No hace falta ser blogger o videoblogger para juntarse con un buen puñado de cables a la hora de viajar: el que más y el que menos lleva encima varios cargadores a la hora de hacer la maleta, entre móvil, tablet o ebook, etc. Eso por no hablar de los accesorios de nuestras cámaras de fotos a la hora de hacer turismo.
Hasta hace poco yo intentaba orgnizar este barullo de cables y accesorios varios reciclando para tal uso algunas fundas de gafas de sol, o neceseres como los del maquillaje. Era una solución barata e ingeniosa, aunque no era difícil que el interior de esos neceseres terminara degenerando en un enredo permanente en el que no siempre era fácil localizar el cable que estaba buscando.
Así que cuando descubrí Side By Side Gear en Instagram no me lo pensé dos veces y encargué uno de sus Power Packers, que ahora me acompaña no ya solo en mis viajes, sino también en mi mochila cuando salgo a trabajar fuera de casa.
El Power Packer es un buen ejemplo de una idea sencilla pero eficaz, llevada a cabo de forma impecable. Aunque en un principio tuve dudas de que el precio fuera adecuado para este tipo de accesorio, una vez que lo tuve en mis manos estas quedaron completamente disipadas. No solo tiene un diseño inteligente, sino que además los acabados son de una calidad maravillosa y resulta evidente que los materiales empleados han sido elegidos con la durabilidad en mente.
El Power Packer de Side by Side se divide en dos compartimentos, y el principal consta a su vez de un separador que lo subdivide en otros dos. En uno de ellos nos encontramos con elásticos de varios tamaños para mantener a raya cables de distintas longitudes, así como con uno pensado para stylus o, en mi caso, el Apple Pencil.
En uno de los laterales encontramos un bolsillo en el que podemos colocar baterías, discos duros o cualquier otro accesorio siempre que no sea demasiado voluminoso.
En el otro compartimento del apartado principal disponemos de tres elásticos para sujetar cables más largos como el del cargador de un portátil, gracias a que la franja central de la pared exterior es de Lycra y se amolda. También tenemos elásticos más pequeños para memorias USB o tarjetas, y un bolsillo con rejilla y cremallera en el que poner esas cosas pequeñas que siempre suelen perderse con facilidad. En mi caso lo uso para guardar tarjetas sim y el cargador del Apple Pencil —que a punto he estado varias veces de perderlo ya— entre otras cosas.
En el lado opuesto del Power Packer tenemos el compartimento de mayor tamaño, pensado para enchufes y otros accesorios de mayor tamaño. Además de los adaptadores de los móviles y el iPad yo he guardado ahí también un pequeño trípode que suelo llevar conmigo cuando voy de viaje.
Este Power Packer no es solo buen compañero de viajes, también puede hacernos más cómodo lo de transportar cables y accesorios si, por ejemplo, usamos en clase tablet o portátil y queremos asegurarnos de llevar encima siempre todo lo necesario pero no queremos llevar las cosas sueltas en la mochila.
Sus medidas son 26 cm x 9 cm x 4 cm, y casi parece increíble la cantidad de cosas que podemos colocar en su interior y lo poco que abulta el Packer cuando ya está cargado y cerrado.
El precio es de 39 dólares, pero tienen también un pack de regalo por diez dólares más que incluye etiquetas de aluminio para identificar nuestro equipaje y que es la opción perfecta si queremos tener un detalle con ese amigo o amiga nómada digital y adicto a los gadgets.
EDITO para añadir este vídeo que hice en directo en mi página de Facebook donde podéis ver el Power Packer con todo detalle, y aprovecho para deciros que estoy sorteando allí uno igual que el mío. 😉
Y VUELVO A EDITAR: …para añadir este vídeo tan chulo que acaban de subir los chicos de Side by Side a su canal de YouTube.
2 comentarios sobre “Power Packer: la forma inteligente de organizar tus cables para viajar”