Storytel el Netflix de los audiolibros

Me he enganchado a Storytel, el «Netflix» de los audiolibros

Aficionarme a los podcasts y despertárseme el gusanillo por los audiolibros fue todo uno. Pero así como hay plataformas suficientes entre las que elegir a la hora de escuchar podcasts de cualquier temática, en lo referente a los audiolibros solo encontré en su momento la opción de Audible, de Amazon, pero me pareció que el precio que pedían era algo despropornionado: había que pagar una suscripción mensual que solo incluía un audiolibro al mes. El resto había que pagarlos aparte. Leer Más

Funda ThanksCase para iPad Pro 12

Funda ThanksCase para iPad Pro 12.9 (review)

 

Aunque aún sigo usando de vez en cuando la funda de Speck que os mostraba en este post, desde el primer momento tuve claro que tenía dos inconvenientes: el primero, y más importante, es que no disponía de ningún lugar en el que enganchar el Apple Pencil y me he llevado más de un susto pensando que lo había perdido por culpa de algún despiste; el segundo, que solo me permitía poner el iPad en modo apaisado.

Ya sé que hoy en día la mayoría de aplicaciones se pueden usar con la pantalla en horizontal, pero justo la que uso yo para estudiar gramática inglesa solo puede usarse con el iPad en vertical. Motivo por el que al final terminaba sacando el iPad de la funda Speck para colocarlo sobre un pequeño soporte que tengo en el escritorio.

Seguí buscando en Amazon, pero cada vez que encontraba por fin una funda para iPad Pro de 12.9″ que rotaba 360 grados me encontraba con el mismo problema: la gente decía en las críticas que, al poner el iPad en esa posición, terminaba volcándose por el peso. Hasta que di con esta funda de ThanksCase. Leer Más

Review: funda Speck para iPad Pro 12.9

Las pasadas navidades, al principio de un viaje de algo más de dos semanas mi MacBook Pro volvió a estropearse —una vez más—. Como suele pasar con estas cosas, ocurrió en el peor momento posible, porque tenía bastante trabajo para esos días y estando las navidades de por medio no tenía garantías de que en una Apple Store me lo reparasen lo suficientemente rápido como para tenerlo a tiempo antes de volver a viajar de vuelta a casa. Necesitaba un dispositivo para trabajar esos días, y aunque al principio barajé la posibilidad de aprovechar la emergencia para comprarme un MacBook de 12″ o un MacBook Air, al final llegué a la conclusión de que era un poco absurdo, ya que en teoría todo lo que necesitaba mi MacBook Pro era otro cambio de placa base para volver a funcionar.

El caso es que preferí renovar mi iPad —llevo varios años con un iPad Mini que uso sobre todo para leer y jugar cuando viajo, pero que se me quedaba un poco corto para trabajar— y aproveché la coyuntura para hacerme con un iPad Pro de 12.9″, con 256 GB de almacenamiento y 4G. Y aunque fue una adquisición totalmente imprevista de la que temía terminar arrepintiéndome, finalmente el cacharro ha terminado por convertirse en el dispositivo principal para mi día a día, tanto para entretenimiento como para trabajar. Después de un periodo de adaptación inicial he terminado encontrando aplicaciones con las que puedo sustituir todo el software exclusivo de escritorio que usaba en el ordenador. Me ha tocado acostumbrarme a trabajar continuamente con Dropbox y iCloud, pero a cambio he ganado en portabilidad y mi espalda agradece infinitamente no tener que cargar con demasiado peso en la mochila o en el bolso. Leer Más

Funda de madera Native Union para iPhone 6s Plus 08

Native Union: naturaleza y diseño se dan la mano en una funda para iPhone

Siempre me han gustado mucho las carcasas de madera para móviles, pero nunca me animaba a hacerme con ninguna porque no me acaban de parecer elegantes y me daba la sensación de que añadían demasiado grosor al teléfono. Pero ahora ha llegado a mis manos una CLIC Wooden de Native Union y ha borrado de un plumazo los inconvenientes que yo les veía a las carcasas de madera, hasta convertirse en mi favorita para el día a día. Leer Más

Huawei Mate S y auriculares Sudio TVA

Auriculares Sudio TVÅ: unboxing y review

Sudio es una marca sueca de auriculares cuyo nombre es un pequeño homenaje a la canción Sussudio de Phil Collins. Fue precisamente durante uno de sus conciertos en Nueva York donde uno de los fundadores de la marca se propuso fabricar y vender auriculares de buena calidad, tras ver cómo el cantante tenía problemas con los auriculares que usaba durante su actuación.

Dando una vuelta por la página web de Sudio podemos percibir que es una marca que se concentra en hacer pocas cosas, pero bien hechas. Su catálogo se reduce a cuatro modelos de auriculares que van desde los 39€ a los 90€, cada uno de los cuales puede adquirirse a su vez en cuatro colores diferentes. Pero si algo tienen en común todos ellos es el cuidado de hasta el último detalle y un acabado premium que hace que esos auriculares se conviertan casi en un accesorio más de nuestro look.

Yo he debido de ser medianamente buena, porque los Reyes Magos me han traído unos TVÅ. Así que he aprovechado estos días de vacaciones para hacer algunas fotos del unboxing y preparar esta pequeña reviewLeer Más