Celulitis: alternativas a la cirugía en Clínicas Zurich

Clínica Zurich San Bernardo
Imagino que no soy la única que por estas fechas empieza a ponerse un poco nerviosa ante el trámite de empezar a guardar la ropa de invierno para dar paso a prendas más ligeras y en las que resulta un poco más complicado esconderse. Se acerca el momento del año en que nos arrepentimos de los excesos cometidos con la excusa de la Navidad, y toca volver a poner a punto pies y piernas antes de volver a enfundarnos shorts y minifaldas sin el amparo de unas medias bien tupidas. Lo de los pies tiene fácil arreglo: exfoliación y pedicura de tendencia para cuando los zapatos abiertos y sandalias hagan su aparición en escena; pero las piernas no son tan fáciles de arreglar, sobre todo si os toca lidiar con la dichosa celulitis, como a la gran mayoría de las mujeres de este planeta.

Normalmente suelo comprar algún que otro producto reafirmante o anticelulítico antes de que termine el invierno, pero reconozco que no soy capaz de ser constante a la hora de aplicármelos porque los resultados no siempre son evidentes y es fácil desanimarse. Por eso llevaba algún tiempo valorando la posibilidad de hacerme algún tratamiento un poco más cañero, aunque tenía mil dudas al respecto ya que nunca me había hecho nada parecido.

Así que, cuando me propusieron probar una sesión de DermoFIBROplastia en una de las Clínicas Zurich de Madrid, aunque al principio tuve algunos reparos por mi desconocimiento sobre este tipo de tratamientos, al final me acabé animando.

Me citaron una mañana con Lucía De Francisco, directora de la clínica de San Bernardo (Calle San Bernardo 113), para que se encargara de hacerme el diagnóstico general y de evaluar mi tipo de grasa y la flaccidez de mi piel —dos aspectos fundamentales a la hora de dar con el tratamiento más adecuado—. Aproveché la cita con ella para hacerle el millón de preguntas que llevaba preparadas, no solo sobre la sesión de DermoFIBROplastia que me iba a hacer, sino sobre todo tipo de tratamientos de estética faciales y corporales. Lucía tuvo una paciencia infinita y me explicó con detalles todo lo que yo quise saber, y en esta charla tan instructiva me descubrió cosas muy interesantes sobre los hilos tensores de ácido hialurónico y su capacidad para sustituir de forma no invasiva al lifting tradicional, que ya os contaré más detalladamente en un post específico sobre la materia. Aunque ya había oído hablar de estos hilos tensores, me sorprendió mucho enterarme de que en estas clínicas los usan también para tensar y rejuvenecer por ejemplo el cuello y el escote, dos zonas habitualmente críticas en lo que a envejecimiento se refiere.

Durante esta charla le comenté a Lucía que mis expectativas respecto a mi tratamiento eran completamente realistas: los milagros no existen y estaba al tanto de que una sola sesión no iba a ser suficiente para unos resultados espectaculares. Mi propósito era hacer una primera toma de contacto para perder un poco el miedo y ya planear un tratamiento más completo y con más calma cuando hiciera una escapada más larga a Madrid. Pero entonces Lucía me propuso cambiar la DermoFIBROplastia por un combinado de otros tres tratamientos diferentes (Dermólisis 3D, Criolipoplastia y presoterapia) con los que me prometía que sí podría notar algunos resultados después de una única —pero intensiva— sesión. Y a mí, que ya había perdido todo el reparo inicial, me pareció una idea estupenda.

DERMÓLISIS 3D (99€/sesión)

Esta técnica utiliza una innovadora tecnología llamada Dual Tecnic Metabolic que trabaja como un quema grasas que actúa reduciendo el tamaño de los adipocitos, atacándolos por tres flancos distintos: desde la mitocondria (el corazón de la célula grasa), desde el triglicérido (el contenido graso de la célula) y desde su membrana. No es el tratamiento adecuado para la grasa más profunda, pero a cambio sirve para tratar zonas más extensas.

Dermólisis 3D en Clínica Zurich

Al entrar en la cabina me volvieron a medir y pesar, y me tomaron fotos de las zonas a tratar, que en mi caso fueron los muslos y cartucheras. Me dieron ropa interior desechable para que los geles que usaríamos después con la Criolipoplastia no manchara la mía, y me pidieron que me tumbase boca abajo en la camilla. La Dermólisis 3D consistió en ponerme una especie de cinturón con cuatro placas apoyadas sobre las zonas a tratar durante unos 20 minutos. Estas placas vibraban de forma casi imperceptible, con un pequeño zumbido. En ningún momento me causaron ninguna sensación dolorosa o desagradable.

Ya me había explicado a Lucía que la Dermólisis 3D es mucho más efectiva si se realiza algún tipo de deporte durante las horas posteriores al tratamiento, pero como yo lo tenía complicado por estar de viaje, me propuso complementarla con una sesión de 10 minutos de plataforma vibratoria  que hice en la misma cabina.

Sesión de plataforma vibratoria en Clínica Zurich
La sesión de plataforma fue hasta divertida y me dejó con una sensación muy agradable como de hormigueo en las piernas.

CRIOLIPOPLASTIA (99€/sesión)

Después de la sesión de plataforma vibratoria cambiamos de cabina para seguir con la Criolipoplastia. Este procedimiento consiste en la descomposición de los adipocitos o células grasas mediante la aplicación de frío. Es un tratamiento que permite tratar de forma efectiva la grasa a un nivel más profundo que la Dermólisis 3D, pero que tiene a cambio la contrapartida de que no puede tratar zonas muy extensas de una sola vez.

Aparato para Criolipoplastia en Clínica Zurich
Ya me habían avisado de que esta era la parte más molesta y quizá un poco dolorosa de todo mi tratamiento. Me tumbé en la camilla y me pusieron en las zonas a tratar unas toallitas con gel conductor (para evitar que se irritara la piel). Me pusieron un cabezal en cada cartuchera, y enseguida empecé a notar cómo succionaban la zona debajo de ellos para a continuación comenzar a aplicar frío. Supongo que la parte de la succión era a la que se referían como más molesta, aunque en mi caso no fue difícil de soportar. Además, en cuanto comenzaba la aplicación del frío las zonas tratadas se adormecían de forma casi inmediata, por lo que la sensación de succión iba desapareciendo a medida que avanzaba el tratamiento.

Una vez pasados los 35 minutos de la sesión de Criolipoplastia me quitaron los cabezales y no pude evitar sorprenderme al tocar las zonas y notar lo frías que estaban, y entonces me explicaron que los cabezales enfriaban la grasa a temperaturas que llegaban a los -8 ºC. Me explicaron también que los adipocitos son especialmente sensibles al frío pero que, por el contrario, el resto de tejidos colindantes son mucho más resistentes a las bajas temperaturas. Esta característica permite a la Criolipoplastia degradar los adipocitos sin dañar los vasos sanguíneos ni el resto de células de la zona.

Me habían avisado también que existía la posibilidad de que salieran algunos hematomas en las zonas tratadas por los cabezales, por la succión. Y aunque efectivamente las tenía enrojecidas, al final me libré de que me terminaran saliendo hematomas.

PRESOTERAPIA (50€/sesión)

Sesión de presoterapia en Clínica Zurich

Supongo que para muchos de vosotros la presoterapia no tiene ningún misterio porque es un tratamiento que se realiza en muchas clínicas desde hace muchos años. Para mí fue la primera vez, y reconozco que me pareció la forma más agradable de terminar mi sesión maratoniana tratamientos en la Clínica Zurich. Para los que no hayáis tenido la oportunidad de probarla deciros que es un tratamiento que se utiliza para reducir la celulitis y mejorar el sistema circulatorio y linfático, además de disminuir la retención de líquidos.

Disfrutando de una sesión de presoterapia en Clínica Zurich San Bernardo
Para ello me pusieron una especie de pantalones altos que se iban inflando para aplicar presión y masajear desde los pies hasta la parte alta de la cintura. Me relajó tanto que hasta me dio tiempo de echarme una siestecita durante la media hora que duró la sesión

CONCLUSIONES

Ya desde esa misma noche noté un cambio de textura en la grasa de las zonas tratadas, que incluso al tacto estaban como más blanditas, como si la grasa fuese más líquida. Debo decir que seguí las recomendaciones que me dieron en la clínica de beber abundante agua y cuidar la alimentación durante los días posteriores al tratamiento, y una semana después volví a medirme y había perdido ¡3 centímetros!

Puede que haya a quien 3 centímetros no le parezcan demasiados, pero yo creo que, para tratarse de un solo día de tratamientos está bastante bien. Y más teniendo en cuenta que mis expectativas eran bastante bajas porque sé que normalmente hacen falta varias sesiones de cada tratamiento para empezar a apreciar resultados notables.

Como primera toma de contacto con este tipo de técnicas estoy muy satisfecha, y me tranquiliza mucho descubrir que hay alternativas a la cirugía realmente efectivas para combatir la celulitis, ya que si algo tengo muy claro es que jamás pasaría por el mal trago de una anestesia general solo por motivos estéticos. Así que ¡ya estoy planeando seguir con los tratamientos en cuanto me escape de nuevo a Madrid! 😀

¿Habéis probado alguno de estos tratamientos? ¿Conocíais las Clínicas Zurich)

********

Os pido disculpa por la calidad de las fotos, las hice sobre la marcha con el móvil y la iluminación en las cabinas era bastante suave. Para el próximo tratamiento estoy pensando en animarme a hacer un vídeo. 😉

Un comentario sobre “Celulitis: alternativas a la cirugía en Clínicas Zurich

  1. me hice un tratamiento de obesidad con esta clínica, y el resultado fue espectacular me colocaron un balón intragástrico y baje 30 kg, el trato fue exquisito y el personal una maravilla
    lo recomiendo a cualquiera que tenga que bajar un buen número de kilos
    ahh señalar que yo los mantengo

    Le gusta a 1 persona

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.