El armario cápsula de Emily Lightly 13

El armario cápsula de Emily Lightly que te hará la vida mucho más fácil

Ahora que estamos entrando de lleno en el otoño nada menos que con una tormenta tropical, a mí no se me ocurre mejor plan para estas tardes de lluvia que prepararme un chai latte bien calentito y perderme durante un par de horas en Pinterest. Y puedo hacerlo sin el más mínimo atisbo de culpabilidad, con la excusa de buscar inspiración para mis próximos posts y vídeos.

Creo que Pinterest es una red social que está infravalorada en comparación con otras más populares, pero que alberga auténticas joyas si uno sabe dónde buscar: desde ideas prácticas para decorar cualquier rincón a imágenes evocadoras con las que crear cualquier tipo de moodboard, pasando por completas infografías sobre cualquier tema que se nos pueda ocurrir. Leer Más

Facturación para bloggers

Asesorescloud.es: olvídate de todos los quebraderos de cabeza (burocráticos) de ser autónomo

Darse de alta en autónomos como blogger

Optar por la vía freelance y hacerse autónomo es un camino por el que, por fortuna o por desgracia, cada vez más jóvenes españoles se decantan. Puede que sea porque están cansados de no encontrar un puesto a la altura de sus expectativas trabajando por cuenta ajena, o bien porque tienen una idea de negocio con la que esperan conseguir más calidad de vida.

Pero por si acaso la vida freelancer no fuese ya lo bastante incierta, para llegar hasta ella hay que sufrir una serie de trámites que pueden ser un auténtico dolor de cabeza para quienes no estamos acostumbrados a lidiar con la burocracia. Leer Más

Los blogs personales están cayendo en el olvido

¿Están los blogs personales cayendo en el olvido?

Siempre me he mostrado muy escéptica con aquellos gurús del social media que vaticinaban el fin de los blogs cada vez que una nueva red social empieza a tener cierto éxito. Pasó en su momento con Twitter —se decía que el microblogging había aparecido para sentenciar al blogging convencional— y también con Instagram.

Sí que es cierto que en el caso de Instagram hubo muchas bloggers de moda que fueron descuidando sus bitácoras para dar prioridad a la red social propiedad de Facebook. Aunque en ese caso en concreto tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que la mayoría de las publicaciones de estas chicas en sus blogs eran de tropecientas fotografías seguidas de un parrafito de cincuenta palabras nombrando las marcas de las prendas que lucían. Está claro que Instagram es el hábitat adecuado para este tipo de publicaciones, y que cuando solo haces eso deja de tener sentido el molestarte en alimentar y mantener un blog. Leer Más

Adiós foro Vogue Divinity

Cierran el foro de Vogue: ciberacoso vs. libertad de expresión

El #AdiósForoVogue —el cierre del mítico foro de la revista Vogue España, con más de diez años de vida a sus espaldas— ha sido la noticia bomba de la semana dentro del ámbito del mundo online fashionista. El detonante ha sido el vídeo de YouTube en el que la bloguera Alexandra Pereira, responsable de Lovely Pepa, confesaba a sus seguidores que ya no podía más: que no podía seguir haciendo oídos sordos al ciberacoso al que se ha visto sometida durante los últimos ocho años por parte de las usuarias de dicho foro.

Alexandra muestra en su vídeo capturas de pantalla de algunos de los más de 70.000 —sí, 70.000— mensajes que habían sido publicados en las 2.800 páginas de un hilo de dicho foro dedicado a ella exclusivamente, con la única finalidad de criticar todas sus apariciones y publicaciones en su blog y perfiles de redes sociales. Leer Más

El mito de una vida de la que no necesitas vacaciones

El mito de «una vida de la que no necesites vacaciones»

Yo soy la primera que defiende a capa y espada eso de busca un trabajo que te guste y no volverás a trabajar ni un solo día de tu vida. Pero solo hasta cierto punto. No hay nada más enriquecedor que poder ganarse el sustento haciendo algo que nos apasiona y que hace que las horas que pasemos trabajando vuelen casi sin darnos cuenta. Pero si algo he aprendido a lo largo de mi vida adulta es que de todos los trabajos, —por muy maravillosos que sean— se necesitan vacaciones, por el bien de nuestra salud mental y de nuestra creatividad.

Todos necesitamos vacaciones

Cuando era adolescente era una adicta a las artes marciales. Me saqué el cinturón negro de Hapkido y el azul de Taekwondo, y competía en distintas disciplinas de estas dos artes marciales, además de probar otras en cuanto tenía la más mínima oportunidad. Salía de clase y me iba directa al gimnasio a entrenar, y hacía otro tanto los sábados y demás días libres en que abriera el gimnasio. Y a veces, si el gimnasio estaba cerrado quedábamos algunos compañeros para entrenar un poco en algún parque cercano.

Durante los últimos años en la Escuela de Arte Dramático decidí buscarme un trabajo a tiempo parcial para tener algo de dinero para mis gastos. Tras un breve paso por uno de los Telepizza de mi ciudad —no se me daba nada mal estirar masa y voltearla en el aire, que conste— me pareció más lógica y atractiva la idea de trabajar en gimnasios dando clases de Hapkido. Al fin y al cabo era algo que me encantaba y que seguro que iba a ser mucho más llevadero que estar preparando pizzas. Así que en cuanto me surgió la oportunidad, acepté la propuesta y empecé a dar clases, al principio a niños y más tarde también a adultos.

No voy a mentiros: lo pasé en grande. Tuve la suerte de dar con unos alumnos increíbles que me mantenían motivada para preparar a fondo cada una de mis clases, y yo misma aprendí más enseñándoles de lo que me habría esperado.

Pero enseñar —independientemente de la materia de la que se trate— es una tarea muy exigente y mentalmente agotadora, y después de mi segundo año dando clases me di cuenta de que mi entusiasmo inicial había decaído considerablemente. Mi pasatiempo, mi pasión, se había convertido en trabajo y por lo tanto en una obligación, y estaba empezando a perder su halo seductor. Leer Más