Guía para madrugar sin que cueste demasiado

Rutina de 8 pasos para que no te cueste tanto madrugar

Soy un animal nocturno y afortunadamente mi carrera como freelance me permite gestionar mi horario de trabajo, de modo que puedo acomodarlo para trabajar por las tardes o incluso algunas horas por la noche a cambio de no tener que madrugar en absoluto. Todo era maravilloso hasta que me encontré cara a cara con mi primer invierno británico y la ridícula cantidad de horas de luz de las que podía disfrutar si osaba levantarme después de las diez de la mañana, teniendo en cuenta que a las cuatro ya es prácticamente de noche por aquí durante estos meses.

Así que, por el bien de mi salud mental y física, no me queda otra que ir en contra de mi propia naturaleza durante esta época del año y madrugar un poco con tal de aprovechar al máximo los tan cotizados como escasos rayos de sol. No voy a mentir: no me resulta nada fácil obligar a mi cerebro a rendir por las mañanas. Pero me he acostumbrado a seguir una serie de pasos que me ayudan a empezar el día con mucha más energía y sin que me cueste tanto esfuerzo concentrarme, y quiero compartirlos aquí por si acaso a ti también te sirven. Leer Más

El mito del éxodo rural de los nómadas digitales

Lo de ser un nómada digital ya era tendencia mucho antes de que llegara el coronavirus, aunque no cabe duda de que la situación por la que hemos pasado ha exaltado aún más si cabe las ventajas de este tipo de profesionales que pueden desempeñar su trabajo desde cualquier rincón del mundo sin necesidad de nada más que un ordenador y conexión a internet.

Y no es por presumir, pero creo que yo fui, allá por el 2008, una de las pioneras en ejercer como tal incluso antes de que se acuñase el término. Por aquel entonces me acababa de contactar una de las primeras empresas que abrió una red de blogs profesionales en España para que escribiese noticias en su bitácora dedicada al cotilleo y la prensa rosa (¡sí, me estrené como blogger escribiendo sobre prensa rosa!). En aquel momento no veía del todo claro que pudiera llegar a ganarme la vida escribiendo, así que decidí compaginar ese recién estrenado trabajo con el que venía ejerciendo antes de eso —que no era otro que el de ilusionista—, hasta ver si de verdad podía uno sacar un sueldo en condiciones de los blogs. Leer Más

Trucos para mejorar nuestras videollamadas

Trucos para mejorar la calidad de nuestras videollamadas

Del 2020 hemos salido casi todos con un máster en Zoom (o Skype) a juzgar por las horas que hemos pasado durante los últimos meses en estas aplicaciones de videollamadas, ya haya sido por motivos laborales o simplemente por tomarnos un café virtual con nuestros amigos y familiares.

Pero no todo han sido reuniones con la gente de la oficina, sino que las webcams a lo largo y ancho del mundo han sido testigos insólitas de todo tipo de celebraciones, desde cenas de Nochevieja hasta bautizos, pasando también por cumpleaños o incluso bodas. Los servicios de videollamadas han sido el salvavidas de quienes se quedaron confinados sin compañía, ayudándonos a sentirnos un poco menos lejos de aquellos a quienes la pandemia no nos ha dejado ver tanto como nos hubiera gustado. Leer Más

Lenovo Yoga AIO 7

Lenovo Yoga AIO 7: el increíble todo en uno con pantalla rotatoria

Durante la primera mitad de 2020, e incluso parte de la segunda, los portátiles más versátiles se convirtieron en el santo grial de quienes tuvieron que empezar a trabajar de forma remota desde casa, y no era nada fácil hacerse con determinados modelos debido a la alta demanda y la falta de abastecimiento de muchas tiendas por culpa de los problemas de transporte causados por la pandemia. Muchas empresas se vieron en la tesitura de tener que equipar a sus trabajadores, pero lo hicieron desde el optimismo de creer que esta sería una situación que duraría tan solo unos meses, y quizá por eso se dio prioridad a los equipos portátiles por encima de los de sobremesa, con la vista puesta en el momento en que los empleados pudieran volver a la oficina.

Ahora ya tenemos todos más que claro que esta nueva normalidad tiene pinta de ir a alargarse más de lo previsto: de hecho cada vez más empresas están ofreciendo la posibilidad de continuar trabajando de forma remota cuando termine la pandemia. Y estoy segura de que durante los próximos meses iremos viendo aparecer nuevas propuestas de equipos de sobremesa que nos permitan trasladar a nuestro hogar las mismas comodidades que muchos tenían en su lugar de trabajo. La más llamativa de las presentadas hasta la fecha es sin duda el Yoga AIO 7, el todo en uno que Lenovo ha presentado en la más reciente edición del CES. Leer Más

Soluciones para trabajar desde casa cuando se tiene poco espacio

Rincones de trabajo que te puedes montar en casa aunque no tengas mucho espacio

A muchos lo del teletrabajo les pilló un poco por sorpresa durante aquel primer confinamiento de hace ya casi un año. No todo el mundo dispone en su casa de un despacho en el que poder aislarse de ruidos y distracciones, y no exagero al contar que más de uno terminó trabajando desde el cuarto de la lavadora. Buena prueba de ello son las hilarantes respuestas a este tuit cuya autora confesaba que le había tocado trabajar desde el pasillo de su apartamento, apoyada sobre el cesto de la ropa sucia.

Aunque a veces no quede más remedio que improvisar un poco, lo cierto es que tampoco hace falta contar con una habitación específica para montarnos la oficina en casa: basta con usar la imaginación y aprovechar bien el espacio del que dispongamos echando mano de alguna de estas propuestas. Leer Más