3 vestidos low cost para novias curvy

Hoy en día conviven dentro del mundo de la industria nupcial dos tipos de novias: por un lado están aquellas que llevan toda la vida soñando con ese día y que no están dispuestas a escatimar en gastos con tal de que todo sea perfecto y poder dar el sí, quiero a lo grande y por todo lo alto; por otro están aquellas que prefieren una celebración más íntima y relajada en la que lo realmente importante es disfrutar del momento en compañía de la familia y amigos más cercanos.

Y son precisamente estas últimas las que no están dispuestas a gastarse el sueldo de un o dos meses en un vestido que tan solo lucirán durante unas horas, y que luego terminará metido en un portatrajes de plástico para acabar guardado en algún trastero o altillo de armario. Atrás quedaron esos tiempos en los que los vestidos de novia pasaban de generación en generación y eran usados por madres e hijas.

Para aquellas que quieran llevar un vestido especial pero lo suficientemente asequible como para no tener que preocuparse demasiado por si se mancha o se estropea durante el gran día hay opciones como la línea ASOS Wedding —una de mis favoritas y de la que ya he hablado en varias ocasiones en el blog—, que además tiene vestidos específicos para novias curvy, como estos tres que hoy os muestro y que rondan los 150€ de precio. Leer Más

5 bombers por menos de 50

5 bombers (que de verdad abrigan) por menos de 50€

5 bombers de ASOS por menos de 50 euros

Las bombers han afianzado esta temporada su título de abrigo favorito del otoño, ganando a estas alturas casi tanto protagonismo como las clásicas bikers de cuero en los looks más relajados y casuales. Pero no hace falta que te sientas como un bicho raro si aún no te has apuntado a esta tendencia: es absolutamente normal que nos asalten las dudas cuando salimos a la búsqueda de nuestra bomber perfecta.

Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es el largo de la cazadora. Las que se ajustan a la cintura solo suelen quedar bien a chicas más bien delgadas, así que si eres de curvas sexis mejor optar por modelos un poco más largos.

En mi caso el inconveniente que hasta ahora me impedía hacerme con una bomber era la manía que por lo visto tienen los ingleses de saltarse esos maravillosos meses de entretiempo otoñal. Aquí ha sido terminar el verano y pasar directamente a tener días con mínimas de cuatro grados. Y claro, con este frío no tiene mucho sentido ir con una bomber por la vida.

Pero como a cabezota no me gana nadie me he puesto a buscar versiones un poco más calentitas con las que sí que podría justificar el hecho de darme el capricho, sobre todo teniendo en cuenta que ninguna de ellas llega a los 50€. Leer Más

Moda años 90 destacada

Los años 90 han vuelto para quedarse

Me da la sensación —a tenor de los cambios bruscos climatológicos que estoy experimentando en Torquay durante los últimos días— de que aquí en Inglaterra están pensando seriamente lo de saltarse el entretiempo, y pasar directamente de las chanclas a las botas de agua acompañadas de chubasquero y con jerseicito debajo.

No es el fin del mundo, pero mientras en España seguís disfrutando de vuestra ola de calor y de que aún es tiempo de llevar sandalias de mujer, y encima os las podréis comprar baratísimas por aquello de las liquidaciones de final de temporada.

Y es que tengo que confesar de que yo soy de las que aprovecha para comprar abrigos a finales de invierno y sandalias a finales de verano. Que lo de ser blogger de moda también sirve para cosas prácticas, como desarrollar un instinto infalible para detectar qué tipo de prendas se van a seguir llevando el año que viene, y que por lo tanto son una buena inversión a final de temporada.

Moda años 90 parches sobre denim

En realidad no es que haga falta ningún súper poder especial para darse cuenta de que en cuestiones de moda la trayectoria es cíclica, y antes o después todo acaba volviendo.

Y ha sido justo durante estas últimas temporadas que me ha tocado lo de hacer mi primer revival y decir ¡pero si eso lo llevaba yo cuando era joven!, refiriéndome a chokers, Dr. Martens y demás componentes del uniforme adolescente de los años noventa.

Porque sí, la década más normcore y sosa de la moda vuelve a ser tendencia, y todo apunta a que ha venido para quedarse. Por eso los catálogos de las principales marcas de moda y tiendas online se ha llenado de cosas que a mí se me antojan nostálgicas, como bombers o prendas denim plagadas de parches de lo más colorido.

Moda años 90 bombers

En el caso de las bombers hay que tener pies de plomo porque no favorecen a todo el mundo. En algún catálogo las he visto combinadas con voluminosas faldas plisadas, y aunque el resultado no es demasiado catastrófico en una modelo de talla 34, el resto de las mortales que pasamos de esa talla corremos el riesgo de acabar convertidas en mesas camilla andantes.

Si somos de curvas generosas mejor buscar bombers que no queden directamente a la altura de la cintura, sino un poco más abajo. Y para compensar el exceso de volumen que esta prenda aporta en la zona superior de nuestro cuerpo mejor combinarlas con pantalones pitillo o leggings.

Moda años 90 culto al denim

Una de las cosas que me encanta de este revival noventero es la vuelta del culto al denim. Nada como llevar tus vaqueros favoritos con una blusa denim y unas zapatillas blancas para rejuvenecer como por arte de magia y quitarse unos años de encima. ¡Y encima es una de las pocas tendencias que se adapta a todo tipo de estilos y de siluetas!

Look todo al denim 02

Otra de las prendas que promete ganar protagonismo de cara a este otoño es la falda de tul, aunque en este caso sea herencia ochentera y no de la década de los noventa.

Del mismo modo que ocurre con la bomber, hay que tener mucho cuidado a la hora de combinarla para evitar el exceso de volúmenes, y no todas las siluetas salen airosas de la prueba de lucir una de estas faldas.

Moda años 80 faldas de tul

Estoy pensando en hacerme con una porque siempre le he tenido muchas ganas, y aunque no me atrevería a llevarla para looks informales tal y como veo en muchos blogs y catálogos, sí que me parece la opción perfecta para una fiesta o un evento especial, combinándola con unas sandalias de tacón y un top de tirantes.

¿Qué os parece este resurgir de la moda de los años noventa? En el último post del COSMOJurado mis compañeras y yo damos nuestra opinión al respecto, así que si aún no lo habéis leído podéis hacerlo en este enlace.

Vestido vaquero amplio con lavado azul medio de ASOS

5 vestidos denim de ASOS para esta primavera

5 vestidos denim para esta primavera 2016

Cuatro son las prendas vaqueras que no deberían faltar en un fondo de armario casual: unos pantalones que sienten como un guante, una cazadora, una camisa y un vestido. Y no me refiero a solo ahora y porque a las tendencias de aires noventeros les haya dado por volver a aparecer en escena, sino en general e independientemente de lo que dicten las pasarelas.

Porque el tejido denim o vaquero tiene una característica de valor incalculable: cuando se luce de la manera adecuada, puede rejuvenecernos como el más eficaz de los liftings. Hace poco renovaba yo mi sufrida camisa vaquera al comprar esta de SuperDry, y ahora para completar el cuarteto me toca hacerme con un vestido al que seguro voy a dar mucho uso en cuanto empiece el buen tiempo.

Ayer estuve mirando en ASOS y me encontré con estos cinco modelos de estilos distintos entre los que aún no he sido capaz de decidirme (podéis ir a la ficha de cada uno de los vestidos haciendo click en la imagen correspondiente).  Leer Más

Con el chandal y en tacones

La maldición del chándal con tacones

Hace unos días me encontraba con una de las peores noticias que podían darme a nivel de estilismo: el chándal con tacones va a ser una de las tendencias imperantes para este 2016. Así, sin anestesia, me enteré yo de la noticia en este artículo de la web de S Moda. Pero antes de entrar en materia me gustaría hacer un inciso para decirles a los señores de S Moda que las palabras llanas llevan tilde siempre y cuando no acaben en vocal, -n o -s. Por lo tanto, y para que no les quepa duda, chándal siempre lleva tilde. Hago esta aclaración porque la persona que escribió el artículo que ha dado pie a mi reflexión parecía no tenerlo del todo claro, y decidió poner solo la mitad de las tildes correspondientes —con lo fácil que hubiera sido consultarlo en la web de la RAE—.

Una vez aclarado esto, entremos en la reflexión propiciada por la vuelta del chándal con tacones: ¿POR QUÉ, DIOS MÍO, POR QUÉ?

por qué

Leer Más