Probando Firewall de Medik8

Firewall de Medik8: un sérum antiedad apto para pieles grasas

Los que conocéis este blog desde hace tiempo ya estáis más que acostumbrados a oírme —o más bien leerme— maldecir a las marcas de cosmética que no se acuerdan de las pieles grasas a la hora de vender tratamientos antiedad. Como si eso de la piel de tendencia acneica fuera algo exclusivo de adolescentes, o como si la sequedad fuese el único mal a combatir cuando empiezan a asomar las primeras arruguitas.

La buena noticia para quienes tenemos la piel grasa es que los signos de la edad tardan un poquito más en dar la cara. La mala noticia es que, llegado ese momento, es una verdadera odisea encontrar productos específicos para nosotros. Por eso cada vez que encuentro uno me encanta compartirlo en el blog, más aún si encima me gustan los resultados después de probarlo durante un tiempo prudencial.

Doble dosificador del serum Firewall de Medik8

Ese es justo el caso del sérum Firewall de Medik8, un producto con el que llevo ya algo más de un mes y que estoy a punto de terminar. Y para quienes queráis ir a la conclusión de forma directa y sin tener que leer todo el post, os diré que, a pesar de su elevado precio, pienso repetir con este sérum.

Este producto es un serum mineral antioxidante que, como su propio nombre indica, actúa a modo de firewall protegiendo nuestra piel y neutralizando una amplia gama de los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro. Entre sus principios activos nos encontramos con cobre PCA (patentado), dimethylmethoxy chromanol, vitamina E y superóxido dismutasa. 

El cobre nos ayuda a frenar los signos de la edad, además de tratar y combatir los daños causados por la exposición al sol. Se encarga también de reforzar la estructura de colágeno y elastina, que le confieren elasticidad y firmeza a nuestra piel. Y por si todo esto fuera poco, sus propiedades antimicóticas y antimicrobianas lo convierten en un gran aliado de las pieles acneicas.

Algunos frutos secos —como las almendras y las nueces—, y algunas legumbres —como los garbanzos y las lentejas— son alimentos ricos en cobre que no deben faltar en nuestra dieta habitual. Y por supuesto, también es de gran ayuda si además de ingerirlo de forma regular lo aplicamos de forma tópica sobre nuestra piel.

Doble dosificador del serum Firewall de Medik8

El dimethylmethoxy chromanol es un análogo sintético de la vitamina E que funciona como un potente antioxidante que captura y neutraliza radicales. Además de usarse para productos antiedad, también está presente en muchos protectores solares. Y por último, el superóxido dismutasa es una enzima que actúa como defensa antioxidante en la mayoría de las células expuestas al oxígeno.

La presentación de este sérum es un tanto peculiar, ya que se trata en realidad de una combinación de dos envases en uno, que separan el producto en dos fases para garantizar su estabilidad. Los principios se activan al entrar en contacto cada una de estas dos fases, por lo que solo deberemos mezclar la cantidad exacta que vayamos a usar —una pulsación de cada aplicador— justo antes de aplicarla. Estos dosificadores impiden además que los productos entren en contacto con el aire o con las bacterias presentes en la piel de nuestro dedos.

Cómo usar el serum Firewall de Medik8

Una vez hecha la mezcla en la mano procedemos a aplicarla sobre la piel limpia en rostro, cuello y escote. Podemos usar el sérum también para tratar las patas de gallo, pero con cuidado de que no entre en contacto con los ojos.

Al tener textura de emulsión se extiende con facilidad y se absorbe con mucha rapidez. La piel queda tersa y sedosa, pero sin rastros de grasa. Para quienes tienen la piel seca se aconseja usarla justo antes de la hidratante habitual, pero los que tenemos la piel mixta o grasa podemos usar únicamente este producto como tratamiento.

Por las mañanas yo pasaba directamente del sérum a la base de maquillaje, pero por las noches lo he estado combinando con Neostrata, ya que hace poco tuve un par de brotes de acné y aún tenía las marcas y rojeces consecuentes.

Mezcla serum Firewall de Medik(

Como os decía al principio del post, no se trata de un producto al alcance de todos los bolsillos (ronda los 95€ dependiendo de dónde lo compremos), pero tras comprobar por mí misma los resultados creo que este sérum vale lo que cuesta. Tras un mes de uso yo noto la piel más firme y las marcas de expresión de la frente —que suelen ser mi mayor quebradero de cabeza— mucho más suavizadas. Y todo ello sin tener que sufrir una ración extra de brillos en la cara, que suele ser el precio que pagamos las pieles grasas al usar productos antiedad.

Como no es precisamente económico mi plan cuando lo vuelva a comprar es usarlo solo por las mañanas, antes del maquillaje, ya que por las noches no me importa que me salgan brillos. De este modo espero conseguir estirar el envase para que me dure más.

Mi conclusión es que se trata de un producto más que recomendable para todo tipo de pieles, pero especialmente para aquellos que, como yo, sigáis sufriendo los estragos del acné a pesar de haber dejado bien atrás la adolescencia.

Probando Firewall de Medik8 Review

Espero que os haya parecido interesante esta reseña y me encantaría que me contáseis si habéis probado este o algún otro producto de Medik8, ya que yo acabo de descubrir la marca y quiero escuchar otras opiniones antes de lanzarme a probar otros productos distintos al sérum.

3 comentarios sobre “Firewall de Medik8: un sérum antiedad apto para pieles grasas

  1. Hi Carmen,

    I’m a journalist by profession & I’ve written for major media outlets. I’m creating an infographic (related to travel) with the help of designer and I would like to co-produce the infographic with your blog (labrujacontacondeaguja.com), Would you be interested in partnering with me on this?, there is no fees involved in this.

    After publishing the infographic, I’ll do promotion in different news outlets and press release sites, so both sites will get benefit with this.

    Let me know if you’re interested, so that we can discuss further. Please contact me via E-mail ID.

    Thank you
    Jose Gonzalez

    Me gusta

  2. YO RECIEN ESTOY EMPEZANDO A USARLO POR UNA SEMANA PERO NOTO QUE LOS BRILLOS EN LA CARA HAN DISMINUIDO, ESO ES PORQUE TENEMOS PIEL GRASA. ESPERO CONTARTE CUANDO PASE MAS DE UN MES Y VER LOS RESULTADOS.
    TAMBIEN ME RECOMENDARON PROTECTOR HELIOCARE SPF 50 PARA PIEL GRASA Y CUANDO ESTAS EN EXPOSICION AL SOL O AMBIENTE.

    Le gusta a 1 persona

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.