Mi experiencia con Foreo Luna para pieles mixtas

 Review Foreo Luna para pieles mixtas 
Ya sé que no soy muy early adopter publicando a estas alturas de la vida mi opinión sobre Foreo Luna. Este curioso sistema de limpieza facial fue uno de los grandes hits del año pasado y desde entonces ríos de tinta han corrido por toda la blogosfera tanto ensalzándolo como desaconsejando su uso. Yo misma leí muchísimas opiniones antes de atreverme con él, y por eso hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia, por si pudiera resolver alguna de las dudas que quizá alguno se esté planteando todavía.

En principio parece que la mayoría de los que nos hemos planteado invertir en un Foreo Luna hemos tenido el mismo dilema: ¿Foreo Luna o Clarisonic? En mi caso yo venía del sistema de limpieza de Olay, que aunque obviamente no juega en la misma liga que los otros dos, sí que compartía con el de Clarisonic algunos aspectos. Como por ejemplo el engorro de tener que andar cambiando los cabezales cada varios meses, con el gasto extra que eso suponía.

Solo este pequeño detalle ya inclinaba la balanza a favor del Foreo, porque además me daba la sensación de que el desgaste por uso de este último iba a ser mucho menor (tendríais que ver en qué estado ha acabado mi limpiador de Olay después de un año de uso).

Por otro lado, las personas con la piel grasa/mixta como yo a veces nos preocupamos en exceso de la limpieza y la exfoliación, y en nuestro afán con acabar con los brillos y el exceso de grasa terminamos dañando la barrera lipídica de nuestra piel. Lo que tiene como consecuencia inevitable sufrir aún más brotes de granitos y acné. No es fácil encontrar el equilibrio adecuado. En ese sentido pensé que quizá los filamentos de silicona de Foreo Luna fuesen más respetuosos con la piel del rostro que las cerdas de los cabezales de Clarisonic.

 Unboxing Foreo Luna pieles mixtas 
Así que me dejé guiar por la intuición y al final me decidí a probar suerte con el Foreo Luna. Elegí el que veis en las imágenes, que es el específico para pieles mixtas, y que alterna filamentos finos con otros más gruesos repartidos en dos hileras y luego en el semicírculo de la punta. Por el lado contrario a los filamentos nos encontramos con la zona encargada del masaje anti-edad. El aparato venía acompañado de su cargador correspondiente, un pequeño manual, una tarjeta de autenticidad con el número de serie para registrarlo en la web y una práctica bolsita para llevarlo con nosotros cuando salgamos de viaje.

 Detalle filamentos Foreo Luna pieles mixtas 
Lo primero que hice nada más tenerlo en mis manos fue cargarlo para poder estrenarlo cuanto antes. Supongo que traería algo de carga, porque en menos de media hora ya estaba cargado del todo. Una sola carga da para unos 450 usos; yo llevo ya cuatro meses usándolo y aún no he tenido que volver a cargarlo.

Las primeras veces que lo usé noté un cambio muy llamativo en mi piel. Los puntos negros habían desaparecido casi por completo y mis poros se veían razonablemente limpios; algo que me llama mucho la atención puesto que pensaba que por el grosor de los filamentos quizá no iba a conseguir en ese sentido una limpieza igual que la de los cepillos de cerdas más finas. Además mi rostro se veía más relajado, con las marcas de expresión muy atenuadas. Una verdadera sorpresa. Y que quede constancia de que nadie me paga por decir esto, que es una opinión absolutamente sincera.

Creo que he tenido bastante suerte porque en mi caso mi piel no reaccionó durante el periodo de adaptación al nuevo sistema de limpieza, pero sé que hay chicas a las que les salieron granitos o notaron cierta sensibilidad hasta que la piel se acostumbró y esto hasta cierto punto es perfectamente normal. Pero ya se sabe que cada piel es un mundo.

Con el paso de las semanas fui observando que el tono de la piel se veía más uniforme, y que incluso se me ha regulado ligeramente la producción de grasa del rostro. Hacía mucho tiempo que no tenía la piel como estos meses que he estado usando Foreo Luna.Y quitando algún granito ocasional tampoco he tenido brotes de acné quístico (y toco madera para que siga así).

 Sistema anti-edad de Foreo Luna 
Cuando llevaba un mes aproximadamente me di cuenta de que mi piel estaba mucho más estable, y decidí espaciar un poco los usos. Desde entonces y hasta ahora ya solo uso la función limpiadora de mi Foreo Luna unas tres veces por semana (normalmente en la ducha, aprovechando que es sumergible y para que el vapor me abra más los poros y facilite la limpieza; el resto de días simplemente me desmaquillo como siempre y me limpio con una esponja konjac), aunque la función de masaje anti-edad sí que la uso casi todas las mañanas para aplicarme el serum (excepto los días en que se me pegan las sábanas y en los que apenas me da tiempo de maquillarme un poco y hacerme un moño rápido, la verdad sea dicha).

Una de las principales pegas que le ponían algunas chicas es la de que no sirve como desmaquillante. Es decir, que antes de la limpieza en sí hay que desmaquillarse con productos específicos para ello. Para mí esto no supone ningún inconveniente porque con el sistema de limpieza de Olay también lo hacía así, para asegurarme de que no quedara ningún tipo de impureza que me obstruyera los poros y me provocara un brote de acné.

Reconozco que una de las cosas que más me desilusionó al leer las instrucciones fue descubrir que no podía utilizarse con ningún tipo de gel exfoliante con gránulos, ya que podrían dañarse los filamentos de silicona. Sin embargo después de estos meses puedo decir que que la limpieza que hace es lo suficientemente profunda como para que no necesitemos añadir exfoliantes.

El mantenimiento del aparato es bastante sencillo: solo hay que lavarlo bien con agua y jabón neutro y secarlo con un trapo o toalla que no suelte pelusas. El mío después de estos meses sigue como el primer día.

¿Merece la pena la inversión?

Depende varias cosas. Si tu piel es demasiado sensible puede que la fase de adaptación te resulte más molesta y sientas que no te compensa. Por otro lado si no eres una persona constante con los rituales de limpieza puede que te lo compres por capricho y luego lo acabes olvidando en un cajón. En mi caso, como tengo que llevar el tema de la limpieza a rajatabla para evitar el acné, estoy más que acostumbrada a ser constante y no me dejo llevar por la pereza.

Mi consejo es que si estás pensando en comprarlo y conoces a alguien que pueda prestártelo unos días, que hagas una pequeña prueba para ver cómo reacciona tu piel.

Yo puedo decir que estoy muy contenta de haber incorporado Foreo Luna a mi rutina de belleza. ¿Alguna de vosotras lo usa? ¿Qué experiencia habéis tenido con él?

7 comentarios sobre “Mi experiencia con Foreo Luna para pieles mixtas

  1. hola, me ha gustado mucho tu entrada, me han regalado la foreo luna para pieles mixtas y quiero comenzar a utilizarla, ¿qué gel limpiador crees que puede ser más efectivo? estaba entre avene, apivita, vichy normader y el olay essentials y tiraba más por este último…. y otra pregunta ¿es adecuado utilizar la crema de noche con la función anti-envejecimiento de la foreo?, como puedes comprobar no soy una entendida de todo esto jajaja, muchas gracias

    Me gusta

    1. Puedes usarlo con cualquier gel que te vaya bien normalmente, siempre y cuando no sea exfoliante, ya que los granitos de los geles exfoliantes dañan las cerdas de silicona.

      Y por supuesto que puedes usar la función anti-envejecimiento con tu crema de noche. Sólo tienes que acordarte de enjuagarla muy bien con agua templada cuando acabes. 🙂

      Me gusta

  2. Llevo unos días mirando este producto, mi piel es mixta y tengo algun granito enquistado, la duda que me surge es, sí comprarme el que tienes tú o el que hay para pieles sensibles. ¿ Este último también podría ser apto para mi piel? Me da un poco de miedo que sea muy agresivo el que es para pieles mixtas.

    Le gusta a 1 persona

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.