El árbol Frankenstein que aúna 40 especies de árboles distintos

El árbol Frankestein

Cuando me topé con este artículo hace unos meses decidí guardármelo en esa nota infinita de mi móvil en la que atesoro enlaces de cosas sobre las que quiero escribir. En ese momento mi opinión sobre el árbol Frankenstein no era demasiado positiva, tengo que admitirlo. Por si no tienes ni la más remota idea de lo que es un árbol Frankestein te lo explico muy brevemente.

Se trata de lo que los medios han bautizado como una curiosa obra de arte y un prodigio de la agricultura al mismo tiempo. El artífice de este prodigio es Sam Van Aken, un profesor de Arte de la Universidad de Siracusa en Estados Unidos, que tuvo la peculiar idea de combinar en uno solo nada menos que 40 especies de árboles diferentes.

Ayudado de un equipo de biólogos y agricultores y usando únicamente técnicas de injerto convencionales, Van Aken ha jugado a ser un dios y se ha sacado de la manga un árbol que no solo es capaz de producir 40 especies de fruta diferentes, sino que además va cambiando de color y de aroma en función de la época, convirtiéndose en un espectáculo cuanto menos curioso para quienes tienen la suerte de presenciarlo. Leer Más

¿Nos carteamos?

Llevaba ya algún tiempo coqueteando con la idea de empezar una newsletter. Este blog siempre ha sido y será la niña de mis ojos, y pienso seguir posteando también de forma regular, pero hay ciertos temas quizá un poco más personales de los que no viene muy a cuento hablar aquí.

Porque no nos engañemos: aunque esos posts más íntimos que dejo escapar de vez en cuando tienen una audiencia reducida pero fiel, aquí la mayoría de la gente llega buscando la mejor forma de blanquear la goma de las Converse o de hacerse unas ondas de infarto sin usar herramientas de calor. Y no les culpo, algunos de esos trucos son una pasada, por eso los he publicado aquí. Leer Más

Steph y yo viendo el atardecer

Paseos en tiempos de pandemia: Arthur Fletcher, The Music Man

Desde que empezara el segundo confinamiento aquí en Inglaterra, hace algo más de un par de semanas, mi vida social se ha visto reducida a un único paseo los jueves por la tarde con mi vecina y amiga Steph. Aquí las medidas permiten que nos encontremos con una única persona con la que no convivamos siempre y cuando sea al aire libre, así que si el tiempo lo permite Steph me recoge en mi portal después de comer, y caminamos juntas hasta el paseo marítimo de Torquay. Leer Más

Cartas de mi vecina

Mi vecina Steph

Tengo la suerte de tener unos vecinos encantadores, entre ellos una señora maravillosa a la que ya considero mi amiga. Su pasaporte dice que tiene ochenta años, pero por su forma física y su vitalidad podría decirse que aparente veinte o veinticinco menos. No se quiso jubilar hasta el año pasado, y es tan autónoma e independiente que a día de hoy sigue conduciendo su propio coche para ir a todas partes. Leer Más

Podcast Amigas Es Mejor

¡Azu y yo tenemos un podcast!

Nuestro plan original era emitir en forma de vídeos en directo esas charlas informales que Azu y yo tenemos frente al ordenador, té en mano y desde dos países diferentes, un par de veces por semana. Pero después de varias pruebas y algún que otro imprevisto técnico, nos inclinamos finalmente por compartir dichas charlas en las que arreglamos el mundo a nuestra manera en forma de podcast.

El podcast, además de ser un formato que está cada vez más en auge más allá del endogámico mundillo del marketing, tiene muchas ventajas frente a los vídeos en directo. La principal es que no tenemos que peinarnos. A nosotras con eso ya nos ha convencido. Podemos estar totalmente relajadas, en pijama, sin maquillar y con el pelo recogido en un moño mal hecho, y centrarnos solo en nuestras ocurrencias —que, no nos engañemos, suelen ser bastante bastante descabelladas demasiado a menudo—. Leer Más