Consejos para poner tu melena a punto después del verano

Pocas cosas causan tanta envidia como el aura que acompaña a quienes acaban de volver a la realidad después de dos semanas de vacaciones en la playa: la piel ligeramente bronceada, un aire relajado de despreocupación y el pelo dorado de forma sutil por el sol. Pero por mucho que nos gusten esas mechas naturales que el verano tan generosamente nos regala, no debemos olvidar que al fin y al cabo el sol siempre pasa factura y este es el momento perfecto para poner nuestra melena a punto de cara al otoño con estos sencillos pasos.

1. No te saltes la visita a la peluquería

Lo ideal es sanear nuestro cabello al menos cada tres o cuatro meses, así que nada mejor que hacer que una de esas visitas coincida con el final del verano. No hace falta que cortes demasiado el largo si es que estás en el proceso de dejártelo crecer, pero te vendrá bien librarte de uno o dos centímetros para deshacerte de las puntas abiertas. Tanto si llevas coloración como si luces tu color natural quizá sea buena idea pedirle a tu estilista que te corrija el matiz para devolverle el brillo al cabello.

Consejos para preparar tu melena para el otoño

2. Busca el champú adecuado para evitar el efecto rebote

Es posible que notes que justo al terminar el verano tu cuero cabelludo esté un poco más graso de lo habitual, es una reacción normal después de varios meses de estar expuesto a factores que lo resecan demasiado, como la sal del mar o el cloro. Cambiar de productos en nuestra rutina de lavado puede ser suficiente para mantener el exceso de grasa a raya.

3. Invierte en planchas de pelo profesionales de peluquería

Con el otoño, el frío y la vuelta al trabajo, queda atrás lo de dejar secar la melena al viento para dar paso a estilos un poco más formales. Si vas a usar herramientas de calor como planchas o rizadores asegúrate de que sean de buena calidad y usa protectores térmicos para asegurarte de que el daño a la fibra capilar sea mínimo. Entre los productos de peluquería profesional Termix tienes muchos entre los que elegir.

Cada cuánto tiempo hay que cambiar el cepillo del pelo

4. Jubila tu cepillo

Además de un mantenimiento regular que incluye limpieza regular y desinfección, los cepillos para el cabello tienen que sustituirse al menos una vez al año, o incluso antes si ves que las cerdas o los extremos de estas empiezan a mostrar signos de desgaste. Elige uno cuyas cerdas estén fabricadas con fibras naturales y evita los de plástico que cargarán tus fibras capilares de electricidad estática.

5. Hazte con una funda de almohada de seda o satén

La funda de tu almohada también puede ser la responsable de que amanezcas cada mañana con más encrespamiento del que deberías, sobre todo después del verano cuando el cabello tiende a estar un poco más seco. Puedes ponerle remedio simplemente cambiando tu funda de algodón por una de seda o de satén, que además te ayudará a evitar que se formen arrugas en el rostro al dormir. No te olvides además de lavar las fundas de tus almohadas de forma regular para que el pelo no se te engrase ni se te ensucie mientras duermes.

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.