Debe de ser la edad, pero cada vez me da más pereza andar peleándome por esas supuestas gangas que las tiendas suelen amontonar en estas fechas bajo carteles con llamativos descuentos. Por no hablar de la desilusión que más de una hemos sufrido alguna vez de llegar el primer día de rebajas y ver que a esa prenda a la que le habíamos echado el ojo hace ya más de un mes le han colgado con todo el morro del mundo un rótulo de nueva colección. Pero para compensar esta falta de ganas de patearme las tiendas de la ciudad me he convertido en una auténtica ninja cinturón negro en compras online, y hoy quiero compartir en este post algunos de mis truquillos en la materia.
Independientemente de que quieras comprarte unas deportivas Nike, un bolso de Chanel o ese little black dress que tanta falta le hace a tu fondo de armario, lo primero que necesitas es un poco de planificación, sobre todo para no terminar cayendo en los falsos descuentos que por desgracia vamos a encontrar en muchas tiendas.
Lo que hago yo para seguirles la pista a las prendas y accesorios que me gustan es agregarlos a un tablero de Pinterest que tengo específico para las rebajas. Lo ideal es ir añadiéndolos antes de que den comienzo las rebajas, y tomarnos unos minutos para anotar en el pin el precio original del artículo y tenerlo controlado para asegurarnos de que los descuentos posteriores son reales. Yo además aprovecho para anotar también detalles que me parecen importantes o que quiero recordar, como por ejemplo las medidas de los bolsos.
Muchas tiendas online ofrecen la posibilidad de crear wishlists dentro de sus webs, pero haciendo un tablero en Pinterest me aseguro de tener todos los artículos en un mismo sitio, e incluso puedo agregar el mismo artículo desde dos tiendas distintas para comparar los descuentos en una y otra.
Otra herramienta muy interesante a la hora de buscar gangas es Polyvore. Además de para jugar a crear looks, Polyvore nos permite filtrar diferentes tipos de artículos. Podemos por ejemplo poner zapatillas casual en el buscador de la propia aplicación y accederemos a una lista casi infinita de opciones, con el añadido de que además podemos ver en la mayoría de los casos el precio original y el rebajado.
Por último, mi tercer as en la manga son las newsletters de las marcas que me interesan, ya que suelen ofrecer a los suscriptores por estas fechas muchos códigos de descuento y ofertas como envío o devolución gratis, y avisar por email cuando hay algún tipo de venta especial. Por eso yo suelo aprovechar estas semanas para suscribirme, y una vez terminadas las rebajas anulo las suscripciones para que no se me sature demasiado el correo.
Estos son mis tres truquillos para sacarle partido a las rebajas online. Espero que os gusten y me encantaría que me contáseis en un comentario cuáles son vuestros consejos para conseguir gangas en estas fechas.
Muy interesante el post y tu punto de vista,estoy de acuerdo contigo jeje las ideas q nos has dado son muy buenas,asi es mas fácil seguir lo que te gusta sin perder mucho tiempo:) un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y el super-truco: invertir en prendas de calidad y no en gangas que se pasan de moda a los dos días.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
¡Exacto! 😀
Me gustaMe gusta