Optar por la vía freelance y hacerse autónomo es un camino por el que, por fortuna o por desgracia, cada vez más jóvenes españoles se decantan. Puede que sea porque están cansados de no encontrar un puesto a la altura de sus expectativas trabajando por cuenta ajena, o bien porque tienen una idea de negocio con la que esperan conseguir más calidad de vida.
Pero por si acaso la vida freelancer no fuese ya lo bastante incierta, para llegar hasta ella hay que sufrir una serie de trámites que pueden ser un auténtico dolor de cabeza para quienes no estamos acostumbrados a lidiar con la burocracia.
Cuando me hice autónoma para empezar a trabajar como blogger profesional hace casi diez años, estaba tan abrumada por eso de empezar el mes con el gasto de la cuota de autónomos sin saber si iba a facturar algo o no, que me puse en modo ahorro total y me pareció buena idea apañármelas yo con los papeleos para no tener que gastar en una asesoría. Craso error.
Posiblemente alguna persona más despabilada y con más experiencia en el tema hubiera resuelto todo con algo de paciencia y muchas búsquedas en Google, pero en mi caso la historia terminó con un buen susto por culpa de una multa de la que me libré por muy poco por un tema de facturas intracomunitarias que yo no había entendido del todo bien.
Fue a raíz de ese susto cuando cambié de opinión en lo referente a contratar a un asesor por el bien de mi paz mental. Y aunque al principio tenía mis dudas sobre si merecía la pena el esfuerzo económico, ahora que tengo más perspectiva sé que es la mejor decisión que podía haber tomado en ese momento.
La empresa a la que le ha tocado sufrirme los casi diez años que he sido autónoma en España ha sido Asesorescloud.es. Y aunque desde el mes enero soy oficialmente autónoma en Reino Unido y en Asesorescloud.es se han librado de mí de momento, estoy tan satisfecha con el trato que he recibido durante todos estos años que he querido despedirme de ellos haciendo esta pequeña recomendación por si a alguno de vosotros pudiera serviros.
¿Cómo funciona Asesorescloud.es?
Ellos se encargan de todo desde el minuto cero: hacen todas las gestiones para que tú puedas centrarte en lo verdaderamente importante, que es tu negocio. Da igual si el trabajo de tus sueños consiste en crear un canal de YouTube para compartir recetas de cocina o tutoriales de maquillaje, vender ebooks a través de Amazon o montar una panadería. Desde el momento en que empiezas a trabajar con Asesorescloud.es puedes olvidarte de todos esos papeleos que te roban tiempo y te distraen.
Te asesorarán para que te pongas en marcha y harán todos los trámites (alta en autónomos en Hacienda y Seguridad Social, IAE, etc.) para que puedas ponerte a ello cuando antes. Tendrás acceso a su plataforma online, y lo único que necesitarás será ir subiendo los datos de tus facturas para que ellos puedan encargarse de presentar tus declaraciones trimestrales y tu declaración de la renta.
Y no te preocupes si te asaltan las dudas en algún momento, porque además de poder contactar con ellos por email o por teléfono, tendrás a tu disposición en cualquier momento un chat directo con tu asesor personal.
Tienen dos tipos de tarifas diferentes con distintos servicios, una llamada Profesional por 39€/mes y otra llamada Premium por 59€/mes. A mí me tocó coger esta última por lo que comentaba antes de la gestión de facturas intracomunitarias, que no está incluida en la primera tarifa. Pero la tarifa Profesional es más que suficiente para quienes no tengan pensado colaborar con empresas de fuera de España.
Si estáis pensando en haceros autónomos o ya lo sois pero estáis cansados de todo el papeleo, os aconsejo que paséis por la web de Asesorescloud.es y consideréis la idea de contratarlos porque a la larga os ahorrarán tiempo y dinero.
Y si preferís empezar vuestra andadura freelance cometiendo como yo el error de hacerlo todo vosotros solos, al menos echadle un ojo a esta guía tan práctica y completa donde explican paso a paso todos los trámites para darse de alta en Autónomos.
Espero que esta información os resulte interesante.
muy interesante!
besos
Me gustaMe gusta
¡Me alegro de que te parezca interesante! 😉
Me gustaMe gusta