Guía para madrugar sin que cueste demasiado

Rutina de 8 pasos para que no te cueste tanto madrugar

Soy un animal nocturno y afortunadamente mi carrera como freelance me permite gestionar mi horario de trabajo, de modo que puedo acomodarlo para trabajar por las tardes o incluso algunas horas por la noche a cambio de no tener que madrugar en absoluto. Todo era maravilloso hasta que me encontré cara a cara con mi primer invierno británico y la ridícula cantidad de horas de luz de las que podía disfrutar si osaba levantarme después de las diez de la mañana, teniendo en cuenta que a las cuatro ya es prácticamente de noche por aquí durante estos meses.

Así que, por el bien de mi salud mental y física, no me queda otra que ir en contra de mi propia naturaleza durante esta época del año y madrugar un poco con tal de aprovechar al máximo los tan cotizados como escasos rayos de sol. No voy a mentir: no me resulta nada fácil obligar a mi cerebro a rendir por las mañanas. Pero me he acostumbrado a seguir una serie de pasos que me ayudan a empezar el día con mucha más energía y sin que me cueste tanto esfuerzo concentrarme, y quiero compartirlos aquí por si acaso a ti también te sirven. Leer Más

Distancia social Covid19

La «nueva normalidad»

La nueva normalidad se ha convertido estos días en el mantra favorito de muchos políticos, periodistas y tertulianos. Todos creen tener entre sus hipótesis y elucubraciones la receta perfecta para la desescalada, ese otro término tan omnipresente como resbaladizo del que depende la salud mental y la economía de muchos.

La mayoría de los ciudadanos de a pie hemos pasado de la incredulidad que nos provocaba el hecho de sentirnos protagonistas de una película de tintes apocalípticos y bajo presupuesto, a la aceptación resignada de esta realidad pesadillesca que nos ha mandado de una patada en el trasero varios escalones abajo en nuestra pirámide de Maslow. Leer Más

Claire Wineland

Claire Wineland

Estaba yo este fin de semana vagabundeando un rato por YouTube cuando me apareció entre los vídeos recomendados un documental de YouTube Originals que no llevaba más título que Claire.

La protagonista era Claire Wineland, una video blogger norteamericana de 21 años diagnosticada desde su nacimiento con fibrosis quística que había ido ganándole a golpe de buen humor el pulso a la reducida esperanza de vida que le habían dado los médicos desde que era solo un bebé.

Desde el primer minuto del documental me quedé embelesada con su desparpajo y su carisma, así que pausé el vídeo y busqué su canal de YouTube. Leer Más

Elave Sensitive Intensive Cream dermatitis de contacto o alérgica

Elave Sensitive Intensive Cream: así me libré de la dermatitis de contacto

(AVISO: Este post es MUY LARGO. Si no te interesa para nada el tema de la dermatitis alérgica ni las posibles desventuras de una española con la seguridad social inglesa, no te lo leas. Si conoces a alguien a quien le haya tocado sufrir la dermatitis de primera mano, pásale el enlace y quizá le sea de ayuda.)

A principios de diciembre empecé a notar mis párpados especialmente secos e irritables. Como justo las molestias coincidieron con una caída acusada y repentina de las temperaturas, le eché la culpa al frío y no le di más importancia al asunto. Empecé a aplicar aceite de coco en el contorno de ojos por las noches antes de acostarme, y listo.

El aceite de coco me calmaba en el momento de aplicarlo, pero durante el resto del día la piel de los párpados seguía ligeramente irritada y reseca, aunque nada que un poco de maquillaje no pudiera disimular. Empecé a pensar que igual me estaba dando alergia alguno de mis productos, pero tras un repaso me di cuenta de que no estaba usando ningún producto nuevo. Solo mis cosméticos de siempre y en envases que ya llevaban semanas o meses abiertos, por lo que no tenía mucho sentido que me dieran alergia de repente. Leer Más

Cosas frikis que ver en Londres: ‘ The Art of The Brick: DC Super Heroes’

En Londres nunca faltan cosas que ver, pero si sois aficionados al mundillo de los cómics y de los superhéroes y tenéis previsto visitar la capital británica estas vacaciones o a lo largo de los próximos meses no podéis perderos la exposición The Art of The Brick: DC Super Heroes, que estará en South Bank hasta el 4 de septiembre. En ella podremos deleitarnos ante más de 120 figuras del universo DC creadas con un total de más de dos millones de piezas de LEGO —y una buena dosis de paciencia, añadiría yo—.  Leer Más