Otoño invierno 2011: Saint Augustine Academy, Alexia Ulibarri y Julia&Renata

Quiero empezar la semana con la continuación de lo que ya os contaba en el post de Los Vladimirovich, sobre los diseñadores que descubrí en mi visita a Basicat Showroom, y hoy voy a hablaros de Saint Augustine Academy, Alexia Ulibarri y Julia&Renata.

SAINT AUGUSTINE ACADEMY

Estos australianos fueron otro de los grandes descubrimientos de la jornada. Su colección Les enfants de Marx et de Coca Cola se inspira en la revuelta estudiantil del 68, y pretende explorar la cultura desde la nueva ola cinematográfica francesa y la guerra de Vietnam.

El título es una referencia a la película de Jean-Luc Godards Masculin Femenin, impregnada por la intelectualidad del momento y por los sentimientos frente a la frivolidad del capitalismo y la cultura popular proveniente de los Estados Unidos.

Me gustó mucho la manera que tienen de mezclar materiales, y me quedé enamoradísima de sus chaquetas de tweed con solapas de cuero. Y estoy segura de que muy pronto veremos a muchos chicos luciendo sus divertidas pajaritas.

ALEXIA ULIBARRI

Mucho más romántica y femenina resulta la colección Chatelaine, de Alexia Ulibarri. Chatelaine es un concepto que proviene del francés, y que significa la que guarda las llaves. También se refiere a un instrumento que las mujeres usaban para guardar las herramientas de sus labores diarias commo tijeras, agujas e hilos, aunque finalmente la palabra se transformó en el nombre que se le daba a las amas de una mansión o castillos.

También Alexia hace uso de la mezcla de tejidos, aunque con pretensiones más sensuales y femeninas, como la resultante de mezclar un material suntuoso como el terciopelo, con otros más ligeros como la gasa de seda para las mangas.

JULIA&RENATA

Lúdica y divertida como pocas es la línea de otoño-invierno 2011/12 de Julia&Renata, basada en la experimentación y el error como posibilidad estilística, y con la que pretenden explotar la base conceptual del surrealismo, con un ejercicio que ha consistido en crear piezas simples, pero como si fuesen observadas a través de una lupa.

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.