me había marcado era el de al menos dos novelas al mes. Y exceptuando febrero, que por culpa del clásico estrés asociado a toda mudanza no tuve tiempo de nada, los demás meses sí que he sido capaz de ir manteniendo el ritmo.

De momento llevo terminados Nieve en Marte (Pablo Tébar), La máquina del tiempo (H. G. Wells), El verano sin hombres (Siri Hustvedt), Una pareja casi perfecta (Marian Keyes) y La rueda celeste (Ursula K. Le Guin). Y ahora tengo entre manos Relojes de hueso de David Mitchell, el autor de uno de mis libros favoritos, El atlas de las nubes, que inspiró también una de mis películas favoritas. Leer Más