Las expectativas irreales que las historias de Disney graban a fuego en la mente de muchas niñas, concretamente en la de su hija, fue el motivo que impulsó a la fotógrafa Dina Goldstein a crear su serie Fallen princesses, en la que nos muestra lo que podría ser la cruda realidad de la vida cotidiana de las princesas de los cuentos clásicos más allá del y fueron felices y comieron perdices.
Seamos realistas, lo más probable es que a Blancanieves su apuesto marido no le ayudase demasiado con las tareas domésticas, amparándose en el argumento de que después de cuidar de siete enanitos, cuatro críos llorones seguro que eran pan comido para ella. Mucho más descansada estaría en cambio la Bella Durmiente. Aunque después de cien años de siesta el que otrora fue su joven y atractivo príncipe tendría edad para estar como mínimo en una residencia de ancianos.
Tampoco sería muy halagüeño el destino de la princesa Pocahontas, que se quedaría como una solterona que vive en su cabaña rodeada de gatos mientras su amado John Smith regresaba a su Inglaterra natal, o el de Caperucita Roja, con bastante sobrepeso de tanto meterle mano a la cestita con la merienda para su abuela, plagada de comida rápida.
Princesas de cuento con vidas desidealizadas a base de una buena dosis de realidad mezclada con un toque de cruel sentido del humor son las protagonistas de esta serie de fotografías, perfectas para ponernos los pies bien sobre la tierra.
Si os gustan las fotografías de Dina Goldstein visitad su web In the doll house y encontraréis otra serie de imágenes en las que desmitifica la idílica felicidad de Barbie y Ken, no tiene desperdicio.
Sumisas y esposas, y si no, brujas (mejorando lo presente). Los cuentos de Disney sólo reproducen estereotipos de los que deberíamos huir, más si hablamos de educar a críos. Ellas son princesas guapérrimas necesitadas de protección qué prácticamente sólo se mueven en el entorno privado/ hogar (pobrecita Rapunzel). Ellos, en contraposición, son valientes, fuertes y perfectos dominadores del espacio público. Cuánto daño.
Me gustaMe gusta
Tú lo has dicho, todo estereotipos. Yo, como buena bruja que soy, soy buena siendo buena. Pero siendo mala soy aún mejor. 😉
Me gustaMe gusta
El post, buenísimo. Las fotos una pasada. Pero, los cuentos cuentos son y sirven, precisamente para hacernos huir de la triste realidad 😉
Me gustaMe gusta
Está bien huir de la realidad a través de historias bonitas, pero que en todas se repita el estereotipo de mujer florero que no puede más que esperar a que su príncipe azul la salve hace que a base de tanta repetición muchas mujeres acaben creyendo que eso es lo que hay que esperar de la vida.
Necesitamos más princesas guerreras! 😛
Me gustaMe gusta
Ay! Señor! que manera de bajar de golpe a la realidad!!!!! Pero muy buenas las fotos!
Me gustaMe gusta
me gustan sus fotos, voy por la barbie y ken :))
Me gustaMe gusta
me gusta mucho esa expresión tuya ..siendo mala soy aún mejor. jijjjijijij
Me gustaMe gusta
Es lo que tenemos las brujas, jajajaja! 😉
Me gustaMe gusta
Esa frase es de Mae West jajaja, pero yo también la cito a menudo 🙂
Me gustaMe gusta
Hay alguna diferencia con las princesas reales? No me cambiaba por ninguna de ellas .
Me gustaMe gusta
chulisimo ¡¡¡
Me gustaMe gusta