5 formas distintas de usar un pañuelo

5 formas totalmente distintas de usar el mismo pañuelo

Dicen que el típico LBD o vestidito negro es la prenda comodín por excelencia, aquella que jamás debería faltar en ningún fondo de armario femenino que se precie, capaz de adaptarse a casi cualquier tipo de situación en función de los complementos y accesorios con que lo acompañemos.

Pero yo estoy cada vez más convencida de que, si hay otra pieza capaz de destronar al little black dress por su versatilidad, es sin duda un buen pañuelo cuadrado. Porque puede que no sea tan sencillo vestirse únicamente con un pañuelo, pero un par de ellos apenas ocupan espacio doblados en un rincón de nuestra maleta y pueden salvarnos más de un look o incluso ejercer de improvisado bolso de playa cuando más lo necesitemos. Leer Más

Tendencias zapatos primavera verano 2018

Zapatos verano 2018: 2 tendencias para dejar pasar de largo

Comprar zapatos debería contar con la clasificación de deporte olímpico: encontrar el par perfecto para un determinado look a veces nos obliga a patearnos todos los centros comerciales de nuestra ciudad, y la mayoría de los estiletos de tacón vertiginoso requieren de un entrenamiento en casa para que nuestros pies se adapten a ellos antes de ese día D en el que tenemos planeado estrenarlos oficialmente.

Se trata sin duda de un complemento que ejerce una fascinación poderosa e inexplicable, capaz de provocar que muchas mujeres se compren pares solo porque son bonitos, a sabiendas de que no los usarán realmente. Yo confieso que también he pasado por eso: antes de sumergirme en mi reciente etapa minimalista tenía entre otros unos zapatos maravillosos de ante en color amatista que no me ponía nunca porque me destrozaban los pies a base de rozaduras. Pero me resistí hasta el último segundo a deshacerme de ellos solo porque eran preciosos y me gustaba verlos ahí cada vez que abría el armario. Leer Más

Facebook Live Video moda sostenible Bichobichejo

FACEBOOK LIVE VIDEO: 5 detalles que revelan si una prenda es de buena calidad

Uno de mis propósitos para este 2018 era recuperar un poco el hábito de hacer vídeos en directo en mi página de Facebook. Es un formato que me encanta: me parece muy divertido, mucho más fresco y espontáneo que los vídeos grabados y editados que normalmente se suben a otras plataformas como YouTube y con el aliciente añadido de poder ir respondiendo sobre la marcha todos los comentarios de quienes os asomáis por allí durante la emisión.

Y para estrenarme en esta nueva tanda de directos en Facebook he querido hacerlo con un vídeo al que llevaba un tiempo dándole vueltas y que surgió a raíz de una colaboración, o más bien de un reto, que me propusieron desde Bichobichejo.com: comparar cómo envejecían con el uso una de sus chaquetas de lana ecológica y una parecida de una marca low cost fabricada con fibras sintéticas.

De eso y de las 5 claves para distinguir una prenda de buena calidad os hablo, entre otras cosas, en este vídeo que tantas ganas tenía de compartir con vosotros. Leer Más

Moda sostenible

Fast fashion: contaminante para el medio ambiente y tóxica para tu piel

Es muy difícil decir no a la fast fashion, del mismo modo que es difícil resistirse a devorar de vez en cuando un Big Mac o similar con sus consiguientes patatas fritas. Sabes que es malo para tu salud y para tu dieta, pero la justificación de que es barato y la facilidad con que lo podemos conseguir disipan todo rastro de culpabilidad incluso antes de que nos dé tiempo de sentarnos a la mesa.

En lo referente a la ropa hay incluso más factores que nos empujan a olvidarnos de las consecuencias de comprar demasiado barato. Por un lado el ritmo incesante y exigente al que cambian las tendencias. Hemos pasado de tener cuatro temporadas al año a tener cadenas que sacan nuevas colecciones prácticamente cada mes, o incluso a veces cada semana, a una velocidad que es también difícil de seguir tanto para quienes disfrutan de ir siempre a la última como para marcas más pequeñas, que no dan abasto para producir a la misma velocidad que las grandes. Leer Más

3 vestidos low cost para novias curvy

Hoy en día conviven dentro del mundo de la industria nupcial dos tipos de novias: por un lado están aquellas que llevan toda la vida soñando con ese día y que no están dispuestas a escatimar en gastos con tal de que todo sea perfecto y poder dar el sí, quiero a lo grande y por todo lo alto; por otro están aquellas que prefieren una celebración más íntima y relajada en la que lo realmente importante es disfrutar del momento en compañía de la familia y amigos más cercanos.

Y son precisamente estas últimas las que no están dispuestas a gastarse el sueldo de un o dos meses en un vestido que tan solo lucirán durante unas horas, y que luego terminará metido en un portatrajes de plástico para acabar guardado en algún trastero o altillo de armario. Atrás quedaron esos tiempos en los que los vestidos de novia pasaban de generación en generación y eran usados por madres e hijas.

Para aquellas que quieran llevar un vestido especial pero lo suficientemente asequible como para no tener que preocuparse demasiado por si se mancha o se estropea durante el gran día hay opciones como la línea ASOS Wedding —una de mis favoritas y de la que ya he hablado en varias ocasiones en el blog—, que además tiene vestidos específicos para novias curvy, como estos tres que hoy os muestro y que rondan los 150€ de precio. Leer Más