Leticia Dolera y Robin Wright

Leticia Dolera y Robin Wright: desafiando los estereotipos de Hollywood

En este post os hablaba sobre lo mucho que admiro la labor de Robin Wright en House of Cards por varios motivos. Por un lado está su interpretación magistral de Claire Underwood, esa Primera Dama un tanto maquiavélica capaz de todo en su plan para llegar a la Casa Blanca.

Robin Wright

Pero por otro lado tenemos el nada desdeñable logro de conseguir que una actriz que ronda la cincuentena —con todo lo que ello implica en el universo hollywoodiense— destaque en una serie de éxito tanto o más que su compañero de reparto. Y todo ello sin necesidad de bótox ni de esa absurda carrera por aparentar diez años menos a la que se ven abocadas la mayoría de sus compañeras de profesión. 

Para mí ella era la personificación del éxito en el mundo de la interpretación femenina. Por eso me sorprendió tanto enterarme la semana pasada de que la actriz había tenido que dar un ultimátum a los responsables de House of Cards para que le igualaran el sueldo con el de Kevin Spacey.

Yo daba por sentado que, teniendo en cuenta el peso del personaje de Robin y su popularidad tanto dentro como fuera de la serie, era algo obvio que ella y Kevin debían cobrar lo mismo. Más aún sabiendo que ella incluso dirige y produce alguno de los episodios.

Pero parece que esos siguen sin ser motivos suficientes para que una actriz pueda tener de entrada el mismo sueldo que su compañero de reparto. A ellas siempre les va a tocar lucharlo, y eso es precisamente lo que ha hecho Robin: plantar cara a los responsables de la serie y exigir igualdad. Y la ha conseguido, así que otro mérito más que añadir a mi lista de razones por las que la admiro.

Leticia Dolera es otra de las mujeres a las que admiro profundamente, que si bien no goza de la popularidad de Robin Wright, para mí tiene el añadido de que es española y de mi generación.

Leticia Dolera

Ya me gustaba en sus facetas de actriz, guionista y directora, pero ha sido a partir de sus publicaciones en su blog para Harper’s Bazaar cuando he descubierto a la mujer inteligente y sin pelos en la lengua que es en realidad esta chica de aspecto dulce a la que una agente de Hollywood le aconsejó que mintiera respecto a su edad —una historia de lo más interesante que podéis leer en este post suyo, que no tiene desperdicio y en el que queda patente lo diferente que es envejecer para hombres y mujeres en el mundo del cine—. Porque bien es cierto que puede que viéndola calladita efectivamente aparente diez años menos, pero mucho me temo que en cuanto abre la boca su tremenda madurez la delata.

No tengo la suerte de conocerla en persona, pero me da la sensación de que Leticia es de las que sabe tener la cabeza en las nubes —tal y como corresponde a los artistas y creadores—, y al mismo tiempo los pies en el suelo.

Viendo a mujeres como ellas, tan alejadas de esteroptipos y decididas a ser tratadas como creen que merecen y les corresponde —y consiguiéndolo—, recupero un poco la fe en el ingrato mundillo de la interpretación femenina.

Un comentario sobre “Leticia Dolera y Robin Wright: desafiando los estereotipos de Hollywood

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.