Puede dar mucha pereza el mero hecho de pensar en añadir un paso más a nuestra rutina de maquillaje -como si esta no fuese ya lo bastante larga y compleja en algunas ocasiones-. Pero en el caso de las prebases ese pequeño esfuerzo está justificado de sobra y se ve recompensado de manera inmediata. Por contradictorio que parezca usar un producto extra como es una prebase nos ayudará a ahorrar, porque las bases de maquillaje o sombras de ojos que extendamos sobre ella serán más fáciles de trabajar y extender, y por lo tanto necesitaremos mucha menos cantidad.
Eso por no hablar de los beneficios principales, como el hecho de que nuestro maquillaje aguante en buenas condiciones durante mucho más tiempo, o de que podamos disimular marcas de expresión, poros dilatados y otras pequeñas imperfecciones. O de que, en el caso de las prebases de ojos, por fin consigamos evitar que las sombras se acumulen en el pliegue del párpado. O de lo espesas que pueden lucir nuestras pestañas aplicándoles un poco de prebase específica antes de las dos capas de rímel de rigor.
De todo esto y mucho más os hablo esta semana en mi nuevo Cosmoclip.
Al igual que ocurre a la hora de elegir una crema hidratante también nos encontraremos con diferentes opciones a la hora de elegir la prebase y la clave está en dar con la más adecuada para nuestra piel. Si tenemos la piel seca deberemos buscar una prebase que nos ayude a mantenerla todo el día hidratada, mientras que si tenemos la piel mixta o grasa podemos encontrar en el mercado diferentes opciones que regulan la aparición de brillos y se encargan de que el exceso de grasa no altere nuestro maquillaje.
Muchas chicas tienen miedo de utilizar prebases por miedo a los granitos, pero todo es cuestión de dar con los productos adecuados. Yo uso a diario todas las prebases que habéis visto en el vídeo (cara,ojos y labios) y no tengo ningún problema a pesar de que mi piel es mixta/grasa. Por eso insisto en que hay que probar hasta que damos con las que mejor nos van. Eso y no olvidarnos de limpiar en profundidad además de desmaquillarnos cuando las usemos.
Y por si no habéis visto el otro vídeo del que hablo al final de este con el truco para unas pestañas más gruesas aquí os dejo el enlace.
Reblogueó esto en cosmetica y brillos.
Me gustaMe gusta