Naomi Campbell y sus zapatillas Adidas en Instagram

La publicidad encubierta en las revistas de moda

La semana pasada la modelo Naomi Campbell se veía envuelta en polémica a raíz de una publicación en su perfil de Instagram en la que aparecía mostrando un par de zapatillas Adidas. El problema no eran las zapatillas en sí, sino que la modelo —o probablemente la persona encargada de gestionarle las redes sociales— hizo un copy & paste directamente desde el correo que le envió su contacto en la marca. Y la lió parda.

El texto de acompañamiento de la foto tendría que haber sido: Gracias a mi amigo Gary y a todo el equipo de Adidas. Me encantan estas zapatillas 350 SPZL. Pero en lugar de eso el texto fue: Naomi, me alegro de verte tan bien. ¿Podrías poner algo como «gracias a mi amigo Gary y a todo el equipo de Adidas, me encantan estas zapatillas 350 SPZL»?


Desde la cuenta de la modelo reaccionaron rápidamente, pero como ya suele ser habitual en estos casos, siempre hay alguien más rápido que hace una captura de pantalla para que ningún despistado se pierda detalle.  Leer Más

‘Don’t look like me, look like you’, la nueva campaña de Amazon Fashion

Campaña Amazon

No es ningún secreto que todas las personas albergamos inseguridades en lo referente a nuestro físico, aunque sin duda somos las mujeres las que podemos llegar a sentir mayor presión en ese sentido. Hemos crecido rodeadas de revistas de moda y de anuncios de televisión que nos dejaban muy clara la imagen que debería tener la mujer perfecta: 90-60-90, talla 36-38, piernas largas, labios carnosos, melena abundante, piel tersa sin acné ni arrugas.

Y parece que nos han grabado a fuego la convicción de que cualquier mujer que se aleje lo más mínimo de ese ideal de perfección y que no cumpla con unas medidas proporcionadas y perfectas no merece el privilegio de ponerse la ropa que le guste y le apetezca.

Pero lo peor de todo es que muchas veces somos nosotras mismas las que nos autocensuramos y hacemos una montaña de los insignificantes granitos de arena que son nuestros defectos. Para combatir esta actitud tan negativa sobre nosotras mismas nada mejor que echar un vistazo a este vídeo que acabo de encontrarme por Facebook y que viene firmado por Amazon. Espero que os guste y que os ayude a ser más autoindulgentes. 😉

Yoox celebra la Navidad con una cena interactiva

Yoox dinner party

Por definición la web 2.0 se caracteriza por brindar a sus usuarios la posibilidad de interactuar, por eso parece que la natural evolución de los vídeos online (la herramienta de oro del marketing de contenidos según muchos blogs de marketing) es la de acabar convirtiéndose en vídeos interactivos, como el que la tienda online Yoox ha lanzado para su campaña de NavidadLeer Más

El abuso del «casting» de Dove

timo casting

Siempre he sido una apasionada de la belleza real, y el hecho de que marcas de cierto prestigio internacional apostaran por usar imágenes de mujeres reales en sus anuncios publicitarios, como era el caso de Dove, me parecía una iniciativa digna de elogio. En mi candorosa ingenuidad me parecía valiente que, no solo no recurrieran a modelos anoréxicas, sino que ni siquiera se conformaran con modelos curvilíneas. Dove iba más allá y dejaba a un lado a las profesionales del sector en busca de un canon estético realista, que encontraba a través de castings populares entre las propias usuarias de sus productos.

Justo la semana pasada leí por casualidad la convocatoria a uno de estos procesos de selección en la web de Vogue, y me disponía a escribir sobre ello para ver si alguna de mis bellísimas lectoras se animaba a participar cuando me dio por echarle un vistazo rápido a las bases legalesLeer Más

La inquietante campaña de Mulberry

No puedo evitar sumarme a los elogios hacia la campaña publicitaria de Mulberry para la temporada otoño-invierno 2011/12, pero tiene algo de inquietante que me fascina cada vez que la veo. No sé si serán esos enormes pájaros bidimensionales que cobran vida, o el hecho de que todo este bosque fantástico de cartón piedra esté dentro de una habitación.

En algunos momentos la desproporción de los pájaros y los huevos respecto a las modelos me hace pensar en El jardín de las delicias o cualquier otra pintura de El Bosco, y tengo la sensación de que tanto las fotografías de Tim Walker como el vídeo de Serge Teulon podrían ser el digno resultado de una hipotética colaboración entre el pintor neerlandés y Tim Burton.  Leer Más