Huawei P10 en color Graphite Black negro mate

Huawei P10: unboxing e impresiones tras dos semanas de uso

Hace un par de semanas Huawei me invitó al evento de lanzamiento de sus nuevos P10 y P10 Plus dentro del marco del Mobile World Congress. Y aunque ya en su momento publiqué un pequeño unboxing en una galería de Instagram, quería esperar antes de compartir los detalles en el blog a llevar al menos unas semanas usando el terminal y sacándole partido para contaros cuáles han sido mis primeras impresiones de este móvil que, ya os adelanto, seguro que va a convertirse en una de las grandes estrellas del 2017.

Huawei P10
La primera sensación que me dio el Huawei P10 al tenerlo en las manos es la de un smartphone muy equilibrado en todos los sentidos. La estética continúa el camino iniciado por el P8 y el P9, aunque en esta ocasión ha evolucionado hacia un terminal aún más esbelto de líneas suaves y perfiles redondeados. Para compensar este aparente espíritu conservador en el diseño, Huawei ha apostado por lanzar el terminal en una gama de colores más rompedora de las que habitualmente se suelen ver en los móviles de gama alta, incluyendo el tono Dazzling Blue y el color Pantone para este 2017, Greenery, ambos modelos diseñados en colaboración con con el Pantone Color Institute.

Colores del Huawei P10 y Huawei P10 Plus
Huawei P10
El modelo que he estado probando yo durante estas semanas es el Graphite Black, con trasera de aluminio negro mate con acabado chorro de arena. Este acabado lo hace agradable al tacto al mismo tiempo que mejora el agarre, aunque como contrapartida debo señalar que se le marcan bastante las huellas de los dedos. En mi caso, como no me gusta llevar los móviles sin fundas, he optado por ponerle la funda rígida transparente que venía incluida en la caja mientras espero a que salgan a la venta algunas de las de la exquisita colección oficial a la que Huawei nos permitió echar un vistazo durante el evento de presentación.

Huawei P10
Además de las líneas redondeadas otro de los cambios más notables en cuanto a diseño es el cambio de posición del sensor de huellas, que abandona la cubierta trasera para colocarse en la parte inferior del frontal. Aquí supongo que Huawei ha escuchado a esos clientes que se quejaban de que les resultaba incómodo usar el sensor para desbloquar el móvil mientras lo tenían apoyado en alguna superficie. Este sensor sigue manteniendo bien alto el pabellón en cuanto a sensibilidad y velocidad de respuesta, y además trae el añadido de que puede configurarse para sustituir con distintos toques a los botones de software de la barra de navegación, de manera que nos queda toda la pantalla libre. Con un toque rápido volveríamos hacia atrás, con uno prolongado volveríamos a la pestaña principal y deslizando el dedo sobre el sensor hacia la izquierda o la derecha desplegaríamos la multitarea. Yo lo configuré para usar solo el sensor desde el primer día y me acostumbré enseguida. Y el espacio extra en la pantalla siempre se agradece.

Huawei P10
En el interior del P10 nos encontramos con un procesador Kirin 960, y 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento en la versión básica. Este almacenamiento además puede ampliarse mediante tarjeta microSD de hasta 256 GB. En algunos modelos la bandeja para la microSD puede utilizarse también para ponerle al móvil una segunda tarjeta SIM.

Huawei P10
Para la pantalla del P10 Huawei a apostado por un panel IPS Full HD de 5,1 pulgadas, que unida a su batería de 3.200 mAh consigue una autonomía que a estas alturas debería ser la estándar para los móviles de gama alta: hasta dos días de batería para un uso moderado, y día y medio para los que estamos un poco más enganchados al móvil. Puedo salir de casa a primera hora de la mañana con la tranquilidad de que mi Huawei P10 aguantará de sobra mi ritmo y de que aún le sobrará batería cuando llegue a casa por la noche. Un aspecto que no deja de sorprender teniendo en cuenta la delgadez del terminal.

Huawei P10
Además el P10 cuenta con la misma tecnología SuperCharge del Mate 9, una solución de carga a bajo voltaje y baja temperatura que cuenta con un control en tiempo real de la tensión, la intensidad y la temperatura, para que cargar el teléfono sea, además de rápido, seguro.

Huawei P10
El plato fuerte del Huawei P10, al igual que el de su predecesor, es la doble cámara trasera creada una vez más en colaboración con la firma alemana Leica con un sensor monocromático y otro RGB de 20 y 12 megapixeles respectivamente. Incorporan también detección facial 3D y un algoritmo para lograr iluminar y mostrar el mejor aspecto en retratos. Otras de las novedades es el llamado modo vertical, que gracias a su nuevo algoritmo de profundidad de campo nos permite crear imágenes en las que el sujeto en primer plano aparece más nítido y con colores más vivos, dando paso a un efecto bokeh de difuminado en el fondo. Este efecto bokeh está disponible tanto en el modo RGB como en el monocromo, y se puede revertir incluso después de hacer la foto.

La cámara frontal, de 8 megapixeles, también viene firmada por Leica e incluye una apertura de F/1.9 y un sensor capaz de capturar más luz. Esta cámara delantera es capaz de detectar si nos estamos haciendo un selfie personal o uno en grupo, y en este último caso activa automáticamente un modo con un ángulo más amplio para que no se quede nadie fuera de la foto.

Huawei P10
Huawei P10
El modo belleza es ya un clásico de los móviles de Huawei, pero en el caso del P10 podemos además combinarlo con el modo vertical o retrato para conseguir unos selfies estupendos incluso estando recién levantados y sin maquillar. 😛

Selfie con el modo retrato del Huawei P10
Selfie hecho combinando el modo retrato el modo belleza del Huawei P10 (¡recién levantada y sin maquillar! ¡Viva el modo belleza de Huawei!)

Viniendo del Huawei Mate S y de un iPhone 6s Plus, debo reconocer que los primeros días las 5,1 pulgadas del P10 me parecían un poco pequeñas. Pero no me ha resultado difícil volver a acostumbrarme a este tamaño de pantalla y he disfrutado mucho del hecho de volver a ser capaz de manejar con soltura el móvil con una sola mano.

En resumen, el Huawei P10 es el móvil perfecto para aquellos que buscan un terminal con una estética atractiva, una batería capaz de dar mucha guerra y una cámara digna de cualquier amante de la fotografía. Y todo ello en un tamaño compacto que no te resultará molesto de llevar en el bolsillo del pantalón.

Huawei P10
El precio del Huawei P10 es de 649€, y de 699€ para el modelo básico del Huawei P10 Plus. La versión del P10 Plus con almacenamiento de 128 GB y 6 GB de RAM saldrá a la venta por 799€. Pero si te animas a comprarlo en preventa en esta web de Huawei te llevarás totalmente gratis un Huawei Watch 2 valorado en 379€. Una oferta sin duda de lo más tentadora. 😛

2 comentarios sobre “Huawei P10: unboxing e impresiones tras dos semanas de uso

¿Charlamos sobre esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.