Especial belleza de invierno destacada

Especial belleza de invierno: mis 5 imprescindibles

Especial belleza de invierno

Por mucho que las colecciones de Alta Costura nos hagan soñar con la primavera que viene y el próximo verano la realidad es que todavía nos queda por delante la peor parte del invierno (o al menos la más fría). Por eso he preferido dejar para un poco más adelante la deliciosa tarea de analizar esas maravillosas colecciones y escribir ahora sobre la colección de productos cosméticos que le están haciendo más llevaderas las bajas temperaturas a mi piel y a mi pelo

Physiogel, emulsión hidratante para pieles secas, irritadas y reactivas

Loción corporal Physiogel

Supongo que no soy la única que peca de olvidar sus piernas entre octubre y junio. Entre legings, medias tupidas y pantalones resulta sencillo no acordarse de que están ahí abajo. Hasta que un día te las miras al salir de la ducha y te das cuenta de que están completamente descamadas, probablemente por culpa del frío y por la falta de mimos que solemos darles en los meses calurosos -cuando no nos queda más remedio-. Vamos, que entre eso y el tono blanco nuclear que van adquiriendo a medida que dejas atrás el verano, se puede decir que hasta dan penita las pobres. O al menos esto es lo que me ha pasado a mí.

Por eso Physiogel ha sido un gran descubrimiento. Esta hidratante promete restaurar la barrera lipídica natural de la piel y puedo dar fe de los buenos resultados. Tiene textura de emulsión, casi líquida, por lo que hace falta poca cantidad para cubrir grandes superficies en cada aplicación. No tiene perfumes ni conservantes. Yo la uso en las piernas solo una o dos veces por semana, pero el efecto hidratante dura varios días, incluso después de volver a ducharte. El envase de 200ml cuesta unos 15€, aunque buscando un poco se puede conseguir incluso más barato en algunas webs y parafarmacias.

Ictyane, crema hidratante protectora

Crema hidratante ictyane Ducray

Sales de casa por la mañana y te encuentras con 2ºC. Te metes en el metro o en el bus para ir a trabajar y la temperatura sube 20ºC de golpe y porrazo. Sales otra vez al frío de la calle para enfrentarte después otra vez a la calefacción en la oficina. Por mucho que digan que los cambios extremos de temperatura son buenos para la circulación, lo cierto es que es nuestra piel la que sufre las consecuencias de los cambios tan radicales que soportamos cada día por culpa de la climatización de los locales cerrados.

Toca protegerla, del mismo modo que en verano la protegemos del sol y demás inclemencias características de la época estival. Yo llevo varias semanas usando ictyane de Ducray y estoy contenta con los resultados. Esta crema, concebida para combatir el estrés climático, viene en un envase de 40ml con dosificador -algo que se agradece, ya que prolonga la conservación adecuada del producto-. Aunque está indicada para pieles secas no es nada pringosa; se absorbe muy rápido y deja la piel suave y aterciopelada, lista para maquillar. Tiene protección solar SPF 15 y no tiene parabenos.

En su composición la trealosa, el glicerol y el sorbitol se asocian para reproducir el mecanismo único de defensa el tardígrado u oso de agua, capaz de resistir temperaturas extremas (de -100ºC a +150ºC).

Tiene un olor suave y algo vintage que me recuerda a alguna de las cremas que usaba mi madre cuando yo era pequeña. El precio ronda los 13€, así que está al alcance de la mayoría de los bolsillos.

Crema de manos Argane de Galénic

Crema de manos Argane Galénic

Reconozco que nunca me he preocupado demasiado por mis manos. Tengo amigas que siempre llevan encima un bote de crema y la aplican incluso varias veces al día. Pero parece que el frío logroñés está empezando a pasarme factura -o será la edad, no lo sé- y de repente el mes pasado empecé a notarme las manos ásperas y secas.

Me daba mucha pereza andar echándome crema de manos porque ando todo el día con el iPad y el móvil -bueno, como todos en este siglo- y no quería dejar las pantallas llenas de huellas por culpa de mis dedos pringosos.

Pero tuve la oportunidad de probar Argane de Galénic a través de una muestrecita y me conquistó. Ahora me he comprado el envase de 50ml (8€) y he pasado a formar parte del prestigioso club de señoras que llevan crema de manos en el bolso.

Esta crema se absorbe inmediatamente -verdad verdadera- deja las manos sedosas e hidratadas, y no deja nada, repito, nada de grasa. Vamos, que puedes poner inmediatamente los dedazos en la pantalla de tu móvil para contestar ese whatsapp urgente sin temor alguno. Tiene un olor suave y muy agradable, y por si todo esto fuera poco además fortalece las uñas. Lleva aceite de Argán, vitamina E y tiene protección solar SPF 15.

Abéñula blanca

Abéñula blanca

Hasta hace unos meses no había oído hablar de este producto, pero resulta que es uno de esos grandes clásicos que probablemente hasta tu abuela usó alguna vez. Es una de esos productos que he comprado para una cosa pero he acabado utilizando para otra. En teoría los productos de Abéñula sirven para fortalecer y espesar las pestañas. La encontramos en el formato clásico, Abéñula blanca, o de diferentes colores, pensados para utilizarse con el maquillaje a modo de delineador o de sombra cremosa.

Al principio probé suerte con la Abéñula de color azul, pero mis párpados son muy grasos y la textura del producto no ayudaba. Así que al final me resigné a usar la versión clásica como desmaquillante de ojos -que era otro de los usos que tiene- y se ha convertido en uno de mis favoritos.

Solo hay que poner una pequeña cantidad en un disco de algodón y usarla como cualquier desmaquillante convencional, con la ventaja añadida de que nos deja el contorno del ojo suavizado e hidratado. No solo no escuece ni nada parecido, sino que lubrica el globo ocular y lo relaja, algo que viene muy bien si por ejemplo trabajamos muchas horas con un ordenador y notamos la vista cansada.

Tanto la Abéñula blanca como la versión en color traen una pequeña varilla de plástico para aplicarla a ras de pestañas, o para usarla como delineador en el caso de la de color. Este sistema me pareció un poco incómodo, pero como al final la he acabado usando de desmaquillante no tuve que seguir usando la varilla.

Si bien no he notado que mis pestañas estén especialmente más espesas, solo por el gustazo que da desmaquillarse los ojos con ella merece la pena este producto. El precio también ayuda mucho: unos 4€.

Aceite Huile Prodigieuse de Nuxe

Nuxe Huile Prodigieuse

Muchas mujeres piensan que el pelo solo se estropea en verano. Puede que los daños causados por el sol y el cloro se aprecien más rápidamente, pero las bajas temperaturas y el roce constante de nuestra melena con bufandas y abrigos también son factores a tener en cuenta. Por eso es tan importante hidratar y proteger el pelo ahora como en verano.

Aunque el aceite multiusos Huille Prodigieuse de Nuxe tiene ya muchos años yo lo descubrí en agosto del año pasado, buscando productos que me permitieran ahorrar un poco de espacio en el neceser de cara a las vacaciones. Este producto tan versátil puede utilizarse para cuerpo, rostro y cabello, así que es un verdadero comodín.

Su fórmula, enriquecida con vitamina E, tiene un 97,8% de ingredientes de origen natural -que no es poco- y  lleva seis aceites distintos: borraja, almendra dulce, avellana, camelia, hipérico y macadamia. No contiene aceites minerales, alcohol, siliconas o parabenos.

Este aceite seco puede utilizarse solo -deja las piernas sedosas y satinadas, con un brillo perfecto para los primeros días de bronceado veraniego- o bien puede utilizarse para potenciar los efectos de nuestros tratamientos habituales, añadiendo una gota del aceite a los mismos. Mezclado con nuestro cacao habitual hace milagros sobre los labios secos y agrietados.

Pero donde a mí me gusta usarlo es en el pelo. Cada vez que me lavo el pelo me gusta secarlo cabeza abajo para que adquiera cuerpo y volumen, pero el precio a pagar es bastante frizz en medios y puntas. Inconveniente que yo soluciono calentando una pulverización de Huile Prodigieuse en las palmas de las manos para repartirla en esas zonas. La melena queda brillante, sedosa y flexible.

Este producto está disponible en dos tamaños, uno de 50ml por 19,90€ y el de 100ml por 29,90€. Yo estuve a punto de llevarme el pequeño porque no había probado muestras ni nada y no sabía si me iba a gustar. Pero al final me decanté por el grande porque tenía vaporizador y me pareció más fácil de aplicar, y ahora me alegro mucho de haberlo hecho. Me está durando mucho a pesar de todo lo que lo uso y pienso repetir con la compra en cuanto lo termine.

**********

Estos son mis cinco productos imprescindibles para combatir los estragos del frío. Quería compartirlos con vosotros porque como ya habéis visto son productos bastante asequibles y fáciles de encontrar en farmacias y parafarmacias. ¿Habéis usado ya alguno de ellos? En caso afirmativo, ¿qué os han parecido?

3 comentarios sobre “Especial belleza de invierno: mis 5 imprescindibles

  1. Coincido contigo con el aceite de Nuxe, desde que lo descubrí lo uso a todas horas. Ahora con el frío me gusta mucho para usar antes de la crema, lo caliento con las manos y lo uso como serum, es increíble lo hidratada, elástica y protegida que deja la piel!
    Un beso

    Me gusta

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.