El flequillo es capaz de despertar una sucesión de sentimientos de amor-odio que solo entienden aquellas personas que alguna vez lo han llevado. Cuando te lo acabas de cortar estás encantada y experimentas con distintas formas de peinarlo, pero a medida que crece puede volverse indomable y entonces no puedes pensar en otra cosa que en distintas formas de recogértelo para que no te estorbe en los ojos. Cuando por fin llega al largo suficiente como para dejar de llamársele flequillo juras y perjuras que jamás volverás a cortártelo porque estás convencida de que todo fue un error. Pero apenas unos meses después te das cuenta de que tus coletas y recogidos ya no son lo mismo sin él. Muy a tu pesar, lo extrañas. Así que te lo cortas de nuevo y vuelta a empezar con la historia. Nada que envidiar a las relaciones románticas más tormentosas, ¿verdad?
Una de las cosas más irritantes de llevar flequillo es lo rápido que se ensucia por el contacto con la grasa de la frente o con el maquillaje, por eso tenía muchas ganas de compartir en vídeo con vosotras los trucos de los que yo echo mano para evitar que eso ocurra y mantener mi flequillo impecable el máximo tiempo posible. Espero que los encontréis interesantes y que os sean de utilidad.
Os dejo también los enlaces correspondientes a los otros dos vídeos a los que hago referencia en este, el de cómo fabricar champú en seco casero y el de cómo fabricar toallitas matificantes.
te están copiando el contenido, mira http://www.hoymujer.es/moda/trucos-para-mantener-el-flequillo-limpio-y-sin-grasa/
Me gustaMe gusta
Sí, llevan mucho tiempo haciéndolo y ya no sé qué hacer! 😦 Les he escrito pero ni contestan, y a Google solo puedo denunciarlos si los posts copiados posicionasen mejor que los míos originales, y no es el caso.
Me gustaMe gusta
Mu truco es lavarme “solo” el flequillo siempre que lo tengo sucio, o con grasita. Porque el pelo se me ensucia menos, y así lo mantengo siempre limpio…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad que la zona del flequillo suele engrasarse mucho, es uno de los motivos por los que yo decidí no volvérmelo a cortar. 🙂
Me gustaMe gusta