usos alternativos de tu rizador de pestañas

2 trucos de maquillaje usando tu rizador de pestañas

Siempre he tenido una relación de amor-odio con mi rizador de pestañas. A ratos me parece un instrumento del mal ideado por la mismísima Inquisición Española para torturarnos. Pero en ocasiones me parece una herramienta imprescindible y pienso que no podría vivir sin él. Lo mismo me olvido de él por completo durante varios meses, que de pronto empiezo a usarlo a diario, incluso los días en que no me pongo máscara de pestañas. Leer Más

Truco para rímel sin grumos y arreglar polvos compactos

Trucos para un rímel sin grumos y unos polvos compactos siempre como nuevos

No es por ponerme pesimista o filosófica, pero con el tiempo todo va siempre a peor. Y nuestros cosméticos tampoco se libran. A base de abrirla y cerrarla nuestra máscara de pestañas tiende a secarse en tiempo récord —a menudo incluso mucho antes de lo que predecía su fecha de caducidad—, y eso se traduce en un montón de grumos a la hora de aplicarla. Leer Más

Corona trenzada destacada

Cómo hacer una falsa corona trenzada ¡en 3 minutos!

Corona trenzada paso a paso

Seamos honestos: la mayoría de esas maravillosas coronas trenzadas que vemos en las fotos de Pinterest son bastante difíciles de hacer. La versión clásica de este bonito peinado requiere que hagamos una trenza francesa o de raíz que vaya rodeando nuestra cabeza. Y eso, además de cierta destreza, requiere trabajar con los brazos en ángulos bastante incómodos. Soy capaz de hacer una corona trenzada estupenda a otra persona, pero soy absolutamente incapaz de hacérmela yo misma.

Menos mal que existen alternativas como la que esta semana os enseño en mi nuevo Cosmoclip que nos permiten obtener de forma mucho más fácil y rápida un acabado parecido sin tener que dejarnos los brazos en el intento.  Leer Más

Trucos para mantener el flequillo limpio y sin grasa

El flequillo es capaz de despertar una sucesión de sentimientos de amor-odio que solo entienden aquellas personas que alguna vez lo han llevado. Cuando te lo acabas de cortar estás encantada y experimentas con distintas formas de peinarlo, pero a medida que crece puede volverse indomable y entonces no puedes pensar en otra cosa que en distintas formas de recogértelo para que no te estorbe en los ojos. Cuando por fin llega al largo suficiente como para dejar de llamársele flequillo juras y perjuras que jamás volverás a cortártelo porque estás convencida de que todo fue un error. Pero apenas unos meses después te das cuenta de que tus coletas y recogidos ya no son lo mismo sin él. Muy a tu pesar, lo extrañas. Así que te lo cortas de nuevo y vuelta a empezar con la historia. Nada que envidiar a las relaciones románticas más tormentosas, ¿verdad?

Una de las cosas más irritantes de llevar flequillo es lo rápido que se ensucia por el contacto con la grasa de la frente o con el maquillaje, por eso tenía muchas ganas de compartir en vídeo con vosotras los trucos de los que yo echo mano para evitar que eso ocurra y mantener mi flequillo impecable el máximo tiempo posible. Espero que los encontréis interesantes y que os sean de utilidad.

Ver el vídeo Flequillo limpio en Cosmo

Os dejo también los enlaces correspondientes a los otros dos vídeos a los que hago referencia en este, el de cómo fabricar champú en seco casero y el de cómo fabricar toallitas matificantes

Cómo sacar más partido a tu agua micelar

Reconozco que no fui de las primeras en subirme al carro del agua micelar. No llevo maquillajes intensos a diario, pero el rímel resistente al agua está entre mis básicos imprescindibles y estaba convencida de que un producto tan simple, tan todo en uno como era el agua micelar, no podría eliminar por completo todos los rastros de rímel o eyeliner.

Además siempre he sido una firme defensora de la leche limpiadora como único producto capaz de eliminar de verdad todo el maquillaje y de limpiar la piel en profundidad. Pero si una puedo ponerle una pega a la leche desmaquillante, además de la fuerza de voluntad que hay que tener para no saltarse una limpieza completa cada noche, es que este producto no se acaba de llevar bien con las pieles mixtas o grasas. Salvo algunas excepciones, como la leche limpiadora y el tónico equilibrante de Sileä, el resto de leches suelen dejar una sensación pesada y grasienta en el rostro.

Por eso cuando se me acabó mi último envase de leche limpiadora de Sileä me animé a probar suerte con el agua micelar, y tras probar diferentes marcas acabé llegando a la de Garnier que es la que he estado usando durante los últimos meses. Debo confesar que la compré porque el envase es bastante grande y compensaba por el precio, aunque después de usarla me sorprendió gratamente la calidad y la capacidad para desmaquillar incluso los cosméticos de mayor fijación.

A pesar de mi inicial reticencia he acabado sacando muchísimo partido a mi agua micelar, ya que además de para desmaquillar la uso también para otras cosas, como por ejemplo para eliminar el exceso de grasa del rostro antes de maquillarme o para tener mis brochas y pinceles de maquillaje en perfectas condiciones entre usos. Os lo cuento con más detalle en mi nuevo vídeo para Cosmopolitan TV.

Ver el vídeo en Cosmo

Si os habéis perdido alguno de mis anteriores Cosmoclips podéis verlos todos en este enlace o en la página principal de mi videoblog en Cosmo.