CarminaTube Truquis de maquillaje

¡Carmina Barrios nos hunde el negocio a las vloggers de belleza!

Para los que no lo supiérais: la actriz Carmina Barrios —madre de los también actores Paco y María León y protagonista de Carmina o revienta y Carmina y améndecidió meterse a youtuber el año pasado. Que no es que esté yo dando con este post de hoy ninguna noticia de última hora. Pero reconozco que, aunque había visto alguno de los vídeos que había ido subiendo, como no estaba suscrita a su canal me había perdido sus Truquis de maquillaje.

El vídeo en cuestión tiene algo más de un año, pero yo lo he descubierto esta semana en Facebook después de que lo rescataran la semana pasada en la página CarminaTube y un amigo lo compartiera. En él Carmina nos desgrana con la naturalidad y el desparpajo que la caracterizan su rutina diaria de maquillaje, con productos que cuestan un euro en el chino, y hasta se atreve con alguna comparación entre estos productos de a euro y algunos más caros que le ha regalado su hija. Leer Más

Youtube Pro Ximena de la Serna

¿Quieres ser videoblogger profesional?

Curso Youtube Pro

Tengo la inmensa fortuna de tener un trabajo que me apasiona gracias al cual, además de tener total libertad de horarios, puedo viajar libremente o mudarme a otra ciudad o incluso otro país si se dan las circunstancias. No estoy atada a ninguna oficina: todo lo que necesito es un rincón con buena luz para grabar, mi portátil para editar y conexión a internet.

Por si esto fuera poco encima he tenido la suerte de trabajar primero para una gran marca como es El Corte Inglés —llevando el canal de Youtube de Primeriti, su club de ventas privadas—, y desde hace casi tres años para Cosmopolitan TV, que es donde actualmente tengo alojado mi videoblog semanal.

Muchas lectoras me preguntan cuál es la mejor manera de formarse para encontrar trabajo como videoblogger o para crear un canal profesional en Youtube en el que darnos a conocer y colaborar con marcas de moda y belleza. Cuando yo empecé mis andanzas en el mundo de los vídeos online no había más alternativa que ir por el camino lento: prueba y error una y otra vez, hasta ir encontrando poco a poco la estrategia y las herramientas adecuadas.

Afortunadamente, y gracias al crecimiento imparable que ha tenido el vídeo online durante los últimos años, ahora ya tenemos a nuestro alcance cursos que nos facilitan bastante el camino, como es el caso de YouTube Pro —impartido por mi amiga Ximena de la Serna— que es del que quiero hablaros hoy un poco.

Ximena de la Serna curso YouTube Pro

YouTube Pro es el curso online que a mí me hubiera gustado encontrar cuando tuve que enfrentarme por primera vez al reto de gestionar un canal corporativo en esta popular red social de vídeos. Y es también el curso que a mí misma me hubiera gustado crear —si hubiese tenido tiempo suficiente para ello— para enseñar a todos los que me preguntáis sobre la forma más rápida y eficaz de tirarse a la piscina en esto de los vídeos online, dado que es el único curso que vais a encontrar de este tipo en español. Leer Más

Cómo saber si la ropa es de buena calidad

Cómo saber si una prenda es de buena calidad

Es pasar el día de Reyes y muchos están ya en medio del sprint hacia su centro comercial favorito para empezar a disfrutar de las ansiadas rebajas. Así, sin calentar ni nada, y sin pararse siquiera a desmontar el árbol de Navidad. Y es precisamente en rebajas cuando hay que echar mano de la sensatez y del sentido común para no caer en las compras compulsivas y acabar de vuelta en casa con bolsas llenas de un montón de ropa barata que al final no acabaremos utilizando.

Uno de los requisitos para que no nos den gato por liebre en las rebajas pasa por saber identificar las prendas de buena calidad, y sobre eso precisamente he querido hablar en mi Cosmoclip de esta semana. En él te cuento qué detalles hay que revisar a conciencia antes de comprar cualquier abrigo, chaqueta o vestido, para asegurarte de que tu dinero está bien invertido en esa nueva adquisición para tu fondo de armario.  Leer Más

Trucos para mantener el flequillo limpio y sin grasa

El flequillo es capaz de despertar una sucesión de sentimientos de amor-odio que solo entienden aquellas personas que alguna vez lo han llevado. Cuando te lo acabas de cortar estás encantada y experimentas con distintas formas de peinarlo, pero a medida que crece puede volverse indomable y entonces no puedes pensar en otra cosa que en distintas formas de recogértelo para que no te estorbe en los ojos. Cuando por fin llega al largo suficiente como para dejar de llamársele flequillo juras y perjuras que jamás volverás a cortártelo porque estás convencida de que todo fue un error. Pero apenas unos meses después te das cuenta de que tus coletas y recogidos ya no son lo mismo sin él. Muy a tu pesar, lo extrañas. Así que te lo cortas de nuevo y vuelta a empezar con la historia. Nada que envidiar a las relaciones románticas más tormentosas, ¿verdad?

Una de las cosas más irritantes de llevar flequillo es lo rápido que se ensucia por el contacto con la grasa de la frente o con el maquillaje, por eso tenía muchas ganas de compartir en vídeo con vosotras los trucos de los que yo echo mano para evitar que eso ocurra y mantener mi flequillo impecable el máximo tiempo posible. Espero que los encontréis interesantes y que os sean de utilidad.

Ver el vídeo Flequillo limpio en Cosmo

Os dejo también los enlaces correspondientes a los otros dos vídeos a los que hago referencia en este, el de cómo fabricar champú en seco casero y el de cómo fabricar toallitas matificantes

Videoblog: truco para conseguir una coleta más gruesa y con volumen

Videoblog belleza truco coleta gruesa y con volumen

Siempre pensé que cuando tuviera el pelo tan largo como lo tengo ahora me haría mil peinados diferentes. Pero la verdad es que al final las prisas del día a día son las culpables de que acabe recurriendo a opciones de lo más simple, como el clásico moño de bailarina o alguna trenza lateral como mucho. Con las coletas tenía hasta hace poco una relación de amor-odio. Me gustan porque son fáciles y rápidas de hacer. Pero hasta hace poco nunca me las hacía porque tengo el pelo muy fino y el resultado era una coletilla escuchimizada que no guardaba proporción con la longitud de la melena (ni con el tamaño de mi cabeza).

La cosa cambió cuando descubrí el maravilloso y apasionante mundo de los rellenos para coletas. Sí, existen. Del mismo modo que se hace negocio en las tiendas de accesorios para el cabello con los donuts para rellenar moños, parece que también hay filón entre las chicas que estamos descontentas con el grosor de nuestra coleta.  Leer Más