Comprar y vender de segunda mano es bueno para el medioambiente

Mercado de segunda mano: el gran aliado del medioambiente (¡y de tu bolsillo!)

Al llegar a Inglaterra hace cinco años una de las cosas que más me llamó la atención fue que prácticamente todos los pueblitos y ciudades, al margen de su tamaño, tenían una inmensa cantidad de tiendas de segunda mano de todo tipo de artículos: desde ropa a scooters eléctricas, pasando por joyerías y por su puesto gadgets y videojuegos.

Reconozco que hasta entonces yo era un poco prejuiciosa, o debería decir escrupulosa, con lo referente a comprar artículos usados. Pero un buen día entré a curiosear a una de estas tiendecitas y tuve un flechazo con una chaqueta bomber de cuero de ensueño con el infame precio de seis libras esterlinas. Seis libras. SEIS LIBRAS. La chaqueta, no solo era de mi talla, sino que además estaba impoluta, casi como nueva, sin manchas ni imperfecciones, sin olores raros. Supongo que porque había llegado a la tienda en un estado estupendo, pero también (como descubrí después) porque el personal de las organizaciones benéficas que están detrás de estos establecimientos hace un gran trabajo limpiando y preparando cada prenda para la venta.

Aprilia Habana Mojito Custom

Salí a la calle con una chaqueta nueva y con una nueva mentalidad: ¿cuántas gangas me estaría perdiendo por culpa de mis prejuicios? Cuando me quise dar cuenta estaba buscando entradas para un evento llamado Plymouth Vintage Kilo Sale en el que, como su propio nombre indica, se puede comprar ropa vintage al peso por el módico precio de £15/kilo. O de repente echaba de menos esa Aprilia Habana Custom que tuve hace años y acababa buceando en webs de venta de motos de segunda mano y motos de ocasión, convencida de lo bien que me vendría encontrar algún chollo por ahí para moverme por Torquay sin tener que pelearme con los turistas por un sitio para aparcar.

Una vez superada la barrera de la vergüenza las posibilidades eran casi infinitas, sobre todo en lo referente a tecnología. Por ejemplo, mi vieja Nikon D3100 hacía mucho que se me había quedado un poco corta para según qué cosas. Como me daba pena tenerla olvidada en un cajón decidí llevarla a una de estas tiendas para ver cuánto podía sacar por ella. El precio me pareció razonable, pero sobre todo me gustó el hecho de saber que le estaba dando una segunda vida a esa cámara a la que le tenía tanto cariño, y que posiblemente acabase en las manos de alguien que quizá quisiese iniciarse en la fotografía sin gastar demasiado presupuesto. Y por si eso fuera poco, con lo que saqué de venderla más lo que me dieron por un móvil que tenía por casa sin usar, me llevé de la misma tienda una Nikon D5300 con la que estuve grabando mis Cosmoclips durante los dos años siguientes.

Comprar y vender de segunda mano es bueno para el medioambiente 02

En un mercado como en el de los teléfonos móviles, cada vez más saturado y en los que las nuevas generaciones ofrecen pocas novedades con respecto a las anteriores poner la vista en el mercado de segunda mano adquiere más sentido que nunca. ¿Necesitas cambiar de móvil? Pues no busques el iPhone 13 en la web de Apple: este es el momento perfecto para curiosear entre todos esos iPhone 11 y 12 que los fans de la marca se habrán apresurado a vender para hacerse con el último modelo en cuanto salga a la venta.

Pero antes de comprar nada, sea lo que sea, honra a Marie Kondo y haz una buena limpieza para deshacerte de esas cosas que ya no te sirven, o simplemente no te hacen feliz, pero que crees que puedan servirles a otras personas. Depop/Wallapop/EBay se encargarán del resto.

Aunque lo realmente importante, más que comprar cosas de segunda mano, es que solo compres cosas que realmente necesites.

2 comentarios sobre “Mercado de segunda mano: el gran aliado del medioambiente (¡y de tu bolsillo!)

  1. Yo me he comprado en back;arket (una web de segunda mano electrónica) mis ùltimos dos móviles y mi ùltima càmara de fotos… El precio casi a la mitad y los objetos como nuevos !! Se lo recomiendo a todo el mundo que conozco porque la basura electrónica es de las peores.

    Ye me estoy animando con la ropa también, y con los complementos. Has visto los bolsazos de cuero que hay en tiendas de segunda mano por 20 o 30 euros ?

    Un beso

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo contigo: la basura electrónica es la peor, y se está sobreproduciendo en ese sector a unos niveles alarmantes, solo porque mucha gente se ha acostumbrado a desechar móvil cada dos años y eso a las marcas y a los fabricantes les viene de maravilla. Y sí, de segunda mano se encuentran bolsos maravillosos… Échale un ojo de Depop y luego me cuentas. 😜

      ¡Un abrazo!

      Me gusta

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.